Continuamos con el
Estudio Metódico del
Pentateuco Kardeciano,
que focalizará las cinco
principales obras de la
Doctrina Espírita, en el
orden en que fueron
inicialmente publicadas
por Allan Kardec, el
Codificador del
Espiritismo.
Las
respuestas a las
preguntas presentadas,
fundamentadas en la 76ª
edición publicada por la
FEB, basadas en la
traducción de Guillon
Ribeiro, se encuentran
al final del texto.
Preguntas para debatir
A.
¿Cuáles son los
atributos de la
Divinidad?
B. ¿Los
Espíritus Superiores
pueden revelar al hombre
aquello que
exclusivamente por medio
de la Ciencia no puede
aprender?
C. ¿Como
define el Espiritismo
materia y espíritu?
D.
¿Podemos decir, basados
en la Doctrina Espírita,
que materia y espíritu
son los únicos elementos
generales del Universo?
Texto para la lectura
36. La
materia está formada por
un solo elemento
primitivo. Los cuerpos
que consideráis como
simples no son
verdaderos elementos,
sino transformaciones de
la materia primitiva.
Las diferentes
propiedades de la
materia son
modificaciones que
sufren las moléculas
elementales, por su
unión en determinadas
circunstancias. (L.E.,
30 y 31)
37. Las
moléculas tienen forma
determinada, pero el
hombre no es capaz de
apreciarla. (L.E., 34)
38. El
espacio universal es
infinito. Si le supones
límites: ¿qué habría más
allá? (L.E., 35)
39. El
vacío absoluto no
existe, nada está vacío.
Lo que a ti te parece
vacío, se encuentra
ocupado por una materia
que escapa a tus
sentidos y a tus
instrumentos. (L.E., 36)
40. La
razón nos dice que el
Universo no ha podido
hacerse a sí mismo y
que, puesto que no puede
ser obra del azar, debe
ser obra de Dios. (L.E.,
37)
41. Dios
creó el Universo por su
voluntad. Nada expresa
mejor esa voluntad
omnipotente que estas
bellas palabras del
Génesis: “Dios dijo:
Hágase la luz y la luz
fue hecha”. (L.E., 38)
42. Los
mundos se forman por la
condensación de la
materia diseminada en el
espacio. (L.E., 39)
43. Un
mundo completamente
formado puede
desaparecer y de nuevo
dispersarse en el
espacio la materia que
lo compone, porque Dios
renueva los mundos, como
renueva los seres
vivientes. (L.E., 41)
44. El
tiempo que dura la
formación de los mundos
sólo Dios lo sabe y muy
loco sería quien
pretendiese saberlo.
(L.E., 42)
Respuestas a las
preguntas propuestas
A.
¿Cuáles son los
atributos de la
Divinidad?
Dios es
eterno, inmutable,
inmaterial, único,
omnipotente,
soberanamente justo y
bueno.
Dios es
eterno. Si hubiese
tenido principio, habría
surgido de la nada o,
entonces, hubiese sido
creado por un ser
anterior. De esta
manera, paso a paso, nos
remontamos al infinito y
a la eternidad.
Es
inmutable. Si estuviese
sujeto a cambios, las
leyes que rigen el
Universo no tendrían
ninguna estabilidad.
Es
inmaterial. Esto quiere
decir que su naturaleza
difiere de todo lo que
llamamos materia. De
otra manera, Él no sería
inmutable, puesto que
estaría sujeto a las
transformaciones de la
materia.
Es único.
Si hubiera varios
dioses, no habría unidad
de planes, ni unidad de
poder en la ordenación
del Universo.
Es
omnipotente. Lo es,
porque es único. Si no
tuviese el poder
soberano, habría algo
más poderoso o tan
poderoso como Él, y
entonces no podría haber
hecho todas las cosas.
Las que no hubiese hecho
serían obra de otro
dios.
Es
soberanamente justo y
bueno. La sabiduría
providencial de las
leyes divinas se revela
en las cosas más
pequeñas como en las más
grandes, y esa sabiduría
no permite que se dude
ni de la justicia ni de
la bondad de Dios.
(El Libro
de los Espíritus,
preguntas 12 al 15.)
B. ¿Los
Espíritus Superiores
pueden revelar al hombre
aquello que
exclusivamente por medio
de la Ciencia no puede
aprender?
Sí; si lo
juzga conveniente, Dios
puede permitir que ellos
revelen al hombre lo que
la Ciencia no le ha
enseñado. De esta
manera, por medio de
tales comunicaciones, el
hombre adquiere, dentro
de ciertos límites, el
conocimiento de su
pasado y de su futuro.
(Obra
citada, preguntas 17 al
20.)
C. ¿Como
define el Espiritismo
materia y espíritu?
Según el
Espiritismo, la materia
existe en estados que
ignoramos. Puede ser,
por ejemplo, tan etérea
y sutil, que ninguna
impresión produzca a
nuestros sentidos; sin
embargo, es siempre
materia. Los Espíritus
superiores la definen
así: “La materia es el
lazo que sujeta al
espíritu; es el
instrumento del cual se
vale y sobre el cual, al
mismo tiempo, ejerce su
acción”. Desde este
punto de vista, puede
decirse que la materia
es el agente, el
intermediario con cuyo
auxilio y sobre el cual
actúa el espíritu. El
espíritu es el principio
inteligente del
Universo. Espíritu y
materia son distintos el
uno de la otra; pero la
unión del espíritu con
la materia es necesaria
para que la materia sea
inteligente.
(Obra
citada, preguntas 22 al
25)
D.
¿Podemos decir, basados
en la Doctrina Espírita,
que materia y espíritu
son los únicos elementos
generales del Universo?
Sí. Dos
son los elementos
generales en el
Universo: la materia y
el espíritu, y por
encima de ellos existe
Dios, el Creador, el
Padre de todas las
cosas. Dios, espíritu y
materia constituyen el
principio de todo lo que
existe, pero al elemento
material se ha de añadir
el fluido universal, que
desempeña el papel de
intermediario entre el
espíritu y la materia
propiamente dicha,
demasiado grosera para
que el Espíritu pueda
ejercer acción sobre
ella. (Obra citada,
preguntas 27 y 28.) |