Alex Guimarães habla sobre la
obra “Gigante Acostado – La
Historia de Jerônimo Mendonça”
Alone Again, letra pobre para
una bonita canción,
éste es el título del
editorial de esta semana que
teje comentarios sobre uno de
los grandes sucesos del cantante
Gilbert O’ Sullivan, cuya letra
no hace por merecer la belleza
de la música, por enseñar una
idea negativa a propósito de los
sinsabores de la vida y de las
vicisitudes que las personas
enfrentan en el mundo donde
vivimos.
Uno de los relieves de esta
edición es la entrevista que el
joven cofrade Alex Sandro
Cardoso Guimarães, de São José
dos Campos-SP, concedió al
nuestro colaborador Orson Peter
Carrara. En la entrevista, Alex
Guimarães habla sobre su libro,
recién lanzado, “Gigante
Acostado - La Historia de
Jerônimo Mendonça”. Dirigido
para el público infantil, el
libro fue publicado por la
Solidum Editora.
Otro realce en la semana es el
Especial Sobre el Pase
Virtual, de autoría de
nuestro colaborador Guaraci de
Lima Silveira, de Juiz de
Fora-MG. En el artículo, el
autor discute la validad de la
propuesta del Pase Virtual, que
él entiende que tenga sido hecha
con los mejores propósitos por
nuestros hermanos y hermanas del
Instituto André Luiz.
Hace cinco años que la Tienda
Masônica Libertad, de
Ibiporã-PR, premia con Honor al
Mérito a los alumnos de la red
municipal de enseñanza que se
sobresalieron durante el año,
como Marcel Bataglia relata en
un reportaje que constituye
igualmente uno de los relieves
de esta
edición.
*
Desde aquí a tres días se
registra más un aniversario del
desenlace de Cairbar Schutel,
ocurrida en el día 30 de Enero
de 1938. Escritor, periodista,
conferencista y fundador del
periódico El Clarín y de
la Revista Internacional del
Espiritismo, Cairbar es
considerado, con justa razón,
uno de los más importantes
representantes espiritas de
Brasil.