de Paraíba,
Especialista en
Educación
Musical para
Niños con
Deficiencia
Visual y con una
Maestría en
Servicio Social,
la entrevista
que nos concedió
nos ofrece un
extenso material
para reflexionar
sobre el arte en
la divulgación
espirita. |
¿Qué es el Grupo
Acorde?
Es una banda
musical
compuesta por
músicos
espíritas
profesionales
que residen en
Joao Pessoa-PB,
quienes se
unieron para
compartir el
pensamiento
espírita
cristiano en su
propuesta
musical,
llevándola a los
más diversos
lugares del
Estado y fuera
de él.
¿Cómo surgió el
grupo y cuándo?
Por el deseo de
cantar el
mensaje de
Cristo, de forma
liberadora, para
que las
criaturas
comprendan el
Evangelio en su
sentido real.
Fue con esta
propuesta
musical que
surgió la
iniciativa de
jóvenes de la
Federación
Espírita
Paraibana, que
se integró en el
ideal de
componer un
conjunto en
1987, lo que más
tarde en 1994 se
transformó en el
Grupo Acorde.
¿Cuál es la
fuente de
inspiración para
el nombre del
grupo y de las
canciones?
En realidad, el
nombre ACORDE
nació cuando
concluimos en
estudio nuestro
primer CD “Lazos
de Familia”.
Todavía no
teníamos nombre,
ya que sólo
anhelábamos
grabar una
selección de
canciones. Los
productores
entonces nos
preguntaron: ¿y
cuál es el
nombre de la
banda?
Inspirados,
oramos y vino el
nombre Acorde,
que tiene doble
sentido, el
Despertar
Espiritual y el
Musical. He ahí
la fuente viva
de nuestra
inspiración.
¿Quiénes
componen el
Grupo?
El Grupo Acorde
está conformado
por 13
integrantes:
Betinho Muniz
(maestro/piano/teclado/acordeón),
Beto Melo
(voz/teclado),
Ednaldo Quipapá
(trompeta),
Júnior Dias
(voz/batería),
Luciana
Rodrigues (voz),
Marco Lima
(voz/guitarra),
Ricardo
Cavalcante
(bajo), Ricardo
Ribeiro
(voz/guitarra/trombón)
y, además, la
participación
especial de
Almir do Vale
(saxo tenor),
Arnaud Neto
(clarinete,
flauta, saxo
tenor y saxo
soprano) Dilson
Meneses
(maestro/trompeta),
Junior Max
(teclados/piano)
y Carlos
Henrique
“Riquinho”
(batería/percusión).
¿Cuántos CD y
DVD llevan ya
editados?
Hicimos
sociedades
importantes y
Acorde cuenta
con la
participación
especial del
renombrado
cantante y
compositor Nando
Cordel en
algunas
canciones,
además de las
cantantes
Marines (de Sua
Gente – in
memoriam) y
Samantha Bonzer
(americana). El
Grupo Acorde ha
lanzado 8
trabajos, siendo
7 CD y un DVD.
¿Cuál es el
género favorito
del grupo?
El repertorio
del Grupo Acorde
varía, desde una
especie de MPB
cristiana a la
meditación, con
canciones
sencillas, que
tocan
directamente el
alma de quien
las escucha, lo
que ya llegó a
ser conocido en
Europa y en los
Estados Unidos,
a través de
sociedades con
la Federación
Espírita
Paraibana y el
Club da Arte do
Lar Fabiano de
Cristo.
En todo ese
período de su
existencia,
¿fueron muchas
las
presentaciones?
Sí, muchas, pero
en el área del
Nordeste y
restringidas a
algunos eventos
espíritas que
posibilitaron la
logística para
nuestras
presentaciones.
El trabajo ha
sido catalogado
por medio de
fotos y
registros hechos
por la
secretaría de la
SECAM (Sociedad
Espirita Acorde
Music), creada
en abril del
2000.
¿Cómo siente la
influencia de la
música en la
moralización del
ser y en la
mejora del
ambiente?
Desde punto de
vista musical,
la armonía
produce
elementos de
alto tenor
vibratorio, que
impregna
positivamente
los ambientes
sensibilizándonos
y favoreciendo
una conexión con
nuestra
espiritualidad
intrínseca. Las
letras,
poéticamente
elaboradas, de
carácter
reflexivas, nos
permiten
concientizar
sobre quiénes
somos,
replantean
nuestros valores
y nos proponen
el esfuerzo para
la
autoiluminación
interior. De
allí el nombre
ACORDE en la
dimensión
espiritual.
¿Cuáles son las
principales
repercusiones
que le gustaría
citar?
Acorde dio un
paso importante
al utilizar la
música como
herramienta de
difusión del
pensamiento
espírita,
inclusive con
shows musicales
en espacios
públicos, con lo
que viene
estimulando la
formación de
nuevos grupos
musicales y
cediendo sus
canciones para
ser regrabadas
en varias
regiones del
país.
¿Algo más que le
gustaría añadir?
Cuando Leopoldo
Machado en su
“Canción de la
Alegría
Cristiana” nos
invita a
construir un
Movimiento
Espírita más
cristianizado,
“por la
implantación de
la Paz y de la
Alegría”,
ofrecemos
nuestro óbolo
musical para la
formación del
arte espírita
que trasciende y
evoluciona de la
condición de
capullo a la
mariposa.
Nota del Autor:
Los contactos
con el Grupo
Acorde pueden
ser realizados a
través de las
direcciones
abajo indicadas:
Tel.
83-8782-9584 –
Beto Melo;
83-8824-9369 –
Marco Lima;
83-8867-2334 –
Luciana
E-mail:
marco.alim@hotmail.com
Site:
www.grupoacorde.com
|