Hace 120 años que apareció el
libro Obras Póstumas
La Doctrina Espírita incluye el
perdón de las ofensas, al lado
de la indulgencia y de la
benevolencia para con todos,
entre las virtudes que forman el
concepto de caridad tal como a
entendía Jesús, como nos
recuerda el editorial de esta
semana, titulado El perdón
hace bien a la salud.
Una de las referencias de la
semana es la entrevista
concedida a la periodista Katia
Fabiana Fernandes por la
compañera Vera Lúcia Borges
Palmgren, de Copenhague,
Dinamarca, país en el que ella
reside hace diez años. En la
entrevista, Vera nos habla sobre
diversos temas de la actualidad
y cuenta como va el movimiento
espírita en el mencionado país.
Otra referencia es el Especial
de Orson Peter Carrara sobre el
libro Obras Póstumas, que
fue publicado 21 años después de
la desencarnación de Kardec, en
1890. El libro se compone de dos
partes. En la primera,
estudios de Kardec sobre
excitantes temas y en la segunda
parte anotaciones íntimas,
detalles de la vida particular
del Codificador, comunicaciones
de los Espíritus directamente
conectados a la tarea de la
Codificación Espírita y la
preciosidad de los textos
Proyecto 1868, Constitución del
Espiritismo y Credo Espírita.
Se realizó del 17 al 24 de julio
la 59ª Semana Espírita de
Astolfo Dutra (MG), evento
promovido por la Fundación
Espírita Abel Gomes, que este
año homenajeó el Centenario de
Nacimiento de Chico Xavier, como
muestra el reportaje especial
que integra esta edición y es
una de las referencias de la
semana.
*
Hace 145 años, en esta fecha –
1º de agosto –, fue publicada la
primera edición del libro El
Cielo y el Infierno, o la
Justicia Divina según el
Espiritismo, de Allan
Kardec, obra que integra el
llamado Pentateuco Kardecista.
¡Corría el año 1865 y la
Doctrina Espírita estaba aun tan
solamente en su octavo año de
vida!