Sérgio Luis da Silva
Lopes:
“De la medicina
espiritual depende
el futuro de la
salud en el planeta”
Autor del libro
“Leyes Morales y
Salud Mental”, el
médico psiquíatra
Sérgio Luis da Silva
Lopes, de la ciudad
de Pelotas (RS), es
trabajador espirita
practicante y el
actual director del
Departamento de
Solidaridad Humana
de la Asociación
Medico-Espirita de
Brasil – AME-Brasil
Natural de Bagé
(RS), y habiendo
tenido la
oportunidad de
crecer en una
familia espirita,
trillo los caminos
de formación por la
evangelización
infantil y la
participación activa
en el movimiento de
la juventud espirita,
donde encontró a su
esposa Jeaninni y
con la cual tuvo
tres hijos.
|
 |
En su libro, Sérgio
Lopes nos brinda con
reflexiones
enternecedoras sobre
las Leyes Morales,
que están contenidas
en la tercera parte
de “El Libro de los
Espíritus” y que
enseñan el
desarrollo de este
núcleo innato,
inmanente e
incorruptible que
está ingerido en el
amago de nuestro
self. |
El Consolador: ¿Cómo
escritor, que has
publicado?
Tengo varios
artículos publicados
en diversos
periódicos y soy
autor del libro
“Leyes Morales y
Salud Mental”,
publicado por la
Editora Francisco
Spinelli, de la
FERGS -
www.livraria.fergs.org.br.
El Consolador:
¿Sergio, que le
motivo a desenvolver
el tema Leyes
Morales y Salud
Mental?
Después
de dos años de
artículos escritos
el tema para el
periódico Dialogo
Espirita, de la
FERGS, surgió la
idea de ampliarlos
y transformarlos en
libro, lo que derivó
también en repasar
los derechos de
autor a la
Federación, que hoy
guarda los
rendimientos
integrales de la
venta de los
libros.
El Consolador: ¿Percibiste
alguna inspiración
de la espiritualidad
al escribirlo?
Muchos fueron los
momentos de evidente
inspiración del
libro. Algunas veces
las ideas fluyeron
con extremada
fluidez, por ejemplo,
en los cortos
intervalos de las
consultas médicas,
alrededor de 10 o
15 minutos.
El Consolador: ¿Que
compensaciones has
tenido de tu libro
que merecen ser
señaladas?
Principalmente la
compensación de
personas que me
hablan de mi obra
diciendo que ella
está siendo muy
esclarecedora para
sus cuestiones
personales. Es
siempre muy bueno
ayudar a los otros.
No fue otro el
propósito por el
cual decidí escribir
el libro.
El Consolador: ¿Cual
es tu participación
en la Asociación
Medico-Espirita de
Pelotas y en la
AME-Brasil?
En AME-Pelotas actúo
como presidente y
coordinados de dos
grupos de estudio.
Medicina y
Espiritualidad y
Psicología de Juana
de Angelis. En
AME-Brasil soy
expositor y director
del departamento de
Solidaridad Humana.
El Consolador: ¿La
AME-Brasil posee
site? ¿Si lo posee,
cual es su dirección
y cual es su
contenido?
Si. El site de la
AME-Brasil es
www.amebrasil.org.br.
Y su principal es
la cuestión de la
medicina con la
espiritualidad.
El Consolador: ¿Cómo
desenvuelve sus
actividades el
Departamento de
Solidaridad la
AME-Brasil?
Nuestro
departamento trabaja
para desenvolver, en
todo Brasil,
actividades de
compañía en el área
de benemérita. Desde
su creación, en el
2007, ya
desenvolvemos
atendimiento
voluntario gratuito
en varios Estados de
Brasil.
El Consolador: ¿Cuales
son las
repercusiones de las
acciones sociales, a
través del
Departamento de
Solidaridad de la
AME-Brasil, que
merecen destaque?
El proyecto de
acciones solidarias,
de autoría de la
Dra. Marlene Nobre,
presidente de la
AME-Brasil,
presentado en la
reunión de las
Entidades
Especializadas de
noviembre del 2006,
en la FEB, merece
destaque porque
sirve de guía para
las acciones de
nuestro
departamento.
El consolador:
¿Participas de algún
Centro espirita? ¿Cuáles
son las actividades
que desempeñas?
Soy trabajador del
Hogar Espirita
Fabiano de cristo,
en Pelotas (RS),
donde desenvuelvo
actividades
doctrinarias de
exposición y
oración.
El Consolador: Una
marca de tu
actuación en Pelotas
son los estudios
psicológicos de la
obra Juana De
Angelis. Háblanos
sobre ellos.
Es un grupo de
estudio muy
especial, pues
desenvuelve los
asuntos de la
moderna psicología
bajo la óptica del
Espíritu de Juana de
Angelis a través de
su serie de obras
psicológicas. Sobre
ellas estamos
haciendo un profundo
estudio en nuestro
grupo de estudio que
ya dura un año y
medio y cuenta con
la participación de
130 personas. Quiero
destacar que ese
grupo de estudio que
lleva el nombre de
Juana De Angelis
tiene una vibración
diferente, muy
especial, la mejor
que yo experimente
en toda mi vida como
espirita.
El Consolador: ¿Cómo
has analizado los
temas polémicos que
circulan actualmente
por el movimiento
espirita?
Con ponderación y
cautela, como
conviene a todo
espirita, conforme
orienta Allan
Kardec. No en tanto,
con activa
participación,
principalmente, en
lo que se refiere a
las temáticas que
envuelven la defensa
de la vida.
El Consolador: ¿Y
los temas polémicos
de la sociedad en
general han sido
objeto de debate en
los círculos de
estudio de la AME?
Principalmente los
temas polémicos son
enfocados en nuestro
grupo de estudio y
las principales
conclusiones se
refieren a la
defensa de la vida
frente a la realidad
del Espíritu.
El Consolador: ¿Cómo
funciona el
movimiento espirita
en tu ciudad y en
Río Grande del Sur?
Pelotas, en el
último censo de
IBGE, fue destacada
como una de las
ciudades de mayor
número de espiritas
en Brasil en la
proporción de número
de habitantes.
Tenemos un
Movimiento pujante
que crece cada día.
Rió Grande del Sur
presenta una base
fuerte doctrinaria,
principalmente en lo
que se refiere al
área de estudios
espiritas y en el
ámbito de
evangelización.
El Consolador: ¿Que
es ser médico
espirita?
No sabria ser médico
de otra manera. Es
saber que no actuo
solo.
Que mi diploma no es
mio y si prestado
por Cristo. Que de
la medicina
espiritual depende
el futuro de la
salud del planeta.
Que al desencarnar,
si lo hubiera
merecido, continuare
siendo médico,
aprendiendo con los
amigos de la
espiritualidad.
El Consolador: Tus
palabras finales.
Considero una honra,
y una bendición
estar encarnado en
este momento y
actuar en esta
doctrina que, más
allá de consoladora,
trae luz y
esclarecimiento a
las cuestiones más
importantes de
nuestras vidas.
Agradecido.
|