Una de las
reseñas de la
presente edición
es la entrevista
concedida a
nuestro
colaborador y
editor Orson
Peter Carrara
por el educador
y escritor
Marcus Alberto
De Mario,
paulista
erradicado en la
ciudad de Río de
Janeiro, en la
cual el
compañero habla
sobre sus libros
y su actuación
en el área de la
educación. Para
Marcus De Mario,
está faltando en
el movimiento
espírita más
estudio de
Kardec y un
interés mayor
para con la
educación que,
según él,
debería ser
tratada con
prioridad por
los dirigentes
espíritas.
Otra reseña de
esta edición es
el primero de
una serie de
artículos
especiales de
Washington Luiz
N. Fernandes
sobre el trabajo
del médium
Divaldo Franco
en el área de la
psicografía. De
1964 hasta ahora,
refiere el
articulista,
Divaldo ya
produjo y
publicó más de
doscientas obras
psicografiadas,
que tuvieron un
número superior
a 8 millones de
ejemplares
vendidos, con
traducción en 17
idiomas, una
producción que
sólo pierde, en
cantidad, por la
obra
psicografiada de
Francisco
Cándido Xavier.
Ilha Solteira,
perteneciente al
Estado de San
Pablo, fue palco
recientemente de
un Curso de
Evangelizadores
organizado por
la USE, conforme
muestra el
reportaje de
Martha Rios
Guimarâes,
colaboradora y
corresponsal de
nuestra revista
en San Pablo.
*
Se aproxima la
fecha de un gran
evento en
nuestro país,
que es el
lanzamiento
nacional, el día
29 de agosto, de
la película
“Bezerra de
menezes: el
Diario de Un
Espíritu”.
Dirigido por
Glauber Filho y
Joe Pimentel, la
película
presenta en su
elenco
consagrados
nombres del
teatro y de la
televisión
brasileña, como
los actores
Lúcio Mauro, Ana
Rosa, Renato
Prieto, Caio
Blat y Carlos
Vereza, éste
último en el
papel de aquel
que el pueblo de
Rio denominó el
“Médico de los
Pobres”.