Ronaldo José
Parpinelli:
“La
respuesta es buena
y cada día, con
ella, nos sentimos
motivados para
continuar”
El compañero
paulista relata su
experiencia de nueve
años en la
divulgación del
Espiritismo por
internet, el cual,
según él, al
alcanzar un mayor
número de personas,
amplía
los
horizontes
doctrinarios
 |
Ronaldo Parpinelli
(foto),
nuestro entrevistado
de la semana, nació
y reside en Pedreira,
en el interior de
San Pablo. De
familia espírita,
diplomado en
Matemática y
cursando Psicología,
él se ha dedicado
con ahínco a la
divulgación espírita
por medio de sites
en internet, una
experiencia
interesante que él
divide con el lector
en la presente
entrevista.
El Consolador:
¿Desde cuándo el
site está en el aire
y cómo fue qué
surgió la idea de un
site para divulgar
las ideas espíritas?
|
Desde el 2000.
Pensaba en la época
que todo se dirige
para internet y que
allí podría alcanzar
a más personas,
principalmente a
aquellas que
simpatizan con la
causa pero que
tienen miedo o
recelo de ir a una
Casa Espírita. |
El Consolador:
¿De qué está
compuesto el
contenido del site?
De textos,
biografías, material
de estudio,
downloads, noticias
etc.
El Consolador:
¿Cuántos son los
colaboradores y de
dónde es su fuente
de informaciones?
Son muchas personas
las que nos mandan
material. Cogemos
informaciones de
libros y de del
propio internet.
Algunos escritores
nos envían sus
materias para
incluirlas.
El Consolador:
¿Usted ha medido el
número de accesos
por mes? ¿Y cuáles
son las
repercusiones con la
devolución de los
visitantes?
Sí, son casi 40 mil
accesos por mes, con
el envío de
aproximadamente 120
mil e-amails
mensuales, ya que
enviamos mensajes
para los censados en
nuestro site.
El Consolador: ¿Cuál
es el principal
perfil del site, o
sea, qué es lo más
destacado para la
divulgación
espírita?
Mensajes espíritas.
Nuestro banco de
datos cuenta con más
de 3.5000 textos
para un acceso
inmediato, de todos
los asuntos
posibles.
El Consolador: El
site debe recibir
muchas preguntas y
búsqueda de ayuda en
el combate a los
desafíos y angustias
personales. ¿Cuál es
el tema más
frecuente en la
búsqueda de ayuda?
¿Y cuál el de las
personas que busca
ayuda?
Muchos nos escriben
pidiendo mensajes de
sus familiares
desencarnados y
también presentando
muchas dudas
personales,
relacionadas a sus
facultades
mediúmnicas o de
angustias
personales.
El Consolador:
¿Cuáles son las
novedades que el
site pretende
implantar en el
futuro?
Un Wiki Espírita,
que es un lugar
donde los datos son
incluidos por los
internautas. Por
ejemplo, un
conocimiento
construido y
compartido por todos
los que navegan.
Guardando las
debidas proporciones
(y bien debidas),
sería algo dentro de
la idea de la
conocida
enciclopedia virtual
Wikipedia.
El Consolador:
Explique que es el
CONEC y cuál su
vinculación con el
site.
El Centro Espírita
Caminos de Luz está
vinculado a la Use
Intermunicipal
Circuito de las
Aguas y sus
integrantes
participan de la
elaboración del
Conec. Divulgamos el
evento con bastante
anticipación, además
de informarnos, por
el email, a los casi
10 mil internautas
censados.
El Consolador:
¿Las materias ya
publicadas y
noticias ya
transmitidas están
en un archivo que el
navegador de
internet puede
visitar?
Sí, están en la
página principal de
nuestro site.
El Consolador: En
su experiencia de
divulgación por
medio del site, ¿qué
hechos más
marcadores le
gustaría relatar?
La aceptación es
buena y cada día,
con ella, nos
sentimos motivados
para continuar.
El Consolador:
Indique las
entidades y sites a
que usted está
vinculado en ese
trabajo de
divulgación espírita
por internet.
Use Intermunicipal
Circuito das Aguas y
Centro Espírita
Caminos de Luz, con
los sites
www.caminhosluz.com.br
y
www.usecircuitodasaguas.com.br/.
|