Producido
y
dirigido
por el
cineasta
Clóvis
Vieira,
la
película
Déjeme
vivir,
basado
en el
libro
homónimo,
dictado
por el
espíritu
Luiz
Sérgio y
psicografiado
por la
médium
Irene
Pacheco
Machado,
tiene el
objetivo
espiritual
de
amenizar
la
violencia
del
aborto
contra
los
Espíritus
que
necesitan
de un
cuerpo
carnal.
De forma
clara y
didáctica,
la
narración
detalla
el
tormento
por qué
pasa un
abortado
y las
consecuencias
desastrosas
para los
que
practican
el
aborto,
en la
calidad
de
pacientes
o de
inductores,
ejecutantes
y
equipos
participantes
de ese
acto.
Abajo,
lea la
entrevista
realizada
com
Clóvis
Vieira,
director
de esse
largometraje,
que em
breve
estará
em las
pantallas
de
cines.
¿Ya hay
fecha
prevista
para el
lanzamiento
de la
película?
Estamos
con la
película
lista y
estamos
conversando
con
distribuidores.
Ellos
definen
las
fechas,
pero
nosotros
vamos a
solicitar
fechas
en
agosto o
lo más
tardar
en
septiembre.(1)
¿Cuáles
son los
puntos
del
libro
que
serán
retratados
em la
película?
El libro
es
complejo
y trata
de
varios
otros
temas.
Toda
película
necesita
estar
enfocado
en un
tema,
que, en
este
caso, es
el
aborto.
Abordamos
también
aspectos
de la
doctrina
que es
necesario
exponer,
para que
un
principiante
entienda
el
Espiritismo,
pero no
se
extiende
mucho en
los
temas
satélites
al
aborto
para no
perder
el foco
de la
historia.
El guión
sigue al
libro,
en que
Luiz
Sérgio
es
convocado
a
escribir
un libro
sobre el
aborto y
sus
consecuencias
para el
Espíritu
reencarnante,
familiares
y
practicantes.
¿Cuál es
la
dificultad
em
realizar
una
producción
espírita
hoy?
En
cuanto a
la
financiación
es
difícil,
porque
las
empresas
no
patrocinan
películas
religiosas,
principalmente
espíritas.
Pero yo
tampoco
quería
ninguna
empresa
vinculada
a la
película.
Realicé
la
película
vendiendo
mis
pinturas,
con mi
jubilación,
con
dinero
de mis
hijos y
amigos.
También
contamos
con dos
empresas
con las
cuales
trabajo
desde
los años
70 y son
mis
amigos.
También
vendemos
cuotas
de la
película.
Como
estoy en
el cine
desde
1969,
tengo
conocimiento
suficiente
para ser
parcimonioso
y hacer
una
película
de alta
calidad
con
presupuesto
menor.
Este es
mi
segundo
largo-metraje.
Por
outro
lado,
las
enseñanzas
de la
Doctrina
Espírita
son las
que más
ganan
espacio
em el
cine
brasileiro
actual.
¿Eso de
más
credibilidade
y
confianza
em
inversiones
futuras?
Sí. Las
películas
espíritas
y las
comedias
brasileiras
son
líderes
de
taquilla.
No por
eso
estoy
produciendo
películas
espíritas.
En 1995,
cuando
terminé
Cassiopeia
(que
tiene
mucho de
la
doctrina
espírita)
decidí
sólo
hacer
películas
con esta
temática.
En 1997,
solicité
los
derechos
de
Déjeme
vivir y
pasé a
trabajar
en el
guión,
sin
embargo
sólo en
2010
pude
iniciar
la
producción.
En
cualquier
país,
producir
películas
es muy
difícil.
Mi
elección
en hacer
este
tipo de
película
no es la
causa de
taquilla.
Soy
espírita
y médium
de
desdoblamiento.
Para mí,
es
gratificante
la
misión.
El
talento
que la
espiritualidad
me
canalizó
es para
eso
mismo:
para
divulgar
la
espiritualidad
por el
cine. Y
la renta
será
destinada
a otras
películas
espíritas.
Espero
hacer
muchas
aún en
esta
encarnación.
Si así
me fuera
permitido.
¿Que
puede
esperar
el
público
de este
largo-metraje?
Puede
esperar
una
película
de
altísima
calidad.
Los
técnicos
son los
mejores
de
Brasil y
comparable
a los
mejores
del
mundo.
Los
actores
representaron
sus
personajes
magníficamente.
Nosotros
del
equipo
teníamos
que
parar
los
rodajes
por
varias
veces
porque
comúnmente
llorábamos.
Los ojos
se
llenaban
de
lágrimas
y no
veíamos
nada. No
por
escenas
fuertes
de
sufrimiento
(que
fueron
amenizadas),
sino por
las
escenas
de
rescate
y
profundo
amor que
los
Espíritus
socorristas
dedicaban
a los
Espíritus
sufridores.
Tuvimos
un
episodio
en que
nuestra
productora
tuvo que
salir
del set
de
rodaje
con
llanto
compulsivo
y fue
consolada
por el
actor
que hace
el papel
de Luiz
Sérgio.
Las
reproducciones
del
plano
espiritual
y del
Umbral
quedaron
excelentes.
Fue
necesario
un año y
medio
para
realizar
ese
trabajo
y la
taea
sonora
está
magnífica.
Creo es
el tema
espírita
más
importante
en la
actualidad
porque
se trata
de casi
un
millón
de
abortos
en
Brasil
y, me
parece,
45
millones
en el
mundo.
Miles de
almas
reencarnantes
en
sufrimiento.
Esperamos
que la
película,
así como
el libro,
conciencien
y
suavicen
ese
cuadro.
La
película
tiene
1h40min,
y
asistiendo,
quedamos
hipnotizados
con el
éxito de
acontecimientos.
Esperamos
contribuir
con
argumentos
contra
el
aborto y
también
con la
difusión
de la
doctrina,
demostrando
la
lógica
de la
reencarnación
y el
apoyo de
la
espiritualidad
en
nuestro
mundo
físico.
Y, sobre
todo,
mostrar
que sólo
el amor
es el
camino
para
nuestra
evolución.
Sepa
quién es
Luiz
Sérgio,
el autor
espiritual
del
libro
Déjeme
vivir
Luiz
Sérgio,
que
residió
en
Brasilia,
es un
joven
feliz y
carismático.
Estudiante
de
ingeniería,
desencarnó
a los 23
años el
año de
1973,
debido a
un
accidente
de
automóvil.
Al poco
tiempo
después
de su
desencarnación,
comenzó
a
comunicarse
por la
mediumnidad
de su
prima
Alayde
de
Assunção
y Silva,
a fin de
narrar
sus
primeras
experiencias
extracorpóreas
a sus
familiares
que se
transformaron
en sus
tres
primeros
libros:
El
Mundo
que Yo
Encontré
(1976),
Nuevos
Mensajes
(1978) e
Intercambio
(1981).
Después
de estos
primeros
libros,
el
Espíritu
Luiz
Sérgio
recibió
la
oportunidad
de
relatar
sus
experiencias
en el
plano
espiritual
que son
encontradas
en otros
libros
como:
• E
la
Esperanza
de una
Nueva
Vida;
•
Manos
Estendidas;
•
Déjeme
vivir,
entre
otros,
psicografiados
por la
médium
Irene
Pacheco
Machado.
Ficha
técnica
de la
película
Basado
en la
obra
homónima
de Irene
Pacheco
Hacha,
por el
Espíritu
Luiz
Sérgio,
la
película
Déjeme
vivir es
el
producto
del
esfuerzo
del
siguiente
equipo:
Dirección:
Clóvis
Vieira
Elenco:
Bernardo
Dugin,
Sabrina
Petraglia,
Fernando
Peron,
Rocco
Pitanga,
Edson
Montenegro,
Mario
Cardoso,
Daliléa
Ayala,
Renata
Sayuri,
Carlos
Mariano
Producción:
CV&F,
VAP -
Vídeo e
Áudio
Produções
Los
interesados
pueden
asistir
al
trailer
de la
película
clicando
en
https://www.youtube.com/embed/igH8GMGXaXQ
(1)
Cinépolis
programó
el
lanzamiento
para
inicio
de
octubre
próximo.
|