sobre el
movimiento
espírita en su
ciudad. |
*
¿Cómo se llama
la Institución
que la señora
dirige y cuándo
fue ella
fundada?
Se llama Centro
Espírita
Francisco de
Asís Amor y
Caridad, fundado
el 25 de
noviembre de
1929 por un
grupo de
personas
liderado por el
señor Antonio
Ambrizi, del
cual
participaron, de
entre otros, los
compañeros
Gaudêncio de
Camargo, Capitán
Manoel de
Carvalho y
Antonio Generoso
de Paula.
¿Situarse en una
ciudad conocida
como la Capital
del Bordado trae
aumento al
movimiento
espírita en la
ciudad?
Creemos que sí,
pues, con muchas
colocaciones
materialistas,
muchos buscan la
Doctrina
Espírita para
sanar
depresiones,
dudas y vacío
existencial,
además de la
búsqueda de la
religiosidad
razonada.
¿Cuál es el
público medio en
las reuniones?
En las reuniones
de fluidoterapia
tenemos, como
siempre, un
público mayor –
entre 100 y 120
personas. En las
reuniones
mediúmnicas,
grupos selectos
y pequeños; y en
las reuniones de
estudio el
número varía
mucho, porque
eso depende de
la evolución de
cada uno.
El Centro
promueve cursos
regulares?
Sí. Los cursos
comprenden toda
la obra de la
Codificación (El
Libro de los
Espíritus; El
Libro de los
Médiums; El
Evangelio según
Espiritismo; La
Génesis; Cielo e
Infierno y Obras
Póstumas).
También tenemos
cursos de
autoayuda como:
“Prontitud para
el Cambio”, del
libro de José
Lázaro Boberg;
“Actitudes
Renovadas”, de
Joanna de
Ângelis y
Divaldo P.
Franco, y
“Entrégate a
Dios”, también
de Joanna de
Ângelis y
Divaldo P.
Franco. Tenemos
cursos en el
área de
evangelización
infantil y
juvenil. Para
2012, andamos
con una
propuesta de 14
cursos,
incluyendo
“Aprendices del
Evangelio”;
Educación
Espírita.
Entendemos que
el Centro
Espírita es
primero una
Escuela, después
un Hospital.
En bases de la
integración de
la Casa con
actividades
educativas y de
promoción humana
realizadas en el
municipio, ¿cómo
eso influenció
en las
actividades de
la institución?
Influenció de
forma magnífica,
pues el bien
debe ser
compartido donde
quiera que
estemos. Nos
sentimos felices
por el respeto y
aprecio de
todos, de todos
los hermanos
fraternos.
Actualmente la
institución
promueve vasta
programación de
conferencias,
con reseña para
el aniversario
anual en
noviembre.
¿Cuáles son los
principales
resultados
sentidos de ese
movimiento
traído para los
frecuentadores y
trabajadores de
la Casa?
Felizmente el
Espiritismo
esclarece,
fortalece e
ilumina. Hacemos
sí conferencias
mensuales con
excelentes
compañeros que
consiguen
alcanzar el alma
de las
criaturas,
pasando las
enseñanzas
doctrinarias,
así como
auxiliando en la
autoestima de
las personas y
divulgando los
beneficios de la
práctica del
bien. La
frecuencia de
los espíritas y
simpatizantes
varía entre 100
a 150 personas
en cada
encuentro.
¿Cuáles son sus
actividades
personales en el
ámbito de la
municipalidad?
Siempre tuvimos,
gracias a Dios,
el respeto y la
credibilidad en
cuanto a los
trabajos
ejercidos como
profesora,
secretaria de
educación y de
desarrollo
social del
municipio. Hoy
trabajamos con
todas las casas
adheridas al
CEFAAC y al
Servicio de
Obras Sociales.
Recientemente la
señora recibió
un homenaje en
la Cámara
Municipal, donde
las enseñanzas
espíritas y la
figura exponente
de Jesús fueron
destacadas en su
charla, con gran
respeto por el
público. ¿Cómo
sintió aquel
momento?
Realmente, fue
de extrema
alegría para
nosotros recibir
el título de
“Mujer
Ibitinguense
2010”, y en
nuestra charla
resaltamos todos
los talentos que
poseemos y
debemos colocar
en práctica,
basándonos en la
Parábola de los
Talentos del
amado Maestro
Jesús.
De su
experiencia de
vida, en la
promoción humana
y en la
actividad
espírita, ¿qué
le gustaría de
destacar?
Nos gustaría
destacar el
ejemplo
magnífico de
nuestros padres
Joaquín
Gonçalves Lopes
y Genésia
Beraldo Lopes,
humildes y
espíritas
convencidos, que
fueron la base
de nuestra
formación. Y
también resaltar
la libertad que
siempre tuvimos
en todos
nuestros
quehaceres,
gracias a la
comprensión y
apoyo de mi
marido Geraldo
Teixeira de
Godoy, con quien
estoy unida hace
56 años.
Nuestros amados
hijos, yernos,
nueras y nietos
mucho
contribuyeron
también para
nuestra alegría
de vivir.
¿Algo más que le
gustaría de
añadir?
Sí. Agradecer a
Dios
soberanamente
bueno y justo;
Jesús – Maestro,
Modelo y Guía;
al Consolador
Prometido y a
todos los que
colaboran y
colaboraron para
nuestra
evolución
espiritual, pues
somos
extremadamente
feliz y
realizada.
|