 |
Alexandre
Tomboly Junior (foto)
es natural de la
capital São
Paulo,
pero vive
actualmente
en São Vicente-SP,
en el litoral
paulista.
Técnico en
mecánica y
participante
espírita desde
1988, fundó con
otros amigos y
su
esposa Célia
Tomboly
el Hogar
Espírita
Cristiano
Alborada Nueva,
en el que ejerce
el cargo de Director Presidente. Con
|
avanzada acción
social en favor
de niños y
familias, la
acogedora
institución
contrasta con la
carente región
donde se
encuentra
instalada.
|
¿Cuándo y
dónde fue
fundada la
institución? Y
¿cuál es su
principal
objetivo de
trabajo?
Fue fundada el
10 de enero de
1997. Aun cuando
ejerza todas las
actividades
pertinentes a
una casa
espírita,
nuestro objetivo
principal es la
evangelización y
atención a las
familias
carentes de la
región, dándoles
apoyo en todos
los sentidos,
incluyendo en lo
referente al
tratamiento de
la drogadicción.
¿Cuál es el
área de la
institución y de
dónde vienen los
recursos para la
adquisición del
terreno y la
construcción de
su amplia sede?
Vinieron de
donaciones,
venta de CD con
canciones de
Celia y
Alexandre,
eventos y mi
jubilación, cuyo
valor es
revertido
íntegramente a
la obra. El
terreno tiene
850 m2 de área y
la suma total de
área construida
de 1,000 m2,
distribuidos
así: diez salas
para
evangelización
(4x4), una
cafetería
(12x5), quince
baños, una sala
de video para
clases, un salón
para
conferencias
(10x26) para 500
personas
sentadas, una
sala de pases,
una sala para
reunión
mediumnica, dos
cocinas y una
despensa, además
de una buena
área de ocio.
Pero no es todo.
Hay también dos
dormitorios, una
sala de
administración,
una sala de
estar y
finalmente una
sala de costura.
¿Cuántos
niños son
atendidos
diariamente? ¿Y
cuales son las
actividades que
ofrecen?
Tenemos 200
niños en la
evangelización.
Más allá de los
fundamentos de
evangelización,
hacemos también
clases de
repaso, apoyo de
materiales
escolares,
educativos y
recreativos.
Tenemos además
atención social
en colaboración
con el Consejo
Tutelar del
Municipio.
¿Cómo es la
atención a las
familias de esos
niños?
Con las
familias, además
de la atención
de las
necesidades
básicas,
proporcionamos
orientación en
la
estructuración
familiar,
ofreciendo,
entre otros
recursos,
supervisar la
implantación del
Evangelio en el
Hogar.
Estando
situada en una
región bastante
carente, ¿cuáles
son las
principales
dificultades que
enfrentan?
Abandono social,
abandono del
hogar por parte
del padre y, tal
vez, la peor de
todas: la zona
esta infestada
por la
drogadicción.
¿Cuál es la
experiencia más
destacable de
estos años de
trabajo?
La total
recuperación de
familias enteras
y también de
algunos casos
aislados que
eran
considerados por
muchos como
irrecuperables.
La belleza y
el confort de
las
instalaciones
contrastan con
la zona donde
está situada, al
asemejarse a un
puesto avanzado
de
espiritualidad.
Cuéntenos esa
experiencia.
Nos orienta la
Espiritualidad
superior, a
construir
siempre con el
objetivo que
todas las
personas que
ingresen al
hogar se sientan
extasiadas, y
tengan así el
deseo de
regresar, porque
cuando entran
reciben un baño
energético que
al mismo tiempo
ya es un pase.
Quien
quisiera ayudar
a la
institución,
¿cómo debe
proceder?
Pueden entrar en
contacto con
nosotros a
través de los
teléfonos
indicados en
nuestro site.
Tendremos el
inmenso placer
de recibir y
hospedar a
cualquier
visitante que
desee conocer el
hogar
personalmente.(1)
¿Cual es el
site de la
institución?
Nuestro site es www.alvoradanova.org.com.br
¿Desea
agregar algo
más?
Sí: expresar
nuestra gratitud
a Dios y a los
abnegados
benefactores
espirituales que
nos asisten,
permitiendo que
rescatemos parte
de nuestra
deudas del
pasado
trabajando en
una institución
tan bendecida.
Muchas gracias.
(1) Clicando en
http://youtu.be/Dj4qmoXvipg
será posible oír
una hermosa
canción y
conocer un poco
del trabajo
realizado por el
Hogar Espirita
Cristiano
Alborada Nueva.
|