 |
Crítica
Literária
Reencarnación en
el Mundo
Espiritual
Título de la
obra:
Reencarnación en
el Mundo
Espiritual
Autor: Inácio
Ferreira
Médium: Carlos
A. Baccelli
Editora: LEEPP
|
A pedido de
algunos amigos
nos propusimos
la tarea de
analizar el
libro
"Reencarnación
en el Mundo
Espiritual"
escrito por el
Espíritu del Dr.
Inácio Ferreira
por medio de la
psicografia del
médium Carlos A.
Baccelli
El título del
libro causa al
principio cierta
extrañeza, pues
reencarnar es
volver a un
cuerpo de carne.
¿Será que existe
cuerpo carnal en
la
espiritualidad?
Buscamos de
alguna forma,
antes de leer el
libro, aceptar
el título como
una metáfora,
porque tal vez
en el
transcurrir de
las narraciones
nuestro amigo
Inácio Ferreira
explicara como
se procesa el
renacimiento en
el mundo
espiritual.
Imaginamos que
él fuese a
explicar ese
renacimiento de
manera lógica y
racional, pero
eso no ocurrió,
pues, habiendo
leído todo el
libro con mucha
atención y
cariño,
verificamos que
el Dr. Inácio
Ferreira hizo
sólo cuatro
citas acerca de
la reencarnación
en el mundo
espiritual, y
una sobre el
embarazo, pero
hizo sólo citas,
pues no explicó,
no detalló como
ocurre la
reencarnación y
el embarazo en
la
espiritualidad.
El Dr. Inácio
Ferreira
presenta en su
libro algunas
palabras de
Chico Xavier
(Espíritu),
cuando estaban
en la noche de
Navidad
visitando
algunas
entidades
infelices,
distribuyendo
alimento y la
pomada Abuelo
Pedro a esas
entidades,
creemos que en
la intención de
presentar un
álibi a la
teoría de la
reencarnación en
el mundo
espiritual.
En esa visita,
llegaron a la
casa de un enano
llamado
Sinfronio y
fueron atendidos
por ese Espíritu
que los recibió
desconfiado.
Chico se
presentó
calmándolo y
pidiéndole que
llamara a la
esposa Lucélia,
también enana, y
trajera al
hijito, pues
estarían
recibiendo
asistencia. Tras
la asistencia
necesaria, Chico
explica al Dr.
Inácio Ferreira
que Sinfronio
había encontrado
esa compañera en
la
espiritualidad y
después
arreglaron al
Hijito, que es
el nombre del
enano, un niño
que andaba con
un año de edad.
Veamos lo que
dice Chico al
Dr. Inácio:
“Los tres son
Espíritus muy
conectados,
Doctor...
Fininho debe
tener viniendo
para ayudar –
comentó Chico.
¿Un hijo es
siempre una
bendición, no
es? - dijo
fijándome en los
ojos, como a
contenerme la
curiosidad.”
(Capítulo 28,
página 284.)
Los
especialistas en
genética aún no
alcanzaron éxito
en el clonaje
del ser humano
Pero aún aquí no
se explicó nada,
pues todo quedó
a cuenta de la
suposición,
pues, seamos
sinceros: esos
Espíritus son
entidades
infelices, no
tenían ningún
acceso al
conocimiento de
la genética, no
tendrían cómo
aplicar la
técnica de la
reproducción
asistida
gestación
post-menopausia,
fecundación in
Vitro,
fivete-fertilización
in-Vitro y
transferencia de
embriones,
genoterapia
fetal,
nacimiento de
bebé de madre
muerta hace más
de un año,
elección del
sexo por los
padres, para los
futuros hijos,
clonación de
seres humanos.
Pero, aunque –
tuvieran acceso
a eso, excepto
la clonación,
todas las demás
técnicas de la
reproducción
necesitan de los
órganos
genitales
masculinos y
femeninos para
la formación del
embrión, que
será, a
continuación, el
bebé. ¡Y los
especialistas en
genética aún no
alcanzaron éxito
en la clonación
del ser humano!
Jerry Hall y
Robert Stillman,
profesores de la
Universidad
George
Washington en
Estados Unidos,
anunciaron una
experiencia
realizada con
éxito en el área
de la biología,
donde por
primera vez en
la historia
manos humanas
elaboraron una
copia perfecta
(clon) de un
embrión humano,
pero tuvieron
que interrumpir
esa experiencia
al sexto día,
destruyendo los
dos embriones,
por haberse
utilizado de
células
anormales
incapaces de
desarrollarse en
un bebé. No
creemos, por lo
tanto, que
aquellas
entidades hayan
dominado la
técnica de
clonaje;
entonces,
solamente nos
resta aceptar la
reproducción en
el mundo
espiritual por
medio de la
copulación.
La relación
sexual de
conjugación de
los cuerpos,
como la vivimos
mientras estamos
encarnados, la
viven entidades
desencarnadas
aún infelices.
En las tinieblas
existen orgías
también,
realizadas por
ellas, y quién
nos narra ese
acontecimiento
es el Espíritu
André Luiz, en
varias de sus
obras, pero él
explica mejor
esta cuestión en
su libro "En el
Mundo Mayor". En
ese libro, André
Luiz nos dice
que tuvo que
demorarse en el
umbral por no
estar aún
preparado para
apreciar el
cuadro doloroso
en que se
estacionaban
esos Espíritus,
mientras su
orientador, el
Espíritu
Calderaro, con
su equipo de
asistencia,
demandaba las
tinieblas, en
visita a la
entidades
pervertidas del
sexo. Lo que
podemos deducir
es que, si el
renacimiento en
el mundo
espiritual
ocurriera a
través de la
copulación, en
esas orgías en
que se envuelven
muchas de esas
entidades, lo
que ocurriría de
renacimiento no
da para
imaginar.
No encontramos
lógica en una
reencarnación y
embarazo en la
espiritualidad
Sabemos también
que todos los
descubrimientos
que ocurren en
la Tierra son
antecedidas en
la
espiritualidad,
pero un
descubrimiento,
un invento,
tiene su lógica
de ser, propicia
la evolución de
la humanidad y,
por eso, se
justifica. ¿Pero
en qué se
justifica la
reencarnación
del Espíritu en
el mundo
espiritual?
¿Habríamos
aprendido la
relación sexual
en la
espiritualidad
antes, para
manifestarlo en
la vida
material?
Creemos que no,
pues el sexo
está presente
como un medio
reproductor en
todos los
elementos de la
naturaleza.
Repitiendo
Emmanuel: Sexo
es armonía y
vida en el
conjunto del
universo, o sea,
sexo no es
aprendizaje, es
una Ley de la
Naturaleza, es
un elemento
propulsor de la
evolución. La
conjugación de
los cuerpos
genera otros
cuerpos, pero la
unión de los
Espíritus no
genera
Espíritus.
Cabe, pues, al
Dr. Inácio
explicarnos esa
necesidad, pues
infelizmente no
la vemos. No nos
es prohibido
hacer
revelaciones en
la doctrina
espírita, pues
André Luiz por
medio de las
manos de nuestro
saudoso Chico
Xavier nos
presentó varias
revelaciones, la
principiar por
el libro
"Nuestro Hogar"
en que nos habla
de la existencia
de esa colonia y
de otras tantas,
colonias esas
que sirven para
socorrer a los
Espíritus
infelices que se
demoran
deambulando en
la Tierra o en
el umbral. Pero
el Espíritu
André Luiz
explica como esa
colonia fue
formada, nos
informa que
existen
hospitales, la
fuente de las
aguas, el campo
de la música, no
presenta una
revelación
insustentable,
pues toda
revelación no
explicada,
detallada aún,
está desprovista
de la lógica y
de la razón, y
no debe ser
acepta.
(1)
Como conocemos
al Dr. Inácio
Ferreira, tanto
como a Baccelli,
y los sabemos
idóneos y
responsables,
creemos que
estarán
explicándonos de
manera detallada
lo que el Dr.
Inácio nos quiso
decir con
reencarnación y
embarazo en la
espiritualidad,
en que
particularmente
no encontramos
lógica, aunque
no creamos que
nuestros amigos
estén obrando
con
irresponsabilidad
para con la
doctrina
espírita.
Inácio Ferreira
dice estar
preocupado con
posibles
críticas que se
harían a su obra
Algunos
espíritas que
aprecian al
médium Baccelli
podrán quedar
contrariados con
nosotros,
creyendo que
faltamos con
respeto al
Espíritu de
nuestro querido
amigo Dr. Inácio
Ferreira, y que
estamos
colocando en
jaque la
mediumnidad de
nuestro querido
Baccelli, pero
no es verdad,
pues estamos
sólo atendiendo
a los requisitos
de Kardec cuando
nos pide que
pasemos por la
criba de la
lógica, de la
razón y del buen
sentido todo lo
que oigamos de
los hombres o de
los Espíritus; y
nosotros sólo
pedimos
explicaciones,
aún porque el
propio Dr.
Inácio Ferreira
también
concuerda con
esa enseñanza de
Allan Kardec,
pues en esa
misma obra, en
varias
oportunidades,
él nos habla de
la importancia
de eso, como en
el siguiente
tramo: “He ahí
el problema,
querido mío, el
grave problema
de las
religiones en
general:
predican lo que
no explican, no
observan, no
investigan…”
(Capítulo 17
pág. 118.)
En ese capitulo
(capítulo 17),
él se retrata y
con mucha
propiedad, pues
había sido
infeliz
presentando
anteriormente
una censura
velada a los
patrulleros
ideológicos de
la doctrina,
como en el tramo
siguiente: "¿Que
culpa tengo? Por
otro lado,
tampoco estoy en
un debate
preocupado con
la manera con
que los
patrulleros
ideológicos de
la doctrina
vengan a
juzgarme.
Aprendí, con
nuestros
Mentores que, en
la siembra
espírita, quien
trabaja no tiene
tiempo para la
crítica mordaz.”
(Capítulo 7 pág.
74.)
Aquí el Dr.
Inácio Ferreira
se muestra
preocupado con
posibles
criticas que se
harían a su
obra,
preocupación esa
que no debería
existir, pues
escribimos un
texto o un
libro, buscamos
presentar en él
informaciones
coherentes y
precisas que
atiendan a la
lógica y a la
razón, y resta a
los opositores
contrariar esa
lógica, con otra
lógica más
precisa. Si lo
hicieran,
entonces tenemos
que rendirnos
aceptándola,
pues el interés
de la doctrina
debe estar por
encima de
cualquier cosa;
si no lo
hicieran,
estarán sólo
discutiendo, no
le prestemos
atención.
El Espíritu
André Luiz
escribía por la
psicografia de
Chico Xavier,
traía las
informaciones y
las explicaba, y
no se preocupaba
con las
críticas, pues
existen siempre
aquellos que no
explican nada,
no responden a
los requisitos
presentados y
les resta sólo
la discusión
desordenada, sin
explicar las
dudas
presentadas y
hablando de
todo, menos de
lo que interesa
al
esclarecimiento
de la cuestión.
Polemizar
cuestiones
referentes a la
doctrina
espírita es
buscar la verdad
La conclusión a
que llegamos
acerca de esa
información
presentada por
el Espíritu del
Dr. Inácio
Ferreira es que
él sólo lanzó la
idea, y
probablemente va
a intentar
esclarecerla,
escribiendo otro
libro,
explicándola,
pues
infelizmente aún
no nos
convenció.
Esta es nuestra
opinión acerca
de este asunto.
Si algún amigo
vio alguna
lógica y razón
que no
percibimos, se
sienta con
voluntad, pues
estamos con la
mente abierta a
cualquier tipo
de apreciación.
Pero que
presenten
respuestas que
eluciden, que
expliquen,
dentro del
asunto. No
adelanta decir
cosas del tipo
“soy amigo de
Baccelli”, “yo
lo conozco hace
tiempo”, “sé que
él es una
persona idónea y
responsable”, ni
tampoco “soy
enemigo de
Baccelli”, “no
lo tengo como
una persona
responsable”.
Estamos aquí tan
solamente
discordando de
una obra
elaborada por
sus manos, y es
por ser amigos
de Baccelli y
del Dr. Inácio
Ferreira,
hermanos de
ideal espírita,
que tomamos la
libertad de
cuestionarlos.
La información
que nos presenta
el Espíritu del
Dr. Inácio
Ferreira debe
ser por él bien
detallada, pues
ella altera toda
la estructura de
la doctrina
espírita, en lo
que concierne a
las obras
básicas, tanto
como al que nos
enseñan
personajes
diversos con
presencia
importante en la
literatura
espírita, como
León Denis,
Gabriel Delanne,
Emmanuel, André
Luiz y otros.
Debemos recordar
que las obras
básicas están
sostenidas por
una lógica y una
razón tan
grandiosa e
incuestionable,
a punto de no
asimilar
revelaciones que
no se ajusten en
la construcción
de ese
monumental
edificio. Las
obras básicas
son el cimiento,
la estructura de
la doctrina, y
su
complementación
debe ajustarse a
esa magnifica
estructura; caso
contrario,
estaremos
destruyendo y no
sumando.
Tenemos que
entender, por
fin, que
polemizar
cuestiones
referentes a la
doctrina
espírita no es
discutir un
punto de vista
personal, es
buscar la
verdad, aunque
relativa, pues
la verdad
integral
pertenecería a
Dios.
Tenemos
responsabilidades
ante la doctrina
espírita y la
conciencia de
que la claridad
doctrinaria ha
de estar por
encima de todo;
si no actuáramos
así, dentro de
pocos años
haremos del
Espiritismo una
doctrina
dogmática, en
completo
desacuerdo con
el pensamiento
de Kardec, que
nos propuso la
fe razonada y
dijo que fe
incuestionable
sólo es la que
puede encarar
frente a frente
la razón, en
todas las épocas
de la Humanidad.
José Sola é
escritor e
colaborador da
revista
Espiritismo &
Ciência.
(1)
La
característica
esencial de
cualquier
revelación tiene
que ser la
verdad. Revelar
un secreto es
volver conocido
un hecho; si es
falso, ya no es
un hecho y, por
consecuencia, no
existe
revelación.
(La Génesis, cap.
I, ítem 3.)
|