Ha empezado ayer
la Semana Espirita de Londrina
Dos noticias, ambas lamentables,
éste es el título del editorial
de la semana que comenta dos
hechos ocurridos en Junio, uno
de ellos envolviendo la revista
O Consolador (El Consolador), intimada
por el GEEM – Grupo Espirita
Emmanuel a sacar del Website de
la revista todas las obras cuyos
derechos de autores pertenecen a
la mencionada editora.
En entrevista concedida al
nuestro colaborador Orson Peter
Carrara, el cofrade Hélio
Ribeiro Loureiro, de Niterói
–RJ, miembro del Consejo
Superior de la Federación
Espirita Brasileña y
vicepresidente de los Asuntos
Doctrinarios de la Asociación
Jurídico Espirita de Brasil,
habla sobre la vida y la obra
del Dr. Guilherme March,
fundador del Instituto
Hahnemanniano de Brasil y
nombrado el Médico de los Pobres
de Niterói. La entrevista es uno
de los relieves de la presente
edición.
Otro realce de la edición es la
conclusión del Especial de
Rogério Coelho, titulado “¿Cuál
es la utilidad del aspecto
filosófico del Espiritismo?”. La
primera parte del artículo fue
publicada en la edición del
pasado Domingo, día 8 de Julio.
En los días 7 y 8 de Julio, en
las ciudades gauchas de Porto
Alegre y Tramandaí, el cofrade
Paulo Salerno acompañó más un
trabajo realizado por el
Proyecto Manoel Philomeno, como
muestra el reportaje que integra
esta edición y es uno de sus
relieves.
Ha empezado ayer por la noche la
21ª Semana Espirita de Londrina,
evento que prosigue por la
mañana de este Domingo, día 15,
con un seminario a ser llevado a
cabo por Guaraci de Lima
Silveira sobre el tema “¿Usted
conoce la Casa Espirita?”. La
programación completa del evento
puede ser encontrada en la
sección Eventos Espiritas en
Paraná.
*
Reafirmamos para los que nos
leen que los artículos señalados
y publicados en nuestra revista
no representan, necesariamente,
la opinión de la directiva de
este periódico. El lector que no
concordar con el punto de vista
o la argumentación utilizados en
esta o en aquella materia tiene
todo el derecho de discordar y
presentar su discordancia a
través de cartas, cuyo texto,
como de hábito, será publicado
en nuestra revista, en la
sección de Cartas.