Fernanda
Marinho-Göbel:
“Ahora
es el momento de
ayudar al
Espiritismo a
renacer y mostrar a
todos la realidad
del Espíritu”
En la presente
edición el lector
tendrá la
oportunidad de
conocer un poco
sobre el Espiritismo
en Alemania. Nuestra
entrevistada,
Fernanda
Marinho-Göbel
(foto),
brasileña, residente
en el norte del país
hace 14 años, habla
sobre importantes
cuestiones
relacionadas con la
Doctrina Espírita y
también nos dice
cómo el Espiritismo
es visto por los
alemanes. Ella
afirma aun que los
conceptos espíritas
en esta parte del
mundo, así como en
toda Europa, son
conocidos hace mucho
tiempo, pero las
grandes
guerras y
el
crecimiento
del
|
 |
materialismo los
sofocaron. |
Considerando el
Espiritismo con
Jesús su propia
vida, Fernanda
entiende que es hora
de ayudar a la
Doctrina de los
Espíritus a renacer
en tierras
germánicas,
trabajando para
traer a los hermanos
de todas las
creencias y razas
las informaciones
necesarias aliadas
al amor que nos trae
el Evangelio de
Jesús.
El Consolador:
Fernanda, ¿dónde
nació usted?
En Brasil, en la
capital de San
Pablo.
El Consolador:
¿Dónde vive usted
actualmente?
En Denkershausen, al
norte de Alemania.
El Consolador: ¿Qué
motivo la llevó a
mudarse para
Alemania?
El casamiento con
Dagobert Göbel, que
es alemán, con quien
me casé hace 12
años, en segundas
nupcias.
Representando al
IBPP –Instituto
Brasileño de
Investigaciones
Psicobiofísicas, mis
padres, Jarbas
Marinho y Carmen
Marinho, vinieron
durante muchos años,
desde 1985, a Europa
a presentar el
trabajo del Dr.
Hernán Guimarães
Andrade en Congresos
de Parapsicología.
En uno de esos
congresos fueron
invitados a dar
seminarios sobre la
mediumnidad en
Alemania. Conocieron
entonces a mi actual
marido que, al
volverse espírita,
pasó a organizar
esos seminarios y
traducirlos. En 1994
decidí venir con mis
padres para
ayudarlos en un
seminario y entonces
nos conocimos y nos
enamoramos,
casándonos dos años
después.
El Consolador: ¿Cuál
es su formación
escolar?
Hice la Facultad de
Comunicación Visual
en la Universidad
Mackenzie. Después
quise dedicarme al
área médica e hice
el curso de
Instrumentación
Quirúrgica en el
Hospital en San
Pablo, empezando a
trabajar en esa
área.
El Consolador: ¿Qué
cargos o funciones
ejerció usted ya en
el Movimiento
Espírita?
La Escuela de
Médiums que hice en
la Federación
Espírita del Estado
de San Pablo.
Después trabajé
algunos años en el
grupo “Casa del
Camino”, en la época
fundado y dirigido
por la Sra. Regina
Moura. Allá conocí
al Dr. Hernani
Guimarães para la
Vida Mayor, continúa
apoyando nuestro
trabajo a través de
la Profa. Suzuko
Hashizume, que nos
envía constantemente
libros y material
científico. El Dr.
Hernani inició un
grupo de
investigaciones
sobre el trabajo
mediúmnico, en el
cual trabajé como
médium por más de 15
años. Trabajamos
muchos años en el
Grupo Noel, dirigido
por Doña Martha
Gallego Thomaz,
auxiliando en el
Ambulatorio Médico y
en el Curso para
Gestantes
Necesitadas. Trabajé
también como médium
durante 15 años en
el grupo Siembra
Bendita, donde
hicimos cursos de
perfeccionamiento
suministrados por el
Sr. Renato Coutinho,
entre ellos “El
Dirigente de Trabajo
Espírita”, “El
Dirigente de la Casa
Espírita”, “El
Orientador
Espírita”, “Curso
para Expositor del
Evangelio” etc.
Al mudarme para
Alemania, hace 14
años, inicié con mi
marido y algunos
amigos, que ya
habían sido alumnos
de mis padres en sus
seminarios, un
pequeño grupo de
trabajo para
orientación, pases y
desobsesión, que
hace diez años fue
registrado como
entidad de utilidad
pública sin fines
lucrativos –
ALKASTAR – Allan
Kardec Studien- und
Arbeitsgruppe eV.
(Grupo de Estudios y
Trabajos Allan
Kardec)
www.alkastar.de.
Tuve la gran ventaja
de a través de los
seminarios de mis
padres encontrar el
terreno bien
preparado, pues
durante más de 20
años, orientados por
el Dr. Hernani
Andrade, ellos
abordaban el aspecto
científico de la
mediumnidad y del
Espiritismo aquí en
Alemania, donde
tenemos también una
escuela de médiums,
para atender la
necesidad del
desarrollo
mediúmnico de
nuestros
trabajadores.
El Consolador: En el
momento, ¿cuál es su
actividad?
Aquí en Alemania
trabajo
profesionalmente con
Instrumentista
Quirúrgica. En lo
que es al respecto
del trabajo
espiritual, divido
con mi marido la
dirección de nuestro
grupo de trabajos,
donde también actúo
como médium pasista,
como orientadora y
como médium de
incorporación en los
trabajos de
desobsesión. También
divido con Dagobert
la responsabilidad
de los cursos de
desarrollo
mediúmnico. Además
de eso, participamos
de Congresos y
Eventos donde
hacemos conferencias
y work-shops sobre
Temas Espíritas.
El Consolador:
¿Cuándo tuvo usted
su primer contacto
con el Espiritismo?
A los 10 años de
edad.
El Consolador: ¿Hubo
algún hecho o
circunstancia
especial que haya
propiciado ese
contacto?
Sí. Mis padres
sufrieron mucho con
el problema de la
obsesión, y cuando
yo tenía 10 años
fueron orientados a
buscar la Federación
Espírita del Estado
de San Pablo. Allí
encontraron a través
del tratamiento
espiritual la
solución para el
problema,
permaneciendo en la
casa como
trabajadores hasta
el fin de esta
existencia terrena.
Se volvieron
espíritas y yo
también.
El Consolador: De
los tres aspectos
del Espiritismo –
ciencia, filosofía,
religión - ¿cuál es
el que más le atrae?
Los tres aspectos de
la Doctrina de los
Espíritus me
fascinan, y creo que
uno no existe sin el
otro, pues se
interceptan y se
completan.
El Consolador: ¿Qué
autores espíritas
más le agradan?
Además de Kardec, en
primer lugar la obra
de nuestro querido
Chico Xavier.
Seguidamente los
libros del Dr.
Hernani Guimarães
con su visión
científica tan
importante del
Espiritismo. Me
gusta mucho también
los libros de
Divaldo Franco, la
Dra. Marlene Nobre y
Herminio Miranda.
El Consolador: ¿Qué
libros espíritas que
haya leído usted
considera
indispensables al
compañero
principiante?
Aconsejo siempre a
los compañeros que
nos buscan
interesándose por la
Doctrina a iniciarse
con “El Espiritismo
en su más simple
expresión”, “Que es
el Espiritismo”, “El
Libro de los
Espíritus” y “El
Libro de los
Médiums”, de Allan
Kardec.
El Consolador: Si
fuese a pasar
algunos años en un
lugar remoto, con
acceso restringido a
la actividad
espírita, ¿qué
libros pertinentes a
la doctrina llevaría
usted?
Las obras de Kardec
y de Chico Xavier y
aun los libros del
Dr. Hernani
Guimarães Andrade,
Divaldo Franco y la
Dra. Marlene Nobre.
El Consolador: Las
divergencias
doctrinarias en
nuestro medio se
reducen a pocos
asuntos. Uno de
ellos habla al
respecto del llamado
Espiritismo laico.
¿Para usted el
Espiritismo es una
religión?
Para mí
personalmente el
Espiritismo es una
religión. Pero no
creo que debamos
imponerlo como una
religión,
principalmente aquí
en Europa, pues
tenemos en nuestro
Grupo de Trabajo
trabajadores
dedicadísimos y
excelentes que son
musulmanes, judíos,
griegos ortodoxos.
Pido a ellos
entonces que oren a
Dios de acuerdo con
sus religiones.
Vemos en el mundo
espiritual a través
de los libros de
André Luiz que allí
también las diversas
religiones son
respetadas, y que
para trabajar por el
bien no es necesario
un rotulo, y sí
mucho amor en el
corazón. Y despacio,
con el estudio del
Evangelio los
corazones se van
abriendo para
Jesús.
El Consolador: Otro
asunto en que la
práctica espírita a
veces diverge está
relacionado con los
llamados pases.
Sabemos que en
Brasil lo más común,
en la tarea del
pase, es la
imposición de manos.
¿Cómo son
suministrados los
pases en Alemania?
Como hace la Escuela
de Médiums en la
Federación Espírita
del Estado de San
Pablo, fundada y
dirigida por el
Comandante Armond
durante tantos años,
y habiendo trabajado
mi vida entera en
Brasil en Grupos a
ella afiliados,
utilizamos aquí en
Alemania, en nuestro
grupo ALKASTAR, los
pases patrocinados
propuestos por él,
así como el método
de las 5 fases para
el desarrollo de la
psicofonía y de la
psicografía. Mi
padre era profesor
en esa escuela y
durante sus
seminarios sobre
mediumnidad y
Espiritismo aquí en
Alemania introdujo
ese método, que
encontró y continúa
encontrando entre
los alemanes una
enorme aceptación.
No veo motivos para
cambiar.
El Consolador: ¿Cómo
ve la discusión en
torno del aborto? En
su modo de ver las
cosas, ¿los
espíritas deberían
ser más osados en la
defensa de la vida,
como hace la
iglesia? ¿Cómo es
tratado este asunto
en Alemania?
Creo que se debe
hacer más campañas
de esclarecimiento
sobre el proceso
reencarnatorio del
Espíritu y las leyes
cármicas. Debemos
ayudar a desarrollar
en las personas una
conciencia mayor,
despertándolas para
la responsabilidad
en relación al sexo
delante de la vida.
El Consolador: La
eutanasia es una
práctica que no
tiene el apoyo de la
doctrina espírita.
Kardec y otros
autores, como Joanna
de Ângelis, ya se
posicionaron sobre
ese tema.
Últimamente surgió
la idea de la
ortotanasia,
defendida por
médicos espíritas.
¿Cuál es su opinión
sobre el asunto?
Concienciándonos a
través de las obras
de Kardec y de los
libros de la serie
André Luiz de que no
existe acaso y que
todas las
situaciones
experimentadas por
nosotros están
unidas profundamente
a la Ley de Causa y
Efecto. En numerosos
casos narrados por
el querido André
Luiz vemos la Divina
Providencia
colocándonos en el
lugar cierto, en el
momento cierto,
cercados por las
personas ciertas,
viviendo lo que es
importante para
nuestro proceso
evolutivo. Creo que
tiene Dios y no el
Hombre la última
palabra.
El Consolador:
¿Usted tiene
contacto con el
movimiento espírita
brasileño? ¿Lo
considera activo, o
falta en el algo que
favorezca una mejor
divulgación de la
doctrina?
Creo que es el
Movimiento Espírita
brasileño
suficientemente
activo, aunque
encuentre que aun
falta el apoyo mayor
al aspecto
científico de la
Doctrina. No todos
se convencen por el
corazón.
El Consolador: ¿Cómo
se desarrolla el
Movimiento Espírita
en Alemania?
La Doctrina Espírita
tuvo su inicio en
Alemania también en
la época de Kardec,
donde grandes
nombres se ocuparon
con el fenómeno
mediúmnico, como el
Prof. Kart Friedrich
Zöllner, en la
Universidad de
Leipzig, Schrenck-Notzing,
Du Prel, Oesterreich,
Fechner,von Hartmann,
Kiesewetter, von
Langsdorff, Tischner
etc., sin hablar del
médico Dr. Franz
Anton Mesmer, que
vivió antes de
Kardec y fue el
precursor del pase
magnético, y de
Aksakof, que a pesar
de no ser alemán
vivió muchos años en
Alemania y durante
50 años escribió los
“Estudios
Psíquicos”, que
equivalen a la
“Revista Espírita”
de Kardec. Sin
embargo, con el
advenimiento de las
dos grandes guerras,
los libros
desaparecieron del
mercado, y casi no
se encuentra
actualmente
literatura al
respecto, lo que
dificulta mucho la
divulgación de las
ideas espíritas. Por
eso los grupos
espíritas encuentran
aquí mucha
dificultad para la
propagación de la
Doctrina codificada
por Kardec.
Creo que en la
medida en que los
libros estén
nuevamente a la
disposición el
movimiento espírita
ganará impulso, pues
no se puede exigir
de las personas que
ellas se informen al
respecto de algo que
no encuentran para
leer. Buscando
agilizar esa parte
de la cuestión
fundamos una pequeña
editora, la
“Lichttropfen”
(Gotas de Luz)
www.lichttropfen-verlag.de,
a fin de traducir y
editar libros
espíritas. Ya
conseguimos colocar
en el mercado, con
el auxilio precioso
de compañeros
alemanes
incansables, “La
Génesis”, “El Cielo
y el Infierno, “El
Espiritismo en su
más simple
expresión”, “Que es
el Espiritismo”, “El
Libro de los
Médiums”, “¡Trau! –
¡Schau wem!
(Coetánea de textos
de Kardec), de Allan
Kardec. Lanzamos
también “Jacira y
Ronaldo” – un caso
sugestivo de
reencarnación”, del
Dr. Hernani
Guimarães Andrade.
“Renació por Amor”,
también de autoría
del Dr. Hernani ya
está traducido y
después estará a
disposición, así
como “La Historia de
las Fraternidades”,
de D. Martha Gallego
Thomaz.
Mi marido, Dagobert
Göbel,
escribió aun un
pequeño libro
“Psychisch Krank
oder nur sensible?”
(¿Psicológicamente
enfermo o sólo
sensible?) Basándose
en el Modelo
Organizador
Biológico del Dr.
Hernani Guimães
Andrade, abordando
el aspecto
científico del
fenómeno mediúmnico,
y como este puede,
cuando no es
comprendido, traer
perturbaciones y
desequilibrio. El
abordaje científico
de la Doctrina tiene
una resonancia
enorme entre los
alemanes, que fue
comprobado con el 1º
C ongreso Médico
Espírita Alemán (1.
Deutscher Kongress
Für Psychomedizin),
por nosotros
organizado en
octubre último en
Bonn, cuando la Dra.
Marlene Nobre y
otros médicos de la
AME-Internacional
presentaron temas
interesantísimos. A
través de este
Congreso conseguimos
provocar el interés
de numerosos
psiquiatras y
terapeutas alemanes
por el asunto.
El Consolador: Hable
un poco más sobre el
movimiento espírita
en Alemania.
Como ya dije, el
Espiritismo
originado en Francia
con Allan Kardec se
esparció por los
demás países
europeos, inclusive
por Alemania, siendo
llevado después para
Brasil. Las raíces
están aquí en
Europa. ¡En la época
de Kardec había
cerca de un millón
de espíritas aquí
en Alemania! Debido
a las dos grandes
guerras el
Espiritismo
desapareció, o
mejor, se eclipsó.
Los libros
desaparecieron del
mercado, siendo
encontrados sólo en
anticuarios a
precios
exorbitantes. Creo
que eso ocurrió en
casi todos los
países europeos, no
sólo en Alemania. Es
sabido que en tiempo
de guerra no hay
lugar para la
filosofía, e incluso
las religiones
oficiales tienden a
ser sustituidas por
la incredulidad, por
el materialismo.
Ahora es el momento
de ayudar al
Espiritismo a
renacer, colocando
las informaciones
nuevamente a
disposición,
mostrando la
realidad del
Espíritu y las
posibilidades de los
tratamientos
espirituales,
principalmente para
las personas que
sufren el problema
de la perturbación
espiritual, de la
mediumnidad
torturada. Existen
en el país varios
grupos formados por
compañeras y
compañeros
brasileños, que
luchan valientemente
con bastante
dificultad por la
propagación de la
Doctrina. En el site
del DSV – Deustscher
Spiritistischer
Vereinigung (Unión
Espírita Alemana)
www.spiritismus-dsv.org,
hay una lista de los
Grupos Espíritas en
actividad en
Alemania.
El Consolador: ¿Cómo
es, en el momento,
la aceptación de las
personas con
relación al
Espiritismo?
En Alemania se tiene
que iniciar el
asunto a partir del
aspecto científico
de la Doctrina. El
pueblo alemán vivió
durante 200 años la
Quema de las Brujas,
la Inquisición y
también dos grandes
guerras. Se
volvieron muy
materialistas,
incrédulos
igualmente. Muchos
se desligaron de las
Iglesias
Protestantes y
Católicas por no
encontrar respuestas
a sus preguntas.
Otros temen
profundamente todo
lo que tiene que ver
con espíritus y
fenómenos
sobrenaturales. Sin
embargo, una vez
constatado y
explicado el
fenómenos a la luz
de la ciencia, se
interesan por el
asunto y van
profundizando en
ello. Y entonces
abren los corazones,
volviéndose
trabajadores
excelentes,
disciplinados y
dedicados.
El Consolador:
Sabiéndose que
normalmente, fuera
de Brasil, los
grupos y el
movimiento espírita
en sí comienza con
integrantes
brasileños, ¿cómo
son hechas las
reuniones: ¿en
portugués o en la
lengua originaria
del país?
En nuestro Grupo los
trabajos y
seminarios son
hechos en alemán,
pues el 95% de
nuestros
trabajadores son
alemanes y no
entienden el idioma
portugués. Sé que en
algunos de los otros
grupos espíritas,
donde gran parte de
los trabajadores son
brasileños, las
reuniones son hechas
a veces en
portugués, a veces
en alemán, pues hay
muchos brasileños
recién llegados a
Alemania que no
entienden el
alemán.
El Consolador: ¿Cómo
ve usted el nivel de
la criminalidad y de
la violencia que
parece aumentar en
todo el mundo y como
nosotros, espíritas,
podemos cooperar
para que esa
situación sea
revertida?
Sabemos que nuestro
planeta vive un
momento de
transición bastante
difícil, en que
puede parecer a
veces que el Mal
supera el Bien.
Sabemos, sin
embargo, que esa es
una situación
pasajera, pues
apenas el Bien
permanece, y no
debemos
desanimarnos. Creo
que es necesaria
mucha Fe y Confianza
en los Designios
Mayores, para que a
través del ejercicio
de la caridad y de
la oración podamos
auxiliar a nuestros
hermanos en
humanidad, para que
juntos atravesemos
esta fase dolorosa.
El Consolador: La
preparación del
advenimiento del
mundo de
regeneración en
nuestro planeta ya
dio, como sabemos,
sus primeros pasos.
¿De aquí a cuántos
años cree usted que
la Tierra dejará de
ser un mundo de
expiaciones y de
pruebas, pasando
plenamente a la
condición de mundo
de regeneración, en
que, según San
Agustín, la palabra
amor estará escrita
en todos los frentes
y una equidad
perfecta regulará
las relaciones
sociales?
Creo que ese proceso
es bastante
complejo, y no creo
que la naturaleza de
saltos. Cuando
observamos los
diversos niveles
espirituales de
evolución en nuestro
planeta, podemos
concluir que aun
tardará un poco
hasta poder vivir la
“Paz entre los
Hombres de Buena
Voluntad”… ¿Pero qué
son algunas centenas
de años en la
historia evolutiva
de un planeta?
Tenemos la Eternidad
a nuestro frente,
gracias a Dios.
El Consolador: En
base a los problemas
que la sociedad
terrena está
enfrentando, ¿cuál
debe ser la
prioridad máxima de
los que dirigen
actualmente el
movimiento espírita
en el mundo?
Unirse delante del
Ideal Mayor – la
Caridad con el
Cristo Jesús. Sin la
Caridad no hay
salvación. La teoría
es importante, pero
la práctica de ella
es indispensable.
El Consolador: ¿Hay
alguna pregunta que
no hicimos y que a
usted le gustaría de
haber respondido? Si
es sí, ¿cuál es
ella?
No creo que aun
tenga algo que
añadir. Deseamos
solamente agradecer
de todo corazón por
la oportunidad de
esta entrevista, que
nos dio la
oportunidad de
divulgar un poco
sobre el Espiritismo
en Alemania.
|