la Psicología
Transpersonal en
su conexión con
las enseñanzas
del Espiritismo. |
Desde la
facultad de
Psicología
sentía la
necesidad de
hacer la
relación entre
los conceptos
espíritas y los
conceptos de la
psicología. Pero
la verdad es que
desde aquella
época los libros
de Joanna de
Ângelis, así
como los de
André Luiz, las
obras básicas de
Kardec, Hermínio
Miranda y otros
autores me
proporcionaban
una visión
bastante
coherente y
sólida para mi
práctica
posterior en el
consultorio
psicológico. Hoy
yo percibo que
Joanna de
Ângelis tiene
una acción muy
importante en el
sentido de
aproximar a los
autores de la
Psicología
Transpersonal y
los autores
espíritas.
¿De qué forma
usted encuentra
que el
Espiritismo
puede
beneficiarse de
la proximidad
con la
Psicología
Transpersonal?
Pienso que esa
proximidad será
fundamental para
el desarrollo
del Espiritismo,
pues si existe
un campo
propicio al
desarrollo
dentro del
Espiritismo es
el campo del
autodescubrimiento.
De hecho, el
objetivo central
del Espiritismo
es el
autoconocimiento
para la
autotransformación.
Los conceptos de
la Psicología
Transpersonal
harán el puente
entre el
Espiritismo y
los conceptos
modernos de
la ciencia,
mientras el
Espiritismo
proporcionará un
inmenso material
de estudios y un
precioso
referente ético
importante al
desenvolvimiento
de la Psicología
Transpersonal.
Ambos ganaron
mucho con eso.
¿Cómo encara
usted la
relación entre
la mediumnidad y
los problemas
psico-emocionales,
tan presentes en
las criaturas
humanas?
Por la evolución
del psiquismo,
estamos todos
cada día más
sensibles, sólo
que la primera
capa espiritual
con la cual
luchamos es la
del Plano
Espiritual
Inferior, con la
cual el común de
la gente
fácilmente se
sintoniza, por
los malos
hábitos,
pensamientos
infelices,
sentimientos y
emociones
desequilibradas.
Por eso la
eclosión de
patologías en el
área psíquica y
emocional es tan
presente en las
poblaciones en
los días
actuales. A lo
largo del
tiempo, me he
especializado en
entender las
relaciones entre
los problemas
psíquicos, como
complejos de
culpa, baja
autoestima y
otros complejos,
conflictos y
alienaciones, y
los problemas de
la obsesión,
juntamente con
el análisis de
las
características
mediúmnicas de
las personas que
me buscan.
¿Cómo entender
psicológicamente
a los médiums
desequilibrados
en sus
facultades
mediúmnicas?
Antes de ser
médiums, somos
seres humanos
con dificultades
específicas en
el campo mental
y emocional, con
equipajes no
siempre
equilibrados.
Los conflictos
se expresan en
nosotros, de
forma
atormentada, e
inducen la
mediumnidad a la
sintonía con los
Espíritus
infelices y
desequilibrados.
Por eso también
atendemos en
nuestro
consultorio
médiums que
están
desequilibrados,
y cuando
comenzamos a
tratar de la
persona la
mediumnidad
comienza a
equilibrarse.
Entonces vamos
concluyendo que,
donde exista
“médium
desequilibrado”,
antes de todo
existía una
persona
desequilibrada,
o necesitada de
desahogo, de
comprensión, de
orientación, de
estímulo, de
cambios en su
estructura de
vida.
¿Usted, como
psicólogo,
atiende a muchos
pacientes que
van a su
consultorio y
qué percibe
usted que poseen
una percepción
mediúmnica más
acentuada?
Sí, muchos. Voy
formulando una
hipótesis que
podrá
confirmarse o
no, con base en
las propias
informaciones
que el paciente
nos suministra y
de las
observaciones
que vamos
realizando de su
comportamiento.
Vamos
percibiendo por
algunos indicios
aquello que es
propio de la
persona, y lo
que posiblemente
viene de una
hipersensibilidad
mediúmnica que
no está
encontrando
medio de
expresarse de
forma saludable
y productiva en
la vida de la
persona.
Relate su
trabajo en
internet.
Fue a través de
la web
www.patalk.con .
Confieso que me
encantó las
posibilidades,
con los recursos
que encontré
para la
divulgación del
Espiritismo. En
una semana, ya
estaba abriendo
mi propia sala,
que denominé
Centro Espírita
María de Nazaret,
una extensión de
la propia casa
espírita que
frecuento.
¿Cuál es la
primera
actividad que
desarrolló en
ese Centro
virtual?
La primera
actividad fue un
estudio en vivo,
con teclado y
voz, como
siempre hacemos,
del libro “El
Ser Consciente”
de Joanna de
Ângelis.
¿Cómo las
personas pueden
participar de
ese trabajo?
Primero es
preciso bajar el
programa en la
web
www.paltalk.com
y después crear
su nombre en el
paltalk y su
seña. Después
que haga el
login, podrá
entrar en las
salas virtuales.
Nosotros
posicionamos
nuestra sala en
el área de
América del Sur,
en Brasil, y el
nombre de la
sala es: Centro
Espírita María
de Nazaret. La
sala estará
listada en el
área de Brasil
solamente cuando
estemos en los
horarios de
estudios citados
arriba.
¿Qué es la Sala
Depresión
Tratamiento y
Cura?
Es una sala que
creamos en el
paltalk también,
como psicólogo,
para dejar
abierta 24hs,
donde se
encuentran
varios audios
terapéuticos,
conferencias y
explicaciones
diversas, sobre
salud mental y
emocional.
Es un modo que
creamos para
extrapolar el
Espiritismo y la
casa espírita,
llevando los
beneficios a los
compañeros de
otras creencias.
Cómo psicólogo
espírita, ¿qué
experiencia le
trae la
actividad de
ponente
espírita? ¿Cómo
siente las
reacciones,
carencias y
potencialidades
del público
oyente de las
conferencias
realizadas
acostumbradamente
en nuestras
instituciones?
Siento que las
personas están
sedientas de
profundizar, de
autoconocimiento.
Y que ellas
quieren algo
más. Están
buscando
respuestas.
¿Usted posee
algún site?
Sí, he colocado
muchos audios de
estudios, como
psicólogo
transpersonal,
en la web
http://alexandrecamargo.multiply.com.
Quién desee
inscribirse en
la web y
adicionarme
puede hacerlo, y
tendrá acceso a
los estudios.
Sus palabras
finales.
De todo lo que
he aprendido
estos últimos
años, lo que más
me llama la
atención es el
potencial
superior de la
criatura humana.
Solamente
venceremos
nuestros
“defectos”,
llenándonos con
aquello que nos
está faltando,
que son las
virtudes
divinas, que
necesitan ser
desarrolladas en
nosotros. Y el
desarrollo
solamente se da
con estudio y
trabajo,
conocimiento y
amor, y el
ejercicio de ese
potencial.
Entonces
necesitamos
creer más en
nosotros y
movilizar toda
la energía
posible en
nuestros
emprendimientos
de crecimiento
personal.
|