Consiste en un
proceso selectivo de
textos expuestos
sobre temas o hechos
actuales, analizados
bajo el prisma de la
Doctrina Espírita,
con apoyo en las
obras básicas y
subsidiarias. El
concurso tiene como
objetivos estimular
el conocimiento de
la Verdad,
incentivar nuevos
escritores espíritas,
ayudar al Periódico
Brasilia Espírita
con artículos
inéditos y a auxiliar
al Gremio Espírita
Atualpa en la
calidad de sus
estudios
doctrinarios.
Importante destacar
que los temas
inscritos deben
basarse en algún
artículo de los
medios laicos,
artículo este que
debe ser citado en
el texto elaborado a
la luz de la
Doctrina Espírita.
El Consolador:
¿Cuándo surgió y
cuál fue su
motivación?
Hace 20 años el
concurso La Doctrina
Explica es realizado
en ciclos que varían
de 2 a 3 años cada
uno, generando cerca
de 12 o más
publicaciones por
concurso, con
participaciones
oriundas de diversos
Estados de la
Federación (San
Pablo, Rio de
Janeiro, Espírito
Santo, Minas Gerais,
entre otros).
La predominancia de
las participaciones
es del Distrito
Federal.
El Consolador: ¿El
concurso fue
organizado por
alguna entidad o
tiene uma iniciativa
particular?
Surgió en 1989, por
iniciativa de
nuestro compañero de
ideal Wilson Abreu,
que organizó el
primero certamen,
que envolvía la
juventud del Gremio
Espírita Atualpa. La
primera experiencia
generó publicaciones
realizadas en el
Periódico Brasilia
Espírita en el
segundo semestre del
mismo año. Después
de esa primera
experiencia,
solamente en 1999 el
concurso fue
retomado, por
iniciativa del
Periódico Brasilia
Espírita, con ciclos
realizados en 1999,
2001, 2004, 2006 y
2009. En 20 años
realizamos 6 ciclos
del concurso,
incluyendo el año
recién finalizado.
El Consolador: ¿Cuál
es la mayor
experiencia recogida
en 20 años de
edición?
La experiencia más
interesante
ocurrió en el Ciclo
2001 del Concurso,
cuando implicamos
nuestro hermano Raúl
Teixeira en el
proceso, cuando fue
invitado a
participar del
Encuentro de
Trabajadores del
Gremio Espírita
Atualpa para asistir
a la
presentación-resumen
de todoslos textos
inscritos aquel año.
Durante cerca de dos
horas y media Raúl
Teixeira asistió a
las presentaciones
en formas diversas
de arte, teatro,
poesía, juglares y
exposición verbal.
Durante las
presentaciones, Raúl
psicografió un poema
del Espíritu
Sebastião Lasneau, titulado
“Fichero de
Trabajo”, donde cada
estrofa abordó uno
de los temas
inscritos en el
concurso. Aún antes
del almuerzo, la
conferencia de
cuarenta minutos
proferida por Raúl
Teixeira abordó las
cuestiones
principales tratadas
por el concurso.
¡Fue una verdadera
fiesta espiritual!
El Consolador: ¿Hay
premios? ¿De qué
tipo?
En verdad, la mayor
recompensa está en
el merecimiento de
más Luz y
comprensión de la
vida, lo que, por sí
sólo, es
inmensurable.
Tampoco podemos
olvidarnos de los
bônus-hora
conquistados por
aquellos que,
ciertamente,
ayudarán a encender
la llama de la
iluminación en otras
almas. A buen
seguro, lo que se
pretende ofrecer
como retribución a
los esfuerzos
emprendidos es, sin
embargo, una parte
muy pequeña de la
que es la recompensa
espiritual. Los autores
de los mejores
textos escogidos por
la Banca Examinadora
reciben un libro
espírita con
dedicatoria del
concurso. Todos los
textos seleccionados
son publicados en el
Periódico Brasilia
Espírita.
El Consolador: ¿Los
participantes de
esas ediciones
continúan
manteniendo contacto
con la comisión
organizadora?
Si, muchos pasan a
escribir y publicar
con constancia en el
Periódico Brasilia
Espírita.
El Consolador:
¿Cuáles son los
principales criterio
de evaluación y
premio?
Todos los trabajos
son evaluados por
una Mesa
Examinadora,
considerando los
siguientes
criterios:
- coherencia de las
explicaciones con la
Doctrina Espírita;
- creatividad en la
elección y en el
abordaje del tema
propuesto;
- claridad y
objetividad en la
exposición de las
ideas;
- coherencia lógica
y concisión de los
argumentos;
- relevancia del
tema propuesto para
el entendimiento de
la Doctrina
Espírita;
- uso adecuado de
las referencias
bibliográficas
- empleo correcto de
la norma culta de la
lengua portuguesa
El Consolador: ¿Cuál
es la reseña mayor
que puede ser
recogida de la
promoción?
El concurso La
Doctrina Explica
cumple el doble
papel de divulgar la
Doctrina de los
Espíritus y
descubrir o formar
nuevos escritores
espíritas. Todos
tienen oportunidad
de estudiar,
investigar y
escribir un artículo
espírita. Notamos
también que el
concurso permite, de cierta
forma, apreciar la
calidad de los
conocimientos
adquiridos y
tratados en la Casa
Espírita, pues la
mesa examinadora al
constatar una
equivocación
doctrinaria, alerta
al escritor para la
debida corrección y
también los
responsables por los
grupos de estudio de
la Casa, para los
debidos refuerzos en
el programa de
cursos.
El Consolador: ¿Los
trabajos premiados y
seleccionados de las
ediciones anteriores
fueron publicados?
¿Existe proyecto de
publicación?
Todos los trabajos
seleccionados son
publicados en el
Periódico Brasilia
Espírita, a lo largo
de dos años
subsiguientes al
concurso.
El Consolador: Sus
palabras finales.
La estructura del
Libro de los
Espíritus, en forma
de preguntas
cuidadosamente
elaboradas por Allan
Kardec y sabiamente
respondidas por la
pléyade de espíritus
superiores de
nuestro planeta, nos
muestra bien el
poder de explicación
de los problemas que
encontramos en el
mundo por
las leyes y por la
relación con la vida
espiritual. Además
de las obras básicas
codificadas por
Allan Kardec,
tenemos las obras
subsidiarias, en
gran número, con
reseña para las
psicografiadas por
Chico Xavier y las
publicadas por la
Federación Espírita
Brasileña.
Enfermedades, violencias,
guerras,
desavenencias,
males, desigualdades
sociales, problemas
de relacionamiento
en el hogar y en el
trabajo,
limitaciones
personales,
movimientos
sociales, además de
incontables
cuestiones que
pueblan nuestro día
a día y que nos
intrigan, son
claramente
explicados por la
Doctrina Espírita.
O site do Grêmio
Espírita Atualpa
Barbosa Lima é www.atualpa.org.br
|