El tema muerte y morir nos viene
a la mente en el momento en que
recordamos las tragedias que
afectaron a tantas personas en
el inicio de este año,
especialmente las que se
abatieron sobre Angra dos Reyes,
en el Estado de Rio de Janeiro.
Delante del dolor de esas
pérdidas, sería, sin embargo,
importante que
nosotros y las personas
envueltas recordemos que la
muerte no existe en la forma
como nosotros generalmente la
encaramos y que nuestros muertos
queridos no desaparecieron, como
muestra el editorial de esta
semana, titulado “¿Para donde
vamos después que morimos?”
De entre las reseñas de esta
edición, llamamos la atención
del lector para la entrevista
que nuestro compañero André
Ribeiro Ferreira, de Brasilia
(DF), concedió al editor Orson
Peter Carrara. Espírita desde la
infancia, André es editor del
periódico Brasilia Espírita y
coordinador del concurso La
Doctrina Explica, cuyo origen y
finalidad él explica en la
entrevista.
De entre las reseñas de esta
edición, llamamos la atención
del lector para la entrevista
que nuestro compañero André
Ribeiro Ferreira, de Brasilia
(DF), concedió al editor Orson
Peter Carrara. Espírita desde la
infancia, André es editor del
periódico Brasilia Espírita y
coordinador del concurso La
Doctrina Explica, cuyo origen y
finalidad él
explica en La Dermeval Carinhana
Jr., de Campinas (SP), muestra
en un reportaje especial como se
procesó la definición de los
ganadores del I Premio
Observatorio Espírita, una
iniciativa de la Radio Espírita
Campinas, emisora de la ADE de
Campinas. La materia constituye
igualmente uno de las reseñas de
esta edición.
*
Fue un día como hoy, 17 de
enero, en el año de 1875, que
nació en Maranhão Luís Olimpio
Guillon Ribeiro, ingeniero
civil, periodista y espírita
brasileño, que se destacó por
sus traducciones de las
principales obras de Kardec.
Guillon, que desencarnó el 26 de
octubre de 1943, fue también
presidente de la Federación
Espírita Brasileña.