Actos de los Apóstoles
Quinto
libro del Nuevo Testamento
Lucas (Discípulo de
Pablo)
(Parte 14 e final)
Concluimos en esta edición
el Estudio Sistematizado del
Nuevo Testamento, que
comprendió el estudio de los
Evangelios de Mateo, Marcos,
Lucas y Juan y del libro
Actos de los Apóstoles.
Las respuestas
correspondientes a las
cuestiones presentadas se
encuentran a finales del
texto abajo.
Cuestiones
para el debate
1. ¿Cómo se llamaba el
príncipe de la isla donde
los náufragos fueron
recogidos?
2. ¿Cómo obró Pablo para
curar al padre del príncipe
que estaba enfermo?
3. ¿Qué consecuencias tuvo
la cura del padre de Publio?
4. Al llegar a Roma, ¿dónde
quedó preso Pablo?
5. ¿Cuántos años estuvo
Pablo en Roma? ¿Y que hizo
él allí durante ese tiempo?
Texto para la lectura
48. Los marineros
intentan abandonar el navío,
pero Pablo lo impide -
Durante la décima cuarta
noche, mientras el navío era
arrastrado por el Adriático,
alrededor de la medianoche
los marineros sospecharon
que estaban cerca de tierra
firme. Lanzando una sonda,
verificaron que la
profundidad era de veinte
brazas; después hicieron
lanzarla y midieron quince
brazas. Con miedo de golpear
contra los arrecifes, ellos
tiraron las cuatro anclas de
la popa, suspirando
ansiosamente por el clarear
del día. En ese momento, los
marineros decidieron
abandonar el navío, y,
fingiendo que iban a tirar
las anclas de la proa, ya
estaban bajando al mar el
bote salvavidas, cuando
Pablo dijo al oficial y sus
soldados: “Si ellos no
quedan a bordo, no habrá
salvación para vosotros”.
Los soldados cortaron,
entonces, las amarras del
bote y lo dejaron caer en el
mar. Se decidió esperar, de
ese modo, el día clarear,
mientras Pablo recomendó a
todos que tomaran algún
alimento, diciéndoles: “Hoy
completáis catorce días de
expectativa en completo
ayuno
y aún no probasteis nada. Yo
os aconsejo comer alguna
cosa, pues esto es para
vuestra salvación. Ninguno
de vosotros perderá un sólo
cabello de la cabeza”. Dicho
esto, tomó un pan, dio
gracias a Dios en la
presencia de todos, partió y
comenzó a comer. Viéndolo,
todos se animaron y comieron
también. (Actos, 27:27 a
27:36.)
49. El navío encalla y
todos son acogidos en la
isla de Malta -
Inmediatamente de mañana,
los marineros soltaron las
anclas y las dejaron caer en
el mar, poniendo el navío en
dirección de una ensenada
que ellos divisaron en un
lugar próximo. El navío
deslizó, pero, de súbito,
golpeó en un banco de
arena y encalló. La proa
quedó clavada y presa, y la
popa pasó a sufrir con la
violencia de las olas,
descoyuntándose. El navío
estaba, de ese modo,
irremediablemente perdido.
Los soldados decidieron,
entonces, matar a los
prisioneros para no huir a
nado, pero el oficial,
queriendo salvar a Pablo,
les impidió de realizar tal
intento. Enseguida, ordenó
que los que sabían nadar
fueran los primeros saltaran
en el agua y llegaran a
tierra, mientras los demás
los siguieron, algunos sobre
tablas, otros sobre los
destrozos del navío, de
forma que
todos llegaron a la playa
sanos y salvos. Sin saberlo,
ellos se encontraban en una
isla llamada Malta, donde
los nativos los trataron con
extraordinaria buena
voluntad. (Actos, 27:40 a
28:2.)
50. En Roma, Pablo es
recibido por sus hermanos y
se reanima - Pablo y sus
compañeros de viaje quedaron
en la isla de Malta por tres
meses, hasta que embarcaron
en un navío de Alejandría
que hubo pasado allí el
invierno. En la llegada a
Roma, los hermanos de la
ciudad, informados
acerca de la venida del
Apóstol de los gentiles,
fueron a su encuentro hasta
el forum de Ápio y las Tres
Tavernas. Viéndolos, Pablo
dio gracias a Dios y se
reanimó. Una vez en la
capital del imperio, Pablo
recibió licencia para vivir
en un domicilio propio con
un soldado para guardarlo
permaneciendo en la ciudad
por dos años. (N.R.: En
nota colocada en su edición
del Nuevo Testamento,
Ediciones Loyola
informa que la expresión por
dos años significa que Pablo
quedó en Roma probablemente
hasta el año 63. Lucas
termina así, en ese punto,
su narración, dejando de
revelar lo que ocurrió con
Pablo tras eso. A través de
otras fuentes, dice la
referida Editora, Pablo
habría sido soltado y hecho
aún algunas excursiones
misioneras, siendo después
nuevamente prendido y, por
fin, decapitado, por el año
67, bajo el reinado de
Nerón.) (Actos, 28:11 a
28:31.)
Respuestas a las preguntas
propuestas
1. ¿Cómo se llamaba el
príncipe de la isla donde
los náufragos fueron
recogidos?
Su nombre era Públio.
(Actos, 28:1 a 28:7.)
2. ¿Cómo obró Pablo para
curar al padre del príncipe
que estaba enfermo?
Pablo fue a verlo y,
habiendo orado, puso las
manos sobre él, y lo curó.
(Actos, 28:8.)
3. ¿Qué consecuencias tuvo
la cura del padre de Públio?
Luego que la noticia de la
cura se esparció, vinieron a
estar con él las demás
personas que en la isla
tenían enfermedades, y ellas
sanaron. Pablo fue entonces
distinguido con muchas
honras y, teniendo que
navegar, recibió de los
lugareños las provisiones
necesarias para el viaje.
(Actos, 28:9 y 28:10.)
4. Al llegar a Roma, ¿dónde
quedo preso Pablo?
Luego que llegó a Roma, el
centurión entregó a los
presos al capitán de la
guardia; pero permitió a
Pablo vivir por su cuenta a
parte, con el soldado que lo
guardaba. (Actos, 28:11 a
28:16.)
5. ¿Cuántos años quedó Pablo
en Roma? ¿Y que hizo él
durante ese tiempo?
Pablo quedó dos años enteros
en su propia habitación que
hubo alquilado, y recibía a
todos cuantos venían a
verlo, predicando el reino
de Dios, y enseñando con
toda la libertad las cosas
pertenecientes al Señor
Jesucristo, sin impedimento
alguno. (Actos, 28:17 a
28:31.)
- Fim -