Con dos libros
psicografiados
ya publicados e
intenso trabajo
en el área
social,
Ariovaldo
destina la renta
derivada de la
venta de los
libros para el
mantenimiento de
la obra, uno de
los asuntos
tratados en la
presente
entrevista: |
Cite los dos
libros de su
psicografía y
los autores
espirituales,
así como las
editoras que los
publicaron.
¿Cuál es la
temática
principal de las
obras?
La propuesta del
coronel,
por la Editora O
Clarim, libro
que me fuera
dictado por el
Espíritu
Fernandes de
Almeida de Melo,
y La Elección,
por la editora
Mythos, dictado
por Florisbela
de Asís. Son dos
romances que
retratan
historias que
realmente
acontecieron. La
primera
historia pasa en
1911, en la
época áurea del
café, en la
ciudad de
Araraquara,
donde un
hacendado hace
una propuesta
para comprar a
la hija de un
colono recién
admitido en la
hacienda. La
segunda pasa en
época más
reciente.
Ocurrió en 2002
en la ciudad de
Sâo Paulo. Una
chica del
interior va a
estudiar a la
capital e,
influenciada por
una amiga,
comienza a
prostituirse. En
las dos
historias los
personajes
acaban
conociendo la
doctrina
espírita y
cambian el rumbo
de sus
existencias.
¿Cómo surgió la
psicografía y,
con eso, la
recepción de las
obras?
Surgió por
insistencia de
mi esposa, que
decía que
formaba parte de
mi planificación
de vida
psicografiar
libros. Un bello
día, a las cinco
horas de la
mañana, me
concentré, hice
una plegaria y,
tomado por la
emoción, oí
dentro de mi
cabeza el inicio
del romance. A
La medida que
iba tecleando,
las frases iban
saliendo. A las
8 horas el
primer capítulo
estaba listo. La
sensación de esa
implicación es
indescriptible.
El placer
espiritual era
tan grande que
no quería parar
de escribir.
Algunos días
llegué atrasado
a mi servicio
profesional.
Siendo de
autores
diferentes,
¿cuál es la
sensación o
percepción
mediúmnica que
caracteriza a
cada autor?
No sentí el
cambio
vibratorio de un
Espíritu para
otro.
Finalmente, no
soy un médium
tan refinado
así. Para mí era
el mismo
Espíritu que
estaba dictando
el segundo
romance. De
hecho,
terminadas las
obras, los
Espíritus aún no
se habían
identificado.
Posteriormente
recibí un
mensaje de
Bezerra de
Menezes, por
otro médium, que
dijo el nombre
del primero y
del segundo
escritor
espiritual,
informando que,
si yo quisiera,
podría colocar
el nombre de
Fernandes de
Almeida de Melo
en los dos
trabajos, pues
él era el
coordinador del
equipo. Como los
estilos eran
diferentes, y
como me gustó el
nombre de
Florisbela,
coloqué el
nombre de ella
en La
Escogida, y
fue un éxito.
En el desarrollo
de los
capítulos,
¿usted se
envolvió con la
historia a punto
de visualizar
escenas o
percibir los
sentimientos de
los personajes?
Podría escribir
un libro
relatando todo
lo que ocurrió
durante el
trabajo de
psicografia.
Quedaba
extremadamente
curioso para
saber lo que
ocurría con el
personaje, el
desarrollar de
la trama. Las
historias son
muy envolventes
y eso me dejaba
ansioso. Quedaba
prendido al
romance todo el
día, aprehensivo
con el deshecho
de determinada
situación, y
eso, de cierta
manera,
entorpecía mi
trabajo
profesional. No
veía la hora de
recomenzar la
psicografia. A
veces soñaba con
la escena. Los
Espíritus
permitían que,
durante el
sueño, yo viera,
como en una
película, tramos
de la vida de
aquellas
personas. En una
noche vi una
escena graciosa
del libro La
propuesta del
coronel y
desperté riendo
mucho, haciendo
un esfuerzo
tremendo para no
despertar a mi
esposa. Corrí
para el
ordenador y
escribí lo que
había asistido
durante el
sueño. Cristina
no despertó,
pero hasta hoy
río cuando me
acuerdo de ese
hecho.
Ya es de
conocimiento que
el producto
financiero de
las obras es
destinado a la
Escuela Espírita
Eurípedes
Barsanulfo.
Háblenos sobre
ella.
La Escuela es un
departamento del
Centro Espírita,
que es una
sociedad civil
sin fines
lucrativos.
Nuestro objetivo
es amparar a los
niños para
quitarlos de las
situaciones de
riesgo, y
posibilitar que
los jóvenes se
profesionalicen
para facilitar
la conquista del
primer empleo.
Actualmente
tenemos 10
cursos
profesionales
gratuitos,
hechos en
convenio con el
SENAI. Esos
cursos son
extendidos
también a los
adultos
interesados en
perfeccionar sus
posibilidades
profesionales.
Relacione los
cursos ofrecidos
por la Escuela,
número de
alumnos, en una
síntesis de las
actividades.
Para los niños
con edad
superior a 6
años de edad
tenemos los
siguientes
cursos: teatro,
canto, circo,
gimnasia, baile,
deportes,
trabajos
manuales,
pintura en
tejidos y en
tela, refuerzo
escolar, que son
suministrados en
el periodo
inverso al de la
escuela pública.
Con 14 años de
edad el joven
puede
matricularse en
los cursos
profesionales,
como
informática,
hidráulica
residencial,
eléctrica
residencial,
electricidad de
autos, costura
industrial,
mecánico de
máquina de
costura
industrial,
reparadora de
aparatos
electrodomésticos,
albañil
asentador de
ladrillos,
albañil
revestidor y
pintor de obras.
Atendemos 80
niños y tenemos
aproximadamente
250 alumnos en
los cursos
profesionales.
Hasta diciembre
de 2010 formamos
1.708 alumnos en
los cursos
profesionales.
Háblenos sobre
la enseñanza de
la Doctrina
Espírita.
En el Centro
Espírita tenemos
los cursos
doctrinarios,
como el estudio
de El Libro
de los Espíritus,
estudio de los
Evangelios,
estudio de El
Libro de los
Médiums y,
el sábado, curso
de iniciación a
la doctrina
espírita. En la
Escuela, como se
trata de un
ambiente
ecuménico, los
niños, jóvenes y
adultos reciben
Educación para
Valores.
Aprenden, por
ejemplo, que no
adelanta ser un
buen profesional
se es
deshonesto; la
persona no
tendrá éxito
profesional.
Enseñamos los
principios
morales a todos,
indistintamente.
Los profesores e
instructores del
SENAI son
espíritas o
espiritualistas.
Finalmente, es
una escuela
espírita. Y eso
no causa
presiones a
nadie. Ya
tuvimos 3
pastores
evangélicos que
se formaron en
la Escuela y hoy
son nuestros
amigos. Algunos
pastores
recomiendan
nuestros
trabajos
profesionales a
sus fieles.
Prometemos que
vamos a hacer un
encuentro
ecuménico en el
cual el tema
será Jesús.
¿Cuando fue
fundado el
Centro Espírita
Eurípedes
Barsanulfo? ¿La
Escuela surgió
después?
El Centro
Espírita fue
fundado en 1994
en el barrio
Aguas do Paiol,
en la periferia
de la ciudad. En
1999 comenzamos
el curso de
electricista
residencial en
el propio
Centro. Debido a
la necesidad de
otros cursos, en
1º de mayo de
2007 inauguramos
la Escuela,
construida al
lado del Centro.
¿De dónde vienen
los recursos
para la
manutención del
trabajo?
Los recursos
provienen de un
grupo de
empresarios que
contribuyen con
el Proyecto
Enseñar a
Pescar. Como las
dispensas son
muchas,
complementamos
la receta con la
venta de los
libros, de
trabajos
manuales,
pizzas,
almuerzos
benéficos etc.
Las personas que
quieran
ayudarnos pueden
hacer donaciones
por medio de la
cuenta número
11365-4, agencia
2979-3,
mantenida por la
institución en
el Banco de
Brasil.
En esos años de
actuación de la
Escuela, ¿cuáles
son los
resultados ya
alcanzados junto
a la población
atendida?
El SENAI es una
institución
seria y
respetada en el
mercado de
trabajo.
Nuestros alumnos
reciben el
certificado del
SENAI en la
conclusión de
los cursos, y
eso es esencial
para conseguir
un empleo o
mejorar las
condiciones
profesionales.
Tenemos
ex-alumnos en
varias funciones
de importancia
en diversas
empresas. Por
ejemplo, los
alumnos salen
inmediatamente
empleados cuando
concluyen los
cursos de
costura
industrial,
mecánico de
maquina de
costura, albañil
y electricista
de autos. Existe
en el mercado
una falta muy
grande de esos
profesionales.
Sus palabras
finales.
Hemos recibido
la visita de
dirigentes de
otras casas que
quieren
implantar los
cursos
profesionales.
Estamos a las
órdenes para
todos los
esclarecimientos
posibles, y
adelantamos que
todo es simple,
basta un poco de
voluntad.
Agradecemos a
esta conceptuada
revista por la
entrevista, por
la divulgación
de los libros,
cuyas ventas
revierten para
lo sostenimiento
de nuestras
obras. ¡Muchas
gracias por todo
y que Dios los
bendiga y ampare
siempre!
Nota do autor:
O website da
Escola Espírita
Eurípedes
Barsanulfo é
http://www.escolaespirita.com.br
|