 |
Casa da
Criança de
Santa Bárbara d´Oeste: una experiencia victoriosa |
|
Nacido en Piracicaba y
residente en Santa Bárbara D’Oeste, ambos municipios de
São Paulo, Gil Arquímedes Cones (foto) es
corredor de seguros y graduado en Pedagogía y Derecho.
Vinculado al Centro Espírita Emmanuel y presidente de la
Casa da
Criança,
le entrevistamos ante el intenso trabajo social que
realiza en la ciudad la Casa da Criança, institución
fundada por iniciativa de los espíritas y dirigida por
ellos.
¿Cuando
surgió la Casa da Criança?
Según los
fundadores, después de una comunicación mediúmnica
recibida en el Centro Espírita Caminho e Progresso, de
Santa Bárbara d´Oeste, se debía fundar una entidad que
atendiera a los niños necesitados de albergue o en
situación de riesgo. Prepararon el estatuto y a los seis
meses, el día 21/12/1958, fundaron la entidad, que debía
ser el Centro del Servicio Social de la ciudad. Fueron
años planificando y recaudando hasta el día 21/01/1970
se inauguró la sede definitiva e inició su primer
trabajo con la guardería.
¿Cómo se llama la
entidad?
Se llama ABE - Associação
de Beneficência e Educação - Casa da Criança, de Santa
Bárbara d´Oeste (SP). A
pesar de ser una iniciativa espírita y ser administrada
actualmente por espíritas, ese hecho no está declarado
en los estatutos sociales, por el hecho de que la ley no
lo permite. La Casa da Criança es la única de la ciudad
a pesar de que existen en el municipio otras guarderías.
¿Cuántos niños son
asistidos actualmente?
Hoy
atendemos a 450 niños de 1 a 17 años de edad en un
sistema de guardería y en el turno escolar. También
tenemos 40 niños acogidos que viven allí, distribuidos
en 4 casas-hogares. Tenemos una casa de acogida familiar
que atiende a 6 familias, que consiste en un trabajo de
retirar a las familias de la marginalidad dándoles
vivienda, alimentos, cursos de formación y la búsqueda
de oportunidades de trabajo, es decir, dar condiciones
básicas y preparándolas para una vida independiente.
También atendemos a 395 familias por debajo de la línea
de pobreza con una labor de empoderamiento, desarrollado
para una mejora en la vida.
Ofrecemos en todos
nuestros proyectos 580.000 comidas al año. Contamos
con una casa de acogida inclusiva para discapacidad
física y mental de más de 19 años y una acogida para
jóvenes a la que llamamos la República, que acoge a los
jóvenes cuando tienen 18 años de edad. ¡Contamos con 100
empleados y 25 voluntarios en un área de 17.000 m2
siendo 2.900 m2 de construcción! Actualmente estamos
reclamando un terreno de 12.000 m2 para la construcción
de un Hospital Infantil.
¿Dónde
viene la fuente de recursos?
Hay varias fuentes de
recursos. Una
parte proviene de proyectos sociales del gobierno
federal y municipal, y el gobierno estatal provienen las
donaciones de la Nota Fiscal Paulista. También contamos
con un sistema de telemercadeo que solicita donaciones y
de motorizados que lo van a buscar, todo hecho por
nuestros empleados.
Este año hemos creado
otras dos fuentes de recursos. La
primera fue un Polo de Uninter que es la más grande y
mejor Universidad a distancia del país con más de 170
cursos y también una pizzería delivery llamada "Un amor
de Pizza" con más de 30 sabores y que está teniendo el
mayor éxito en Santa Bárbara D'Oeste y en Americana.
¡Con la pizzería estamos sirviendo a otras entidades en
la ayuda de campañas para la venta de pizzas semi-preparadas!
¿Cuántos
profesionales y en qué áreas operan?
Hay 100
empleados, 1 médico, 1 dentista, 4 asistentes sociales,
3 pedagogos, 2 psicólogos, 1 nutricionista, 1 profesor
de educación física y los demás con diferentes roles y
funciones.
¿Cuáles
son las mayores dificultades que se enfrentan?
Retrasos
en los recursos financieros, caída en la recaudación de
donaciones, aumento de la demanda, es decir, con la
crisis aumentó el número de niños y familias en riesgo.
¡Y también falta de compromiso social y público!
Para
aquellos que quieren ayudar, ¿cómo deben proceder?
Quien
desee ayudarnos puede entrar en nuestra página:
www.casadacriancasbo.org.br
Dirección:
Av. Dos Bandeirantes, 705-Vila Oliveira, Santa Bárbara
d'Oeste SP-CEP 13453-023 y teléfono 19-34991910.
Contacto:
ola@casadacrianca.org.br
También dejo el contacto de nuestra pizzería:
www.umamordepizza.com.br
Tel: 19-34991919.
Cite el
fenómeno mediúmnico de su llegada a la institución.
Mi vida
estaba llena de fenómenos mediúmnicos de los que solo
nos dimos cuenta con el paso del tiempo. Pero cuando
asumí la presidencia de la Casa da Criança tuve
un gran problema: un grupo quería cerrarlo y como yo no
estaba de acuerdo, fui abandonado por algunos, pero
seguimos confiados de que allí estaba el trabajo al que
estaba destinado. Ante muchas preocupaciones y sobre
cuál camino seguir, me quedé dormido y soñé que un
espíritu venía y me decía que debía terminar la Libélula
y, al despertar, esto quedó tan marcado que me emociona
mucho cada vez que lo recuerdo.
Yendo a la
institución encontré al hermano Alan Bueno Quirino, cuya
familia había sido una de los fundadoras, y le conté el
gracioso sueño. Él me pidió que buscara una planta
antigua de la entidad y entonces fui a buscarla en una
habitación donde había algunos papeles para descartar, y
encontré el proyecto original. Cuando lo llamé, el
hermano Allan me dijo: - Mira tú Libélula. La entidad
tiene la forma de una Libélula; ¡así que trabajamos para
terminar la cabeza y las dos alas delanteras de la
Libélula, que faltaban!
¿Algo
significativo que le gustaría relatar?
Me
gustaría relatar que al frente de la Institución
colocamos la frase que llevamos como nuestro objetivo:
“Aquí se aprende a amar y a servir”.
Sus
palabras finales.
Mi
gratitud a los lectores.