idea de que son
muy optimistas y
que no tienen
creencias, que
se centran más
en lo material
y, posiblemente,
esa sea una idea
equivocada. |
Es una idea
equivocada. Son
como en
cualquier otro
lugar del mundo,
algunos se
inclinan a la
espiritualidad y
otros son muy
materialistas y
no creen en nada
más allá de la
materia. Pero
por mi
experiencia,
mientras crecía
en los Estados
Unidos y
principalmente
siendo
estudiante en
los años 60,
había una gran
revolución
espiritual entre
nosotros, en la
faja etaria del
grupo donde me
encontraba.
Procurábamos y
buscábamos la
religión “eastern”
y la
espiritualidad.
Hay millones de
personas en los
Estados Unidos
que son muy
devotas del
camino
espiritual.
Ian Stevenson es
una referencia
para todo el
mundo, pero
Carol Bowman es
muy conocida en
Portugal por los
libros que
podemos
encontrar en
todos lados...
Interesante, no
lo sabía.
Pero sabemos que
investigó y
escribió debido
a lo ocurrido a
sus hijos...
Sí. Si ha leído
mi primer libro,
refiero que mis
dos hijos
tuvieron
recuerdos de
vidas pasadas,
pero aún no he
tenido tiempo de
hablar de los
recuerdos de mi
hija.
Usted era
católica; ¿cuál
es su religión?
Judía
¿Le fue muy
difícil
compatibilizar
su religión con
la
reencarnación?
No del todo.
Pero los judíos
no creen en la
reencarnación.
Algunos creen
porque está en
la Cábala.
En realidad mi
abuelo era
cabalista, sin
embargo el nunca
se refirió a la
tradición
cabalística, que
se remonta al
siglo XII, por
lo menos, cuando
comenzaron a
escribir sobre
las enseñanzas
místicas en
España y creían
en la
reencarnación.
Entonces decidió
investigar y
ahora cree con
base en hechos
reales, y no en
una creencia
ciega.
Sí; pienso que
fue cuando fui
estudiante, hace
muchos años, que
pasé a creer en
la continuación
de una
consciencia
después de la
muerte. Sabía
que la
rencarnación era
real, pero fue
cuando tuve un
episodio de
regresión a una
vida pasada,
cuando estuve
enferma, que fue
más real. Y
tiene resultados
prácticos en el
proceso de
curación
interior.
Entonces, un año
antes de que mis
hijos hayan
tenido sus
recuerdos, yo ya
había tenido una
regresión a una
vida pasada y
fui curada.
Entonces, fue
principalmente
cuando mi hijo
tuvo su
rememoración y
la curación, que
pude verificar
el potencial y
observar sus
implicancias
reales.
Carol Bowman es
judía, cree en
la rencarnación,
investiga y
tiene varios
hechos que la
comprueban.
Pienso que en
los Estados
Unidos, pero
juzgo un poco
desde fuera, de
una manera
general, las
personas no
saben qué es el
Espiritismo, o
lo confunden con
supersticiones,
entre otros. Sin
embargo, el
Espiritismo es
mucho más que
una mera
superstición.
Entonces, no
teme que la
tachen de bruja
o dotada de mala
naturaleza,
puesto que
asiste a un
Congreso
Espírita?
¡No, en
absoluto! No hay
nada que temer,
tengo inmensa
curiosidad hasta
por saber de la
existencia de
otras
dimensiones de
la realidad
donde se
encuentran los
espíritus, las
energías. Por
haber estudiado
la rencarnación,
sé que cuando
morimos existe
una consciencia,
una energía que
continúa, y que
mantienen sus
recuerdos,
porque cuando
reencarnamos
traemos con
nosotros esos
mismos
recuerdos. Hay
una continuidad.
Por eso me
parece muy
estimulante y
nada
sobrecogedor.
¿Ya leyó alguno
de los libros
de Allan Kardec?
Leí “El Libro
de los Espíritus”
ya hace mucho
tiempo.
¿Y cuál es su
opinión? ¿Pensó
que era un libro
extraño, con una
filosofía
extraña?...
Bueno, encontré
mucho del siglo
diecinueve en
algunas cosas...
Conozco muchos
médiums en los
Estados Unidos,
algunos muy
buenos, y creo
que su
comprensión es
envolvente y
modificadora, no
es que esté
desactualizado,
pero,
personalmente,
tengo una
comprensión más
simplista de la
vida después de
la muerte.
Algunos
espíritas y
muchas personas
piensan que el
Espiritismo es
más una
religión, pero
no lo es. Tiene
una vertiente
filosófica y
moral. Tenía
curiosidad por
ser la primera
vez que conozco
a alguien
no-espírita en
un congreso y me
gustaría saber
¿cómo se siente
en relación a
las personas y
al ambiente?
¡Adoro a las
personas!
(risas) Son
espectaculares.
El año pasado di
una conferencia
en un congreso
espírita en
Boston. Allí
conocí a Vanessa
(1) y ella me
invitó a asistir
a este congreso.
Me preguntó si
mi libro había
sido traducido
al español, pero
no. Fue
traducido a
dieciséis
lenguas y
ninguna fue el
español.
Entonces ella se
ocupó de eso. Me
siento como si
estuviese en
casa, no me
parece
mínimamente
extraño.
Usted es una
persona muy
sencilla.
En algunas cosas
sí, pero en
otras soy muy
compleja.
Usted es casada,
tiene hijos…
Estoy casada
hace 37 años con
la misma
persona...
(Risas)
¿Y qué piensa su
esposo sobre
esto?
Bueno, él ha
visto las
pruebas, las
evidencias.
¿Piensa él que
su esposa está
loca o la
acompaña y le da
su apoyo?
Me apoya, porque
incluso lo
presenció con
nuestros hijos,
vivió los hechos
y siempre tuvo
la creencia de
la existencia de
algo más allá de
la materia; sin
embargo, es una
persona
ponderada, un
hombre de
negocios.
Siento que usted
es una persona
muy bondadosa y
sencilla. Una
última pregunta:
¿qué siente que
debería hacer en
el futuro en el
mundo, con
respecto a su
trabajo?
Como ya le dije,
para mí es muy
difícil esperar,
y no canalizo
esto así; en
primer lugar
tengo que
organizar las
ideas y meditar
verdaderamente
lo que veo. Es
probable que
escriba un nuevo
libro, lo que
quiere decir que
cuando escribo
es eso mismo lo
que hago. Tengo
que aislarme, ir
a la computadora
diariamente y es
todo lo que
logro hacer. Por
ello no lo tomo
a la ligera.
Cuando escribo
lo hago con toda
seriedad y es un
compromiso de
por lo menos dos
años. Es
probable que
escriba un nuevo
libro sobre cómo
nos afectan los
recuerdos de las
vidas pasadas,
desde el
nacimiento hasta
la fase adulta,
y tratará de los
recuerdos de los
niños en los
patrones que
aparecen en la
infancia,
resultantes
probablemente de
vidas anteriores
y que nos van
afectando
sistemáticamente
hasta la fase
adulta.
Utilizaré
algunos ejemplos
de terapia
regresiva que
hago con
adultos.
Entonces, ¿usted
hace terapia de
regresión con
adultos? ¿Y
continuará su
investigación?
Sí, sin duda.
Eso es lo que
hago. Y como
dice mi marido,
nadie me va a
contratar, soy
“no
contratable”,
porque no puedo
conseguir otro
trabajo que no
sea este.
(risas)
Podemos hablar
de otros autores
como Edith
Fiore, Ian
Stevenson…
Bueno, yo hago
algo diferente,
pienso que voy a
una audiencia
diferente, un
grupo más
sofisticado,
porque los
espíritas son
muy educados,
estudian el
Espiritismo, la
reencarnación.
Pero somos
personas
sencillas.
Sí, en algunas
cosas, pero son
sofisticados y
comprenden estos
temas. Siento
que nací en los
Estrados Unidos
probablemente
para presentar
este contenido
como madre, a
quien le ocurrió
tal situación y
con quien las
personas se
pueden
identificar, y
no como una
filosofía de
vida, pero sí
algo observable.
Si nuestros
hijos nos dicen
esto, entonces
es porque
tienen
recuerdos,
recuerdos de
vidas pasadas.
¿Todos los niños
tienen sueños y
recuerdos de
vidas pasadas?
Sí. Entonces,
pienso que al
estar en los
Estados Unidos,
puedo llegar a
muchas personas
por ser
internacional.
Si una persona o
un niño que esté
pasando por este
fenómeno puede
acceder a esta
información a
través de
internet, podrá
identificar lo
que ocurre con
ella y conseguir
ayuda, la
confirmación de
que no hay nada
malo con ella,
son recuerdos de
vidas pasadas.
Es esto lo que
se hace,
conversar y
comprender que
es real,
percibir que es
una experiencia
verdadera. Es
muy sencillo.
(1) Vanessa
Anseloni,
psicóloga y
neurocientífica
radicada nos
Estados Unidos.
Esta entrevista
fue publicada
originalmente en
el Jornal de
Espiritismo de
la ADEP
–Asociación de
Divulgadores del
Espiritismo de
Portugal
|