espírita?
Me hice espírita
hace 15 años. Era
simpatizante, pero,
cuando tuve un
problema de salud,
necesité hacer dos
meses de
radioterapia y ese
tiempo, en reposo,
leí muchos romances
espíritas. Con los
romances, leí
también El Libro de
los Espíritus. Al
terminar esa
lectura, de un
aliento sólo, volví
al comienzo e hice
una nueva lectura,
ahora con más
reflexión. Compré
enseguida los libros
del Pentateuco
Kardecista y leí
todos ellos. Al
retornar a Três
Lagoas, busqué la
Casa Espírita y me
integré en la
Campaña del Kilo,
donde quedé cinco
años. De allá para
aca, ejercí varias
funciones. Puedo
decir, sin miedo de
errar, que busqué la
Doctrina Espírita
llevada por el
dolor, bendito dolor
que iluminó mi
camino.
El Consolador: Sitúe
para el lector la
ciudad de Três
Lagoas, en datos
demográficos y
económicos.
Três Lagoas es una
ciudad del este de
Mato Grosso do Sul.
Es la quinta ciudad
en importancia, con
cerca de 120.000
habitantes. Su base
económica era la
ganadería, que hoy
divide su
importancia con las
industrias que se
están instalando en
el municipio,
trayendo, con eso,
una población
fluctuante de 5.000
habitantes e
incremento al
comercio, industria
hotelera,
restaurantes y
movimiento
inmobiliario
bastante grande,
apertura de empleos
etc. Hubo también
aumento de la
criminalidad y de la
violencia, aunque
sepamos sea esa la
carga a pagar por el
progreso material de
este nuestro mundo
de pruebas y
expiaciones. Como
espíritas, en
nuestras plegarias,
rogamos el auxilio
de la Espiritualidad
para que ese periodo
pase y la paz
vuelva.
El Consolador:
¿Cuántas
instituciones
espíritas existen en
Três Lagoas?
Existen en la ciudad
11 casas espíritas.
El intercambio es
intenso entre cuatro
de esas casas
espíritas que
promueven y
participan juntas,
de cursos,
seminarios,
conferencias... Con
las otras
instituciones
mantenemos
relaciones de
amistad con nuestros
compañeros, sin
embargo el
intercambio,
propiamente dicho,
deja mucho que
desear.
El Consolador: ¿Cómo
es el movimiento
espírita en Mato
Grosso do Sul?
Bastante
cohesionado. Hay que
destacar aquí el
trabajo que viene
siendo ejecutado por
la Federación
Espírita de Mato
Grosso do Sul (FEMS),
bajo la presidencia
de Maria Túlia
Bertoni. La FEMS
ofrece cursos de
formación continuada
en todos los
municipios del
Estado durante el
año, en todos sus
departamentos:
estudio
sistematizado,
estudios de la
mediumnidad, de
atención espiritual,
de la infancia y de
la juventud, de
comunicación social
espírita y de
asistencia y
promoción social
espírita. De dos en
dos meses, más o
menos, estamos
recibiendo a
nuestros compañeros
de la FEMS, lo que
mucho nos anima y
gratifica.
Mantenemos una
relación constante y
bastante fraterna
con la Federación.
El Consolador: ¿Cuál
es el carácter
importante de las
instituciones
espíritas situadas
en el Estado?
Las instituciones
adheridas a la FEMS
tienen como carácter
principal la
importancia dada a
los estudios y al
trabajo asistencial.
El Consolador: En la
institución en que
participa, ¿cuál es
el perfil dominante?
El Grupo de la
Fraternidad Espírita
José Xavier fue
fundado el 17 de
noviembre de 1957.
Es afiliada a la
OSCAL (Organización
Social Cristiana
André Luiz) y
adherida a la FEMS.
Su perfil dominante
es el énfasis dado a
la necesidad del
estudio
sistematizado y a
los estudios de la
mediumnidad,
empleando siempre
esfuerzos en pro de
la unión de los
espíritas. El Grupo
participa
intensamente de los
eventos promovidos
por la OSCAL y por
la FEMS. Se destaca
por la asistencia y
promoción social,
manteniendo el Hogar
de los Ancianos
Eurípedes
Barsanulpho y el
Hogar de los Niños
Hermana Scheilla,
así como la Casa de
la Sopa Meimei y la
Campaña del Kilo
Francisco de Asís.
El Consolador: ¿La
ciudad posee qué
mecanismos de
divulgación
espírita? ¿Hay
columna en
periódicos, programa
de radio, club o
feria del libro
espírita?
Hay un periódico
espírita coordinado
por nuestro
compañero Luis
Corrêa da Silveira
Hijo, un programa de
radio semanal, de
responsabilidad de
nuestro hermano Dr.
Ary Baptista, y dos
clubes del libro:
uno en la G.A.Y. "La
Candela", de
responsabilidad de
Salvador Wanderley
de Souza y otro del
GFE José Xavier,
coordinado por el
compañero Cláudio
Delbone. Ferias del
Libro hay, aunque no
anualmente.
El Consolador: ¿Por
la proximidad de su
ciudad con el Estado
de San Pablo, el
intercambio es bueno
y las experiencias
compartidas son
positivas?
Muy bueno el
intercambio, con
experiencias muy
positivas. La Unión
Regional Espírita de
Três Lagoas (MS) –
división de la
Federación Espírita
de Mato Grosso del
Sur – actúa en
conjunto con la USE
- Unión de las
Sociedades Espíritas
de Isla Solteira (SP).
Organizamos y
participamos juntos
en varios eventos y
tenemos un Círculo
de Conferencias, en
el cual
intercambiamos
ponentes en las
diversas casas
espíritas de Três
Lagoas y las
ciudades más
próximas del Estado
de San Pablo.
El Consolador: En
sus experiencias de
compartir con otras
instituciones y aún
con el Estado de San
Pablo, ¿cuál es el
factor más positivo?
La amistad y la
unión que tenemos
con los compañeros,
teniendo la
oportunidad de
participar juntos
del movimiento. Los
ponentes que visitan
nuestra región son
siempre
participantes con la
USE de Isla Solteira,
por medio de la URE
de Três Lagoas.
El Consolador: ¿Cómo
el movimiento
espírita de la
ciudad ha encarado
los temas polémicos
de la sociedad y
también los que se
discuten actualmente
en el movimiento
espírita?
Los temas polémicos
de la sociedad son
tratados,
preferentemente en
seminarios: aborto,
suicidio, violencia
contra niños,
eutanasia. Cuando
abordados en
conferencias
públicas tenemos el
cuidado de usar un
lenguaje que no
choque a aquellos
que aún son sólo
participantes de las
reuniones públicas.
La FEMS envía
siempre, material
sobre esos asuntos
para ser
distribuidos.
|