El Consolador:
Relate, en
síntesis, su
ligación con el
Espiritismo.
|
Infelizmente yo
fui a conocer el
Espiritismo por
el dolor, en
base a la
perdida de mi
marido, que tuvo
una muerte
repentina al
desencarnar en
la mesa de
cirugía. Quedé
entonces con dos
hijas pequeñas,
de seis y diez
años. Mi vecino,
viendo mi
angustia, me
llevó a una casa
espírita para
asistir a una
conferencia.
Allí me
encontré, sentí
que la
conferencia
había sido para
mí. A partir de
ahí pasé a
frecuentar con
asiduidad
aquella casa,
implicándome
cada vez más con
sus actividades.
El Consolador:
Cite dos
experiencias
importantes de
su vivencia
espírita.
Dentro de la
Doctrina
Espírita, de la
vivencia y del
conocimiento,
todo para mí es
importante. Cada
vez que iba
aprendiendo yo
iba confirmando
como todo es
maravilloso.
Pasé a conocer a
Dios como un
Padre realmente
justo y
soberano. A
partir de ahí,
la comprensión
de todo lo que
ocurre pasó a
ser más clara.
Está en el
Evangelio: “No
cae una hoja del
árbol sin que
Dios lo sepa”.
El Consolador:
Su trabajo en el
Centro Espírita
Ivon Costa
comenzó,
¿cuándo?
Comenzó en 1996,
cuando fui
invitada a
trabajar en la
Librería
Espírita
Cristiana
(situada en la
región central
de la ciudad),
lo que mucho me
auxilió, pues
pasé a tener
contacto con
espíritas de
toda la ciudad,
los cuales, con
sus
conversaciones,
me hicieron
aprender mucho y
también por el
contacto directo
con los libros
espíritas. A la
vez fui a
trabajar en el
departamento de
asistencia
social, actuando
en el peso de
alimentos. Luego
fui invitada a
formar parte de
la directoria de
la casa.
Actualmente,
estoy en el
segundo mandato
como directora
administrativa.
El Consolador:
¿Cuando fue
fundado el
Centro Espírita
Ivon Costa?
Fue fundado en
15/04/1947, por
lo tanto hace 63
años, por
iniciativa de un
grupo de amigos
que se reunían
en casas de
familiares para
estudiar el
Espiritismo.
Compraron un
terreno en la
periferia de
Juiz de Fora,
donde está
situada nuestra
casa, la cual
dejó de ser
periferia, en
base del
crecimiento de
la ciudad. Aún
tenemos entre
nosotros a uno
de los
fundadores, hoy
con 96 años, que
es el compañero
Edison Mega.
El Consolador:
¿Cuál es el
perfil de las
actividades del
Centro Espírita
Ivon Costa?
Desarrollamos
actualmente
actividades
básicas como
evangelización
del niño y del
joven,
asistencia
social con
atención a
familias
necesitadas y
gestantes,
ambulatorio
médico, bazares,
sopa, artesanía,
costura,
biblioteca,
conferencias
públicas,
reuniones
mediúmnicas y
grupos de
estudios. Por
ser un Centro
Espírita
antiguo, esas
actividades
fueron siendo
creadas con el
paso de los años
y actualmente
los trabajadores
se han empeñado
mucho para el
mantenimiento de
las actividades
y su
perfeccionamiento.
2ª Parte:
Entrevista con
Adriana Ritti
El Consolador:
Sitúe la ciudad
de Juiz de Fora
para nuestros
lectores.
Juiz de Fora es
una ciudad
situada en la
Zona de la Mata
Minera, siendo
el cuarto mayor
municipio del
Estado. Su
población está
en torno a 526
mil habitantes.
Sus principales
sectores
económicos son
la industria y
el sector de
servicios. Juiz
de Fora posee
una de las más
altas
expectativas de
vida de Brasil.
La vida cultural
es también
intensa en la
ciudad, donde
existen 40
Centros
Espíritas
adheridos a la
Alianza
Municipal
Espírita.
El Consolador:
¿Cuál es el
perfil de las
instituciones
espíritas de la
ciudad?
El principal
perfil de las
Casas Espíritas
es el estudio.
Por poseer un
número grande de
instituciones
espíritas, Juiz
de Fora presenta
un movimiento
espírita bien
activo. Por la
preocupación con
la fidelidad
doctrinaria,
muchas
instituciones
espíritas
mantienen en sus
Casas grupos de
estudios
diversos y
promueven
conferencias de
alta calidad y
muchos
seminarios con
conferenciantes
de la ciudad y
de fuera.
Juiz de Fora es
una ciudad-polo.
Muchas personas
vienen para acá,
buscando el
comercio,
tratamientos de
salud, colegios
y facultades, y
con ese hábito
acabó atrayendo
también a muchos
espíritas de
ciudades
próximas que
frecuentan
grupos de
estudios
promoviendo un
cambio de
conocimientos,
lo que estimula
la profundidad
del conocimiento
espírita.
El Consolador:
¿Cómo es el
trabajo del
Centro Espírita
Ivon Costa en la
ciudad?
Fundado hace 63
años, el Ivon
Costa es una
casa que trae
una historia de
seriedad desde
su inicio. Sus
fundadores
crearon un
programa de
evangelización
del niño y del
joven que fue
difundido para
varias casas y
también en otras
ciudades, como
Rio de Janeiro.
Recibimos la
visita del
querido Chico
Xavier, que ya
habló a los
hermanos de la
tribuna de
nuestra casa,
cuando
psicografió
mensajes
diversos
firmados por
Espíritus como
André Luiz,
Bezerra de
Menezes, João de
Freitas y João
de Dios. El
CEIVA, como el
Centro es
también
conocido, se
preocupó desde
el inicio con la
divulgación de
la Doctrina y,
por ese motivo,
montó una
librería en el
centro de la
ciudad, que se
transformó
también en
distribuidora de
libros para las
librerías y
ferias de libros
de las ciudades
próximas. Ese
local sirve de
punto de
encuentro para
los espíritas
que les gusta
una buena
autoridad sobre
la Doctrina.
El Consolador:
¿Cómo ha sido la
experiencia del
Ivon Costa con
la visita de
ponentes de
otras ciudades?
Nuestra Casa
tiene en su
programación la
alegría de
recibir ponentes
renombrados de
otras ciudades,
con el propósito
de traer ricas
experiencias del
movimiento
espírita por
tratarse de
personas que
viajan por
Brasil y fuera
del País.
Tuvimos ya la
satisfacción de
tener en nuestra
convivencia a
Richard
Simonetti, que
estuvo con
nosotros durante
tres días,
Angélica de
Costa Maia, de
Labras (MG),
Luciano Alencar
Cunha, de
Barbacena (MG),
y Orson Peter
Carrara, de
Matão (SP) y
para este año ya
confirmamos la
presencia de
Simão Pedro de
Lima, de
Patrocínio (MG),
y Haroldo Dutra
Días, de Montes
Claros (MG). En
esas ocasiones,
constatamos la
presencia de
hermanos de
diversas casas
espíritas de
aquí y de otras
ciudades, lo que
mucho nos
felicita, porque
promueve una
mayor
integración
entre las Casas.
El Consolador:
Hable del grupo
de amigos que
integran la
institución.
Percibimos en
nuestra casa una
alegría
constante.
Nuestros
hermanos
trabajadores
llegan siempre
motivados y
dispuestos,
conocedores de
sus
responsabilidades
con el Evangelio
de Jesús. En
cada actividad
realizada,
sentimos la
donación de amor
de cada
integrante, sea
en la
preparación de
la sopa, en los
cuidados con las
ropas del bazar,
en la costura,
en el
ambulatorio
médico, con las
gestantes, en la
artesanía, en la
música, en las
aulas de
evangelización,
en los cuidados
con los libros,
en los estudios
doctrinarios y,
principalmente,
en la atención
fraterna a la
personas que
llegan por
primera vez a la
Casa.
Nota del autor:
La institución
en referencia en
esta entrevista
recibió en 1947
la visita del
médium Chico
Xavier, que
psicografió
mensajes cuyos
originales se
encuentran en el
archivo de la
entidad. Los
Espíritus que
firmaron
referidas
mensajes son
André Luiz,
Bezerra de
Menezes, João de
Dios y Venâncio
Café. Otra hecho
envolviendo la
misma
institución y el
médium Chico
Xavier fue la
entrevista hecha
con Emmanuel por
el compañero
Isaltino da
Silveira Hijo,
uno de los
fundadores del
Centro Espírita
Ivon Costa.
Chico sugirió
que fueran
preparadas 20
preguntas que
recibieron
respuestas
luminosas, que
serán en breve
reeditadas en un
libreto.
Contactos con el
“Ivon Costa”
pueden ser
hechos con
Adriana por el
e-mail
aritti@oi.com.br
|