padres y
educadores.
El Consolador:
Háblenos de su
experiencia en
las aulas
espíritas para
niños. ¿Desde
cuándo anda con
esa actividad? |
A pesar de mucho
tiempo en esa
tarea, la
impresión es que
siempre está
faltando algo.
La búsqueda por
temas, métodos,
recreaciones
adecuadas,
adaptación a los
medios etc. es
incesante
porque, con el
progreso
vertiginoso,
fácilmente
percibimos la
falta de
interés,
principalmente
de los jóvenes,
lo que no nos
permite
acomodación en
el trabajo.
Estoy en esa
actividad desde
los 19 años, ya
quise parar,
pero tengo la
impresión que
tengo
efectivamente un
compromiso en
esa área.
El Consolador:
En la
elaboración de
las actividades
para la
infancia, ¿cuál
es el criterio
preferido en la
preparación de
las aulas?
En verdad
tenemos una
programación
realizada por un
equipo que
constantemente
se está
reciclando,
buscando atender
a las
necesidades
actuales. El
criterio es
variable en lo
tocante a la
franja etária,
atendiendo
inclusive a
estudios
psicológicos
acerca del niño
y del joven.
El Consolador:
En el uso de
recursos
visuales, ¿usted
considera que
esos recursos
facilitan la
atención de los
niños?
A buen seguro;
hay, sin
embargo,
necesidad de
mezclar los
recursos
visuales con
proyecciones,
carteles,
montajes etc.
Tenemos relato
de los
evangelizadores
de que el uso de
esos recursos
favorece incluso
la disciplina,
con mayor
interés y
motivación para
el aula.
El Consolador:
¿En su
participación en
el Proyecto
Imagen -
www.projetoimagem.con.br
- el trabajo de
resumen y aún
presentación de
las conferencias
le han traído
alguna
experiencia
importante que
le gustaría
transmitir a los
lectores?
Con relación a
la
evangelización,
el Proyecto
Imagen tiene 3
títulos infanto-juveniles.
Pero la
experiencia ha
mostrado que el
aprovechamiento
integral y/o
parcial de las
obras de André
Luiz, Emmanuel y
otros es de gran
interés,
principalmente a
partir de los 12
años. Además de
eso, a veces,
conforme el tema
abordado,
también podemos
usar algunas
situaciones
contenidas en
esas obras para
ilustrar el
contenido a ser
suministrado.
El Consolador:
En el trabajo de
investigación de
las obras para
la elaboración
de resúmenes o
preparación de
conferencias,
¿qué más le
llamó la
atención en los
textos de las
obras
psicografiadas?
La preocupación
de los Espíritus
en hacernos
entender la
necesidad del
trabajo en el
bien. Los
recursos de las
historias
(romances) y las
experiencias
vividas en el
plan espiritual
(principalmente
las de André
Luiz) son ricos
en enseñanzas,
para quien tiene
ojos para ver, y
el Proyecto
Imagen ayuda en
ese ver.
El Consolador:
En las
conferencias,
¿cómo ha sentido
la reacción del
público delante
del uso de
recursos
audiovisuales en
la motivación
para la lectura
de las obras
presentadas?
Los comentarios
son muy
favorables.
Aquellos que
asisten por
primera vez,
generalmente dan
su testimonio,
hablando de como
es fácil de
entender y de
guardar las
informaciones.
Muchos también
se proponen a
una lectura o
relectura de la
obra presentada.
Los diseñadores
que trabajan en
ese Proyecto son
también muy
elogiados,
porque las
imágenes
emocionan.
El Consolador:
En el requisito
atención en las
presentaciones,
conferencias y
aulas, para
niños y
adultos, ¿que
le gustaría
destacar?
Da para notar
que la atención
aumenta mucho.
Cuando podemos
inter-obrar con
los
participantes,
como en el caso
de las aulas,
por ejemplo, es
perceptible ese
interés. Está
también el
aspecto del
guión de la
conferencia o
del aula, el
cual es
mantenido
obligatoriamente
con la
proyección de
las imágenes.
El Consolador:
Considerando el
momento que la
Humanidad
atraviesa y
también el
centenario de
Chico Xavier,
¿de que forma
las
instituciones
espíritas pueden
perfeccionar su
programación y
aún los ponentes
pueden hacer la
presentación de
los temas
espíritas más
motivadoras para
estimular el
estudio
constante de las
obras básicas?
Creo que depende
mucho de cada
uno esa toma de
conciencia, pues
la voluntad de
actuar tiene que
estar presente.
Está claro que
métodos
perfeccionados
con los recursos
que tenemos
disponibles en
el Proyecto
Imagen y a
través de
Internet (bancos
de imágenes),
por ejemplo, son
diferenciales
importantes.
El Consolador:
Cuéntenos su
experiencia
vivida con el
Centro Espírita
Nuestro Hogar -
Casas André Luiz,
en la
presentación de
las obras de
André Luiz.
Fuimos invitadas
para hablar de
las obras de
André Luiz, con
la presentación
del Proyecto
Imagen en el
grupo de
Estudios
Continuados, en
las dos unidades
de esa
conceptuada
entidad. Fue una
experiencia muy
gratificante y
cada vez
percibimos más
la riqueza de
enseñanzas que
André Luiz, a
través de la
psicografía de
nuestro querido
Chico Xavier,
nos trae.
El Consolador:
¿Algo más que
añadir?
Con respecto a
la
evangelización
infantil y
juvenil, me
gustaría hablar
de la gran
importancia de
priorizar de ese
trabajo en la
Casa Espírita y
en la
concienciación
de los padres y
responsables,
para que no
aflojen en
cuanto a la
necesidad de
cuidar del
terreno que el
Padre Mayor les
colocó como
arrendado, para
que las semillas
lanzadas
fructifiquen.
El Consolador:
Sus palabras
finales.
Que podamos
concienciarnos
de que, aunque
no tengamos
condición de
cambiar a nadie,
ni el mundo,
podemos cambiar
a nosotros
mismos y
favorecer la
comprensión para
que otros se
perciban también
de esa
necesidad. ¡“Sed
perfectos”, dice
Jesús, caminemos
para eso!
|