búsqueda de
equilibrio,
orientación y
respuestas para
los por qués de
la existencia.
Anteriormente ya
había asistido a
algunas
conferencias en
otra
Sociedad
Espírita y leído
algunas obras
espíritas.
Inmediatamente,
pasé a
participar de un
grupo de
estudios y a
integrarme
paulatinamente,
como voluntaria
en las
actividades, por
percibir el
valor de la
Doctrina
Espírita en mi
vida, por haber
encontrado un
sentido más
profundo para la
existencia,
dándole
significado.
|
Por la web del
Grupo se
verifica una
intensa
actividad en la
institución, en
el campo
doctrinario y de
promoción
humana.
Destaque esas
actividades.
La Siembra, como
cariñosamente es
llamada, tiene
actividades
públicas diarias
con conferencia,
pases, atención
fraterna, grupos
de estudio
sistematizado en
horarios
variados, a fin
de posibilitar
que el público
tenga acceso a
las
orientaciones
espíritas y a la
asistencia
espiritual
ofrecidas.
Evangelización
infanto-juvenil,
los jueves,
sábados y
domingos. Un
equipo que
visita enfermos
y auxilian en la
implantación del
evangelio en el
hogar;
evangelización
espírita en el
presidio, grupo
apoyo fraterno
de auto y mutua
ayuda a la
dependencia
química,
librería
espírita, caseta
de libros
espíritas en la
plaza los
domingos,
boletín
informativo
(BIS) editado
mensualmente con
la programación
de las
actividades de
la Casa y el
periódico
Siembra Espírita
enviado a todo
Brasil. Tenemos
también el
disket-esperanza,
teléfono de
mensajes (24h):
55 3313-1553.
Además de eso,
hay actividades
en el campo de
la asistencia y
promoción social
atendiendo a las
familias en
situación de
vulnerabilidad
social, con
auxilio
material,
esclarecimiento
espírita,
talleres
profesionales,
alfabetización
de adultos,
refuerzo
escolar, taller
de violín,
orientación a la
gestante,
evangelización
infanto-juvenil.
La Casa también
auxilia en la
fomentación de
las actividades
en otras
sociedades
espíritas,
auxiliándolas en
su
estructuración y
en la formación
de trabajadores.
Un grupo que
mantiene una web
muy visitada y
utilizada, un
periódico que
circula por todo
el país, que
promueve eventos
periódicos y
mantiene amplio
trabajo de
asistencia,
requiere un
grupo unido de
trabajo. Comente
sobre eso.
Un grupo unido
es fundamental
para el
crecimiento y
mantenimiento de
las actividades,
para dar
continuidad a
las iniciativas,
pues iniciar
algún proyecto o
actividad hasta
es fácil, pero
dar continuidad,
enfrentando los
desafíos de la
convivencia es
desafiador. Un
grupo conexo,
con unión de
miras es
construido a lo
largo del
tiempo. Buscamos
concienciar a
los trabajadores
sobre el valor
de la vivencia
de los
postulados
espíritas en
todas las
situaciones,
dentro y fuera
de la Casa
Espírita.
Hacemos
reuniones
periódicas de
los equipos de
trabajo,
reflexiones y
entrenamientos,
invirtiendo
esfuerzos para
que todos se
sientan
importantes y
parte del grupo.
También
realizamos
reuniones
cuadrimestrales
con todo el
grupo de
trabajadores y
estudiantes,
discutiendo
proyectos,
tomando
decisiones que
fueron pensadas
y analizadas en
conjunto, a fin
de evitar
disensiones.
El contenido de
la web destinada
a la
Evangelización
Infantil, siendo
muy conocido y
utilizado por
todo el país,
¿es fruto de un
trabajo
ejecutado en la
propia
institución?
¿Cómo surgió ese
contenido?
Nuestra Casa
Espírita siempre
invirtió e
incentivó mucho
la
evangelización
infanto-juvenil,
considerando la
actividad
primordial para
transformar el
planeta, que
comienza por la
transformación
individual, de
preferencia,
desde la más
tierna edad
y para la
continuidad de
las actividades
en la Casa
Espírita. Hay
una gran
inversión en la
cualificación
del voluntario
que actúa en
esta tarea y las
aulas son de
mucha calidad.
Entonces, un
grupo de
evangelizadores
tuvo la idea de
crear una web
específica para
la
evangelización,
donde los
evangelizadores,
a través del
cambio de
experiencias
pudieran
compartir sus
aulas/ideas,
colaborando para
que otros
evangelizadores
hicieran sus
aulas más
creativas y
envolventes. La
web es
organizada por
un equipo de la
Siembra, y
cuenta con la
colaboración de
varios
compañeros de
Brasil y de
otros países.
Con actividades
diurnas y
nocturnas
durante toda la
semana, destaque
la distribución
de la
programación de
la institución.
Buscando atender
la función
principal del
Espiritismo que
es la mejora
moral de la
humanidad, y el
flujo siempre
creciente de
personas que
llegan a la Casa
Espírita en la
búsqueda de las
informaciones
lúcidas y
lógicas de la
Doctrina
Espírita,
nuestra
Sociedad
Espírita tiene
por directriz
ofrecer esa
oportunidad al
mayor número de
personas, por
eso conferencias
públicas, grupos
de estudios,
atención
fraterna en
horarios
variados, sector
de préstamo de
libros, Cds,
DVDs,
librería, para
propiciar este
contacto con los
contenidos
doctrinarios,
como también la
posibilidad del
participante
integrarse en
los diversos
grupos de
trabajo como
voluntario,
después del
tiempo adecuado
de madurez, y
preparación
específica para
tal.
Con el volumen
de trabajo de la
institución, fue
necesario
expandir el
espacio físico,
como pudimos
verificar. ¿Cuál
es la
planificación de
expansión del
espacio físico?
Nuestras
instalaciones ya
son
insuficientes
para atender la
demanda de
público que
viene aumentado
siempre. El
equipo directivo
de la Casa es
bastante
dinámico, y hace
tiempo
trabajamos por
la
concretización
del anhelado
sueño de
construir un
nuevo espacio
que atienda a
las demandas de
la Casa, y que
servirá,
también, para la
realización de
eventos que
envuelven el
movimiento
espírita
regional. La
primera etapa
del proyecto
consistió en la
adquisición de
terreno
fronterizo a la
institución.
Inmediatamente
después
la creación de
un fondo de
reserva para la
obra; enseguida,
la realización
del proyecto de
ingeniería y
arquitectónico
participativo,
para un bueno
aprovechamiento
del espacio y
atención de las
necesidades de
los sectores de
trabajo. Estamos
realizando
varias
promociones para
la ampliación de
estos recursos
financieros, a
fin de realizar
todo el
proyecto.
¿En qué fase
está esa
ampliación?
¿Para quién
quisiera
colaborar, cómo
hacerlo?
El sueño
comienza a
concretarse,
bajo el amparo
de lo Alto y el
auxilio de
varios
colaboradores.
La obra se
encuentra en la
fase de la
infraestructura,
de las
fundaciones y
bases. Siendo
una obra
arrojada que
prevé 1.250 m²
de área
construida, y
los
recursos
conquistados con
esfuerzo, toda
contribución de
plegarias,
buenas
vibraciones y
también
financiera es
bienvenida. Las
contribuciones
pueden ser
hechas en la
secretaría del
GESM o
directamente en
la cuenta
corriente
10.485-X,
agencia 0138-4
del Banco de
Brasil. Desde
ya, agradecemos
el apoyo y la
colaboración de
todos.
Indique las
direcciones y
contactos de la
institución,
inclusive los
virtuales.
Grupo Espírita
Seara del
Maestro – GESM -
Av.
Getúlio Vargas,
1325 - Santo
Ângelo- RS,
fones 55
3313-2553.
www.searadomestre.con.br
y
www.searadomestre.con.br/evangelizacao/
¿Algo más que le
gustaría de
añadir?
Vivimos momentos
decisivos en la
Tierra, de la
instalación del
Reino del Bien
(LE q. 1019),
¡un momento
especial!
Individualmente,
esta es una
reencarnación
decisiva para
todos, de
elección, de
posicionamiento,
de
auto-conquista.
No hay
tiempo que
perder; es la
hora del
trabajo, de
arremangar las
mangas y
empeñarnos por
nuestra
redención,
entregándonos al
proyecto de
Cristo, que nos
espera hace
tanto tiempo.
Valoremos, pues,
nuestra vida,
dignificándola a
través de
nuestras
acciones, y de
la fidelidad y
permanencia en
la tarea, ¡pase
lo que pase!
|