La Muestra de
Cine y Vídeo
Espirita inició
sus actividades
en el 2009 junto
al V Encuentro
Estatal de
Comunicación
Social Espírita,
realizado en
Goiania. Fue una
invitación de
nuestra amiga
Ivana Raisky
quien la integró
a la
programación del
evento. Hicimos
la exhibición de
la película “Bezerra
de Menezes, el
Diario de un
Espíritu”,
filme que marca
el inicio del
“fenómeno” de
las películas
con temática
espírita. Como
parte de la
programación,
hicimos un
debate tratando
de comprender si
el “cine
espírita” era un
tema o un
género. Ese
debate contó con
la participación
del director del
filme, Glauber
Filho, y del
coordinador del
área de
comunicación
social del
Consejo
Federativo
Nacional, Merhy
Seba. Al año
siguiente el
debate se dio en
torno a “las
obras literarias
mediúmnicas que
estaban yendo al
cine”, y
contamos con la
presencia del
productor
paulista Oceano
Vieira (“Y la
vida
continúa...”),
del productor
cearense Luís
Eduardo
Girão
(“Bezerra
de Menezes”/
“Las Madres de
Chico Xavier”),
de la productora
Iafa Britz
(“Nuestro
Hogar”), y
de uno de los
directores de
ABRARTE –
Asociación
Brasileña de
Artistas
Espíritas,
Edmundo Cézar.
El año pasado,
con la
exhibición de la
película “Y
la vida
Continua…”
y la
participación de
su productor,
Oceano Vieira,
los directores
de TV CEI Luis
Hu y Joseval
Carneiro, y del
director de TV
Mundo Mayor
André Marouco,
realizamos un
debate sobre el
potencial del
uso de Internet
en la
divulgación de
la Doctrina
Espírita. El
objetivo de la
Muestra es
debatir sobre la
temática
espírita en el
audiovisual y
dar visibilidad
a las obras que
vienen siendo
producidas en
todo el país.
¿Cuál es la
periodicidad de
su realización?
¿Ocurre siempre
en Goiania?
La Muestra es
realizada
siempre en la
ciudad de
Goiania, en
espacios
públicos.
Reparamos que
muchas personas
tienen aún
prejuicios para
ingresar a una
Casa Espírita,
pero no ocurre
lo mismo con los
espacios
culturales, y a
eso se debe
nuestro esfuerzo
de hacer la
Muestra en estos
lugares. La
realizamos en el
Cine Ouro, un
prestigioso y
antiguo espacio
cultural. Se
hace anualmente.
Nuestro objetivo
es integrar esa
actividad al
escenario
cultural y
artístico
goiano.
¿Qué criterios y
objetivos
definen su
realización?
El objetivo es
dar visibilidad
a las obras
audiovisuales
con temática
espírita. Nos
dimos cuenta de
que varias
personas han
producidos
cortos,
animaciones,
documentales,
videoclips,
pero no existía
un evento para
exhibirlos e
intercambiar
experiencias con
otros
productores.
Eventos de esta
naturaleza son
importantes para
perfeccionar las
técnicas y
formar
asociaciones, es
decir, un
ambiente para el
fortalecimiento
del audiovisual
con temática
espírita.
¿Cuántos
trabajos han
sido realizados?
Indique por
favor, el
mecanismo de
búsqueda en
Internet para
que los lectores
conozcan las
realizaciones
disponibles.
Muchos de estos
trabajos están
en Internet.
Gran parte está
en nuestro canal
en You Tube - www.youtube.com/user/TvNAVE.
Durante la
Muestra son
exhibidos cerca
de 20 vídeos. Se
realiza una
evaluación por
juntas
examinadoras que
evalúan los
criterios
técnicos y
doctrinarios.
Son invitados
profesionales
del área y
personas que
puedan evaluar
si aquella obra
contempla la
temática
espírita.
¿Cuáles son los
proyectos en
curso?
Nuestro proyecto
actual consiste
en colaborar con
otros grupos en
otros estados, e
incentivar la
realización de
muestras de cine
y vídeo
espíritas en
otras ciudades.
Ya fueron
realizadas
Muestras en
varias ciudades
del interior de
Goiás, y también
en otros estados
como por
ejemplo: La
Muestra de Cine
y Vídeos
Espiritas de
Espírito Santo –
MOVEES,
realizado por el
Grupo de Arte
ANGA (http://angaproducoes.wordpress.com/)
y la Federación
Espírita de
Espírito Santo –
FEEES, y será
realizado en
breve el 1er.
Festival de Cine
Espírita
Catarinense,
promovido por un
grupo ligado a
la Federación
Espírita
Catarinense -
FEC (http://www.audiovisualespirita.blogspot.com.br/)
¿Ha recibido la
Muestra apoyo y
patrocinios?
Algunas empresas
han comenzado a
apoyar, por
ejemplo algunos
restaurantes y
hoteles, pero el
evento es
costeado por la
Federación
Espírita del
Estado de Goiás,
que entendió su
importancia. No
es un evento
caro, porque lo
realizamos en
espacios
públicos y
buscamos
asociarnos para
viabilizar la
Muestra. Tenemos
el apoyo de ABRARTE –
Asociación
Brasileña de
Artistas
Espíritas (http://abrarte.org.br/)
y de la
Asociación
Estación de la
Luz (http://www.estacaoluz.org.br/),
que también
realiza el
Festival de Cine
Transcendental (http://www.cinematranscendental.com.br/),
entre otros.
¿Cómo es el
evento en sí, en
cuanto a la
programación,
divulgación,
etc.?
El evento ocurre
siempre un fin
de semana. La
4ª. Edición será
realizada los
días 25 y 26 de
agosto del 2012.
El sábado en la
noche
presentamos un
largometraje
destacado. Este
año será
exhibido el
documental “Las
Cartas
Psicografiadas
por Chico
Xavier”
bajo la
dirección de la
carioca
Cristiana
Grumbach
(http://www.crisisprodutivas.com/ascartaspsicografadasporchicoxavier/).
Al día
siguiente,
domingo, se
realizarán
talleres,
debates,
reuniones,
cerrando con la
Muestra de
Vídeos, con
producciones de
todo el país. Es
increíble cómo
tenemos material
de altísima
calidad
producidos sobre
temática
espírita. Lo
interesante es
que ha sido
creada una
tradición y los
grupos producen
vídeos para la
Muestra, aún
cuando no sea un
evento de
carácter
competitivo.
Indíquenos los
sites de
búsqueda de los
trabajos del
grupo y los
medios de
contacto.
Nuestro site es
http://nave.audiovisualespirita.org/
y estamos
desarrollando un
portal (http://portal.audiovisualespirita.org/)
con el objetivo
de albergar
subsites de
otros grupos que
también
produzcan
audiovisuales
con temática
espírita.
Nuestro objetivo
es unir cada vez
más nuestros
esfuerzos e
identificar de
qué manera cada
grupo puede
colaborar con el
otro, y pensar
en formas de
producción y
distribución en
conjunto.
Entendemos que
el audiovisual
tiene un gran
potencial porque
puede ser visto
en varios
locales al mismo
tiempo por
varias personas.
Eso potencializa
y difunde
nuestro mensaje
cristiano.
¿Cuáles son las
mayores
dificultades de
producción?
La Muestra es
hecha por
voluntarios.
Creo que la
mayor dificultad
es conciliar las
demás
actividades con
la realización
de la muestra,
ya que crece
cada año, y
requerimos
esforzarnos para
mantener cierto
nivel de
calidad. De
cualquier forma,
¡es siempre una
alegría servir a
Cristo, y
diseminar ese
mensaje de luz!
¡El esfuerzo es
recompensado en
cada edición con
la sensación del
deber cumplido!
¿Cuáles han sido
las
repercusiones ya
obtenidas?
Hemos tenido,
poco a poco, el
apoyo de los
medios y la
participación de
personas que no
son espíritas,
lo que para
nosotros es un
estímulo, puesto
que es una
oportunidad de
divulgación de
la Doctrina
Espírita. Cada
año el número de
vídeos aumenta y
la calidad
también. Nos
hemos
perfeccionado
para atender
este evento que
crece y para que
cada año podamos
traer temas
interesantes y
discusiones que
contribuyan
efectivamente a
esta área.
¿Algo más que
agregar?
El evento es
realizado por la
FEEGO (http://feego.org.br/)
juntamente con
NAVE. El NAVE –
Núcleo de
Audiovisual
Espírita es un
grupo de
personas que
sienten afinidad
con el área
audiovisual. Una
buena parte
actúa
profesionalmente
en esa área,
fuera del grupo,
pero no todos.
Ésta no es una
exigencia para
pertenecer al
grupo. Nuestro
objetivo es la
divulgación de
la Doctrina
Espírita a
través del
audiovisual con
producciones de
televisión, cine
o Internet.
También ha sido
fundado otro
NAVE en el
Distrito Federal
y estamos
trabajando para
que ocurra la
fundación de
grupos en otros
estados con ese
objetivo.
|