Uno de los
destaques de
este número es
la entrevista
que el compañero
Marco Nicolatto,
de San Paulo
(SP), concedió a
Orson Peter
Carrara, uno de
los editores de
esta revista.
Minero natural
de Belo
Horizonte,
formado en
Psicología y
Artes Cénicas,
más allá de
actor, director,
productor es
dramaturgo, con
experiencia en
el área de la
teledramatrugia
en la Red Globo
de Televisión,
Nicolatto habla
en la entrevista
de las alegrías
y de las
dificultades que
han encontrado
en su propósito
de llevar al
teatro la
temática
espirita, un
trabajo que,
según el, ha
tenido la
participación
más que evidente
de los amigos
del plano
espiritual
ligados al arte
teatral.
Otro destaque de
esta edición es
el articulo
escrito por el
compañero José
Passini, de Juiz
de Fora (MG),
sobre la obra de
ramatis,
spicografiada
por el médium
Hercilio Maes,
que gano gran
notoriedad en
los años 50 y
60, más que
muchos espiritas
solo conocen por
oír hablar. En
el artículo,
Passini pone en
evidencia
algunas
predicciones de
Ramatis que
jamás se
confirmaron.
En este número
el lector verá
también una
materia especial
acerca de la
investigación
Retratos de la
Lectura en
Brasil realizada
a pedido del
Instituto
Pro-Libro, que
apunto el libro
Violetas en la
ventana, del
espíritu de
Patricia,
psicografíado
por Vera Lucia
Marinzeck de
Carvalho, como
una de las obras
más importantes
publicadas en
Brasil. Lanzado
en 1993, el
libro es uno de
los record de
venta en nuestro
país y el mayor
acontecimiento
editorial de la
Petit Editora.
*
A partir de la
semana pasada,
conforme el
lector puede
verificar en el
link, Quienes
somos los de
esta revista, el
equipo de
Correspondientes
de El
Consolador fue
acrecentado por
dos personas
más: Martha Ríos
Guimarães, de
São Paulo (SP),
e Claudia Rojas,
de Curitiba
(PR).
Anteriormente,
la revista ya
contaba com tres
Correspondientes,
todas ellas
radicadas en
Europa.
En el momento,
la dirección de
la revista
aguarda la
confirmación de
cuatro nombres
más invitados
para ser
Correspondientes
de la revista en
España, en los
Estados Unidos,
en Rio
de Janeiro y en
Brasilia.
Nuestro
propósito es que
tengamos , a
medio plazo,
Correspondientes
en las
principales
capitales
brasileñas,
visando de ese
modo el
mejoramiento de
nuestro
trabajo.
Como la revista
tiene lectores
en casi todos
los estados
brasileños,
solicitamos a
los que aprecian
nuestro trabajo
mantener
contacto con
nosotros, en el
caso que quieran
participar de
nuestro equipo
de redacción en
la calidad de
Correspondiente
de la revista en
su ciudad, una
función cuyo
principal
objetivo es la
presentación de
El Consolador en
la ciudad en que
resida, sin
compromisos de
orden
burocrático o
redacional.