Zibia en la
IstoÉ: una
declaración
infeliz
En el inicio de
este mes, en su
edición n. 2272,
con fecha de 3
de junio, la
revista IstoÉ
volvió a enfocar
un tema
relacionado con
la mediumnidad
e,
indirectamente,
con el
Espiritismo.
Se deben a esa
revista materias
importantes
relacionadas con
el mismo asunto,
a que ya nos
reportamos en
este espacio en
algunas veces.
Diferentemente
de otras
publicaciones
brasileñas,
IstoÉ no tiene
manifestado, a
respecto de la
doctrina
espirita, el
prejuicio que es
compartido en
general por la
llamada gran
prensa.
Ocurre que de
esta vez la
revista
contrarió un
principio
precioso al
periodismo que
recomienda
siempre, cuando
alguien se
refiere a una
persona, que
oiga también la
otra parte.
Nos referimos al
reportaje
firmado por el
periodista João
Loes, bajo el
título “La
Señora de los
Espíritus”, en
lo cual fue
entrevistada la
conocida médium
Zibia
Gasparetto.
Según el texto
del reportaje,
la médium,
cuestionada por
el hecho de
disfrutar de los
derechos
autorales de los
libros que
psicografa,
atribuyó al
inolvidable
médium Chico
Xavier una
declaración
inusitada.
He aquí parte
del reportaje de
IstoÉ:
“Pero el bandazo
que llevó los
Gasparetto a
apartarse de los
preceptos
balizadores del
Espiritismo no
vino sin
críticas. Para
muchos, la
máxima del ‘dad
de gracia lo que
hayáis recibido
de gracia’ fue
relegada en
nombre de la
vanidad y del
dinero. Muchos
exigían,
incluso, que
Zibia abriera la
mano de los
derechos
autorales de los
libros que
recibía de los
espíritus, como
hizo Chico
Xavier, el mayor
psicógrafo
brasileño de
todos los
tiempos.
‘Chico abrió la
mano de los
derechos de los
libros de él,
pero una vez
lloró para mí,
arrepentido de
lo que había
hecho’, revela
Zibia”.
Como Chico
Xavier no más
vive entre
nosotros, los
encarnados,
sería
interesante que
la revista oyera
personas que
conocen su vida
y su obra, una
vez que Chico
Xavier jamás se
aprovechó del
producto de sus
libros y primó
por una vida
simple y sin
lujo, como es
público y
notorio.
Si él estuviese
algún día
arrepentido de
lo que hizo,
ciertamente
otras personas
de eso lo
sabrían, y nada
había que lo
impidiera de
cambiar de
comportamiento.
*
Los hechos
arriba, como era
de esperarse,
repercutieron
muy mal en el
medio espirita,
porque es
necesario
siempre respetar
a las personas,
sobre todo
cuando ellas no
pueden
defenderse.
Fue con ese
propósito que
siempre atento y
combativo el
cofrade Gerson
Simões Monteiro
envió a la
directiva de la
revista IstoÉ,
en el día 6 de
junio, una carta
donde solicitó a
la revista que
publicase una
nota de
desagravio para
enseñar a sus
lectores que la
declaración
atribuida a
Zibia Gasparetto
acerca de Chico
Xavier es de
fundamento
particular y no
tiene base en
los hechos.
En la carta,
fundamentando su
pedido, Gerson
Simões Monteiro
transcribió
inicialmente un
trecho de una
crónica firmada
por el
periodista Artur
da Távora,
publicada en el
periódico O
Globo, en la
cual el
ex-senador de la
República
escribió,
refiriéndose a
Chico Xavier:
“Además de la
aura de paz y
pacificación que
parte de él, hay
otro elemento
poderoso a
explicar la
fascinación y la
durabilidad de
la impresionante
figura de
comunicación de
Francisco
Cândido Xavier:
la gran seriedad
personal del
médium, la
dedicación
integral de su
vida a los que
sufren y el
desinterés
material
absoluto. La
canalización de
todo dinero
logrado en
derechos
autorales para
las variadísimas
actividades
asistenciales
espiritas dan a
Chico Xavier una
autoridad moral
(…) que lo pone
entre los
grandes líderes
religiosos de
nuestro tiempo”.
En la secuencia
de su carta,
Gerson Simões
Monteiro, que
disfrutó de la
amistad del
inolvidable
médium,
escribió:
“La vida de
Chico desmiente
el testimonio de
la entrevistada,
pues él nunca se
benefició de la
industria de la
fe. El médium
Francisco
Cândido Xavier,
como se sabe,
psicografó más
de 400 libros,
totalizando
millones de
ejemplares
vendidos en
Brasil y en el
exterior, de los
cuales, es bueno
que se lo diga
con vehemencia
sin temer las
consecuencias,
jamás obtuvo
cualquier
ventaja
financiera.
Siempre vivió
gracias a su
trabajo como
obrero,
dependiente y
modesto
funcionario de
la
administración
pública. Las
obras por él
psicografadas
fueron
traducidas para
el castellano,
francés, inglés,
griego, japonés,
esperanto,
checo, y
transcritas en
braille. Todos
los derechos
autorales fueron
transferidos
para
instituciones de
beneficencia.
“Además de los
libros, fueron
psicografadas
más de diez mil
comunicaciones
dadas por
diversos
espíritus, de
manera personal,
transmitiendo
todas ellas
confort y
esperanza para
miles de
criaturas
afligidas, que
siempre lo
buscaban y
continúan a
buscarlo con la
certeza de
recibir alivio
para sus almas
angustiadas. Es
bueno saber,
también, que ya
fueron
producidos de
sus obras
mediúmnicas
telenovelas,
películas y
obras teatrales,
y personalmente
grabó discos y
cintas casetes
con mensajes
transmitidos por
los espíritus.
De todo eso,
nunca sacó
ventajas. Vivió
de su jubilación
como
ex-funcionario
del Ministerio
de la
Agricultura.
Jamás vivió a
expensas del
Espiritismo.
Chico Xavier
entendió que
para vivir el
mensaje del
Cristo en la
Tierra no se
puede vivir
beneficiándose
de Él, porque ay
de los que se
olvidan el
‘dad
gratuitamente lo
que hayáis
gratuitamente
recibido’
aseverado por
Jesús”.
“Si Chico Xavier
viviese de sus
actividades
mediúmnicas es
obvio que podría
ser tachado de
falso profeta,
de ‘industrial
de la fe’, pero
eso nunca
ocurrió. La
primera cosa que
él hace al
psicografar un
libro es ceder
en Notaría los
derechos
autorales para
una entidad
filantrópica.
Ésa es la paz
que Chico Xavier
siempre
disfrutó. Es la
paz de
conciencia que
el dinero no
puede dar y que
nada en este
mundo puede
quitarle. Nunca
cobró por las
curas realizadas
por su
intermedio.
Nada recibió en
cambio por tener
confortado miles
de personas
necesitadas, y
es por eso que
jamás podrá ser
considerado un
religioso
profesional o
un comerciante
de la fe.”
Hablando en
nombre de todos
los que componen
el equipo de la
redacción de
esta revista y
de los que en
ella actúan como
articulistas,
editores,
traductores o
colaboradores
eventuales,
suscribimos
integralmente
las palabras
arriba, rogando
a la médium
Zibia Gasparetto
que tenga, en
homenaje a la
verdad, la
dignidad de
rectificar las
palabras que
IstoÉ le
atribuyó.
|