económico y
otros datos que
juzgue interesantes. |
Ciudad de
frontera,
localizada en un
punto
estratégico para
Brasil,
principal
pasillo del
MERCOSUR y mayor
puerto seco de
América Latina,
Uruguaiana tiene
como generación
principal de
renta el sector
de servicios y
la agricultura,
en que también
detiene la mayor
recogida de
arroz irrigado
del continente
americano.
Actualmente
cuenta con
130.000 mil
habitantes. Hace
frontera con la
ciudad argentina
de Paso de Los
Libres y queda a
70 Km. de la
frontera con
Uruguay.
El Consolador:
¿Cómo es el
movimiento
espírita de la
ciudad?
Digamos que el
movimiento es
muy activo. La
UME Uruguaiana
cubre dos
municipios
vecinos también
fronterizos. En
Uruguaiana
tenemos 11 casas
espíritas y en
el área de
actuación de la
UME 5 casas más,
totalizando 16.
Tenemos un
periódico de
circulación
bimestral, un
blog, dos
programas
radiofónicos
semanales (uno
en Brasil y otro
en Argentina)
emitimos notas y
materias con
frecuencia para
los vehículos de
los medios
locales,
inclusive la RBS
TV, afiliada
local de la Red
Globo.
El Consolador:
¿Uruguayos y
argentinos
participan de
las actividades
espíritas en
Uruguaiana?
Tenemos
estudiantes y
trabajadores
frecuentando las
casas espíritas
de nuestra
ciudad venidos
de Paso de Los
Libres,
Argentina,
inclusive
realizando
exposiciones
doctrinarias. En
la ciudad de
Quaraí (RS), la
Sociedad
Espírita Eduardo
Chapot Prevost
trabaja en
conjunto con la
Sociedad
Espírita
“Nuestro Hogar”,
situada en
Artigas,
Uruguay,
formando el
Movimiento
Espírita Quaraí/Artigas.
El Consolador:
¿Cuáles son las
ciudades de esos
países más
próximas a
usted? ¿Allí
existen
instituciones
espíritas?
Las ciudades más
próximas son
Paso de Los
Libres en
Argentina y
Artigas en
Uruguay. Paso de
los Libres posee
un grupo de
estudios,
“Caminando con
Jesús”, y el
programa de
radio todos los
miércoles, a la
21 horas, con la
participación de
hermanos
argentinos y
brasileños. Los
eventos
realizados en
Uruguaiana y
demasiadas
ciudades vecinas
que componen a
7º Región
Espírita de Río
Grande do Sur
son también
frecuentados por
los hermanos de
los países
vecinos.
El Consolador:
¿La cultura
espírita
brasileña ejerce
influencia en
esas ciudades?
¿De qué forma?
Con miras a la
proximidad de
las ciudades y
el reducido
número de
Centros
Espíritas en el
exterior, es
grande el número
de
frecuentadores
de los países
vecinos en los
grupos de
estudios,
exposiciones
doctrinarias y
eventos
espíritas en
general,
inclusive con
apoyo en la
organización y
planificación de
eventos
regionales.
Buscamos,
siempre que un
expositor viene
a las ciudades
que componen
nuestra región,
realizar también
trabajos en las
ciudades de los
países vecinos
como forma de
integración y
divulgación de
la Doctrina
Espírita.
El Consolador:
¿La diferencia
de hábitos,
costumbres y
cultura llega a
ejercer algún
tipo de
influencia?
Tanto en
Argentina como
en Uruguay la
divulgación de
la Doctrina aun
es tímida.
Existe gran
desconocimiento
sobre lo que es
el Espiritismo,
su triple
aspecto, sus
enseñanzas
fundamentales y
sus prácticas,
lo que lleva a
las personas a
confundísnos
muchas veces con
otras religiones
que poseen
rituales u otras
formas de culto
exterior.
El Consolador:
¿La obras
espíritas son
bien divulgadas
en esas ciudades
próximas? ¿Ellos
leen las
ediciones en
portugués o las
traducidas para
el español?
Los hermanos de
los países
vecinos que
frecuentan las
casas espíritas
y eventos en
Brasil realizan
lectura de obras
en español y en
portugués. La
FEB también
dispone
panfletos
“Conozca el
Espiritismo” en
español, y
diversos autores
ya poseen obras
traducidas que
son
comercializadas
en nuestros
librerías y
eventos
públicos. La
mayoría de las
librerías de los
centros
espíritas de
Uruguaiana posee
libros en
español para
préstamo y
comercialización.
El Consolador:
¿Qué evaluación
hace usted de la
experiencia
peculiar de
ustedes, en
términos de
expansión del
pensamiento
espírita en su
Estado?
La experiencia
de las casas
espíritas que
hacen frontera
con otros países
hace que
sintamos la
responsabilidad
por la
divulgación y
difusión del
Espiritismo, no
sólo en nuestras
ciudades, sino
trayendo a la
integración a
estos hermanos
que están en
búsqueda del
conocimiento,
una vez que en
sus países eso
es aún limitado.
De la misma
forma que la
región de la
frontera oeste
de Río Grande do
Sur participa
activamente de
las actividades
federativas y
del desarrollo
del movimiento
espírita
regional,
alienados con el
pensamiento
kardecista.
El Consolador:
Sus palabras
finales.
"Divulgar las
enseñanzas
espíritas al
público que
voluntariamente
busca la Casa
Espírita es
tarea noble,
pero ir al
encuentro de
aquellos que aún
no conocen la
Doctrina es
tarea
fundamental." El
Espiritismo es
una Doctrina que
debe ser llevada
a todos. Id y
predicad, ya nos
recomienda El
Evangelio según
el Espiritismo.
Seguimos
agradecidos por
la gloriosa
tarea y
oportunidad que
nos fue
concedida, o
sea, divulgar
además de las
fronteras de
nuestro país la
Doctrina
Espírita,
llevando a más
hermanos
palabras de
consolación,
fraternidad, de
esperanza y de
paz.
|