Una tragedia más, esta vez de
proporciones gigantescas,
sacudió el planeta el último día
12, cuando un terremoto en Haití
produjo una vasta destrucción y
miles de muertes, de entre ellas
a que sesgó la vida corpórea de
Zilda Arns, como destaca el
editorial de esta semana,
titulado Zilda Arns, una vida
dedicada al prójimo.
En la presente edición, una de
las reseñas es la interesante
entrevista que una joven
simpatizante espírita,
Maria da Conceição Rocha
Cavalcante,
erradicada en João Pessoa,
capital de Paraíba, concedió a
nuestro colaborador y editor
Orson Peter Carrara. En la
entrevista, ella habla sobre su
trabajo en el área de
diagramación de varias
publicaciones espíritas y dice
como la Doctrina Espírita es
vista actualmente por las
personas de la sociedad en
general.
Otra reseña de este número es el
Especial en que el compañero
Jorge Hessen, de Brasilia-DF,
examina el tema cambios
climáticos y sus consecuencias,
un asunto actual y por demás
importante, en base a tantos
desastres naturales que han
sacudido diversas regiones del
planeta, especialmente los
últimos años.
Diversas organizaciones
esperantistas fueron
homenajeadas, a finales del
2009, por la Mansión del Camino,
de Salvador-BA, y por la Cámara
Municipal de Niterói, como
muestra el reportaje especial
publicado en esta edición, la
cual constituye igualmente uno
de las reseñas de la semana.
*
El día 24 de enero de 1887, por
lo tanto hay exactos 123 años,
el escritor Arthur Conan Doyle,
creador del detective Sherlock
Holmes, el más famoso personaje
de las historias policiales, dio
inicio a la sesiones
espíritas con el médium Ball.
Conan Doyle, que más tarde se
haría grande divulgador del
Espiritismo por medio de
palestras, es autor del libro
History of the Spiritualism,
traducido en Brasil con el
título de Historia del
Espiritismo.