El terremoto que arrasó el día
12 la capital de Haití,
considerado por la ONU la peor
tragedia de los últimos 60 años,
presentó números de susto,
siendo impresionante, además de
los miles de muertes, la
cantidad de familias que
perdieron literalmente todo,
como destaca el editorial de
esta semana, titulado La
impotencia del hombre ante los
flagelos naturales.
De entre las reseñas de esta
edición, llamamos la atención
del lector para la entrevista
concedida a la periodista Katia
Fabiana Fernandes por el
compañero Pekka Olavi
Kaarakainen, de Finlandia, en la
cual el compañero habla sobre
su iniciación en el Espiritismo,
cuenta cómo los finlandeses
encaran la cuestión espiritual y
dice de su voluntad en comenzar,
en la tierra en que nació, a
sembrar y divulgar las
enseñanzas espíritas.
Otra reseña de la semana es el
Especial de Washington Luiz N.
Fernandes, de San Pablo (SP),
sobre el trabajo de Divaldo P.
Franco en el área de la
mediumnidad, enfocando esta vez
textos psicografiados por el
conocido médium de autoría de
Espíritus que en vida ganaron el
Nóbel de Literatura.
Desencarnó en diciembre último,
a los 95 años, D. Aparecida
Conceição Ferreira, fundadora
del Hogar de la Caridad -
Hospital del Fuego Salvaje,
antiguo Hospital del Pênfigo, de
Uberaba (MG), como muestra el
reportaje especial que integra
la presente edición y constituye
igualmente uno de los destaques
de la semana.
*
Ayer, día 30 de enero, se
registró un aniversario más de
la desencarnación de Cairbar de
Souza Schutel, considerado con
justicia por muchos el Espírita
número 1 de Brasil. Fundador del
Grupo Espírita Amantes de la
Pobreza (actual Centro Espírita
O Clarim), del periódico "O
Clarim" y de la
Revista Internacional de
Espiritismo, Cairbar escribió
diversas obras, de las cuales se
destacan Espiritismo para
niños, Médiuns y Mediumnidad,
Parábolas y Enseñanzas de Jesús,
El Espíritu del Cristianismo, La
Vida en el Otro Mundo y Vida y
Actos de los Apóstolos.