Una charla con
Cláudia
Johann Scholl
La transformación se sigue a la
adquisición de la creencia,
éste es el título del editorial
de esta semana que busca
responder por qué es tan difícil
a un individuo asimilar los
principios espiritas e
incorporarlos a los actos
comunes de su vida.
Cláudia Johann Scholl es nuestra
entrevistada de la semana.
Natural de Santo Ângelo-RS,
donde también reside,
fonoaudióloga, madre de dos
hijas y casada con Luis Roberto
Scholl, Cláudia Scholl es
vicepresidenta y directora del
Departamento Doctrinario del
Grupo Espirita Mies del Maestro,
situado en la misma ciudad.
En la entrevista, que es uno de
los relieves de esta edición,
ella nos habla acerca del
trabajo desarrollado por el
Grupo Espirita Mies del Maestro,
que mantiene varias e
importantes frentes de trabajo.
El cofrade Enrique Eliseo
Baldovino, de Foz do Iguaçu-PR,
es el autor del Especial de la
semana, donde hace una
importante revelación pertinente
a la obra El Libro de los
Espíritus y a su estrecha
unión con El Libro de los
Médium, ambos escritos por
Allan Kardec. El Especial es
también uno de los realces de la
presente edición.
Contrariamente a lo que algunas
personas piensan, el movimiento
espirita joven continúa pujante
en varias regiones de Brasil,
como muestra el reportaje del
cofrade Marcelo Cuin, a
propósito del 18° Encuentro
Regional de las Mocedades
Espiritas, realizado en la
ciudad de Votuporanga-SP. El
reportaje constituye igualmente
uno de los relieves de esta
edición.
*
En una fecha como hoy – 8 de
Enero – fue fundado en el año
1958, en Rio de Janeiro-RJ, el
Hogar Fabiano de Cristo, obra
nacida a partir de una idea de
Carlos Torres Pastorino que
reunió otros beneméritos
alrededor de una propuesta que
pudiera beneficiar la niñez
carente y desvalida. Jaime
Rolemberg de Lima, el gran
realizador de la Obra, fue uno
de esos beneméritos.