Una charla con Gerson Sestini,
de Rio de Janeiro
“Después de la tormenta viene la
calma. ¿Será?”,
éste es el título del editorial
de esta semana que analiza el
conocido proverbio a la luz de
lo que nos es enseñado por la
doctrina espirita.
Entre los relieves de esta
edición, llamamos la atención
del lector para la entrevista
concedida por el cofrade Gerson
Sestini al nuestro colaborador
Orson Peter Carrara. Radicado
hace muchos años en Rio de
Janeiro-RJ, el cofrade, que es
natural de São José do Rio
Preto-SP, habla sobre Altivo
Pamphiro e Yvonne Pereira, dos
personajes importantes del
movimiento espirita brasileño
con quien él mantuvo relaciones
próximas.
Otro realce de la presente
edición es el Especial titulado
“Quien fue Chico Xavier”,
de autoría del cofrade Marcus De
Mario, de Rio de Janeiro-RJ. En
el artículo, su autor comenta
algunas de las supuestas
vivencias de Chico Xavier, pero
lo concluye manifestando el
pensamiento de que saber si
Chico Xavier fue tal o cual
personalidad en el pasado no
cambia absolutamente nada.
Divaldo Franco volvió nuevamente
al Paraná, donde habló en
Maringá, Ponta Grossa y Pinhais,
como uno de los relieves de la
15ª Conferencia Estadual
Espirita que se realizó en el
periodo del 8 al 10 de Marzo. El
reportaje, de autoría del
cofrade Paulo Salerno, es
también uno de los realces de
esta edición.
*
El día 14 de Marzo evoca un
hecho importante ocurrido en
Europa, porque fue en ese día,
en el año de 1874, que el
científico Alfred Russel Wallace
obtuvo la primera fotografía de
un Espíritu materializado.
Alfred Russel Wallace
(1832-1913), además de
investigador de los fenómenos
espiritas, fue naturalista,
geógrafo, antropólogo y biólogo
británico.