Sitúe, para
nuestro lector,
la ciudad de
Mineiros-GO en
los aspectos
demográfico,
económico y
social. |
Mineiros es una
ciudad de más o
menos 55 mil
habitantes,
localizada en el
sudoeste goiano,
y tiene como
base económica
el comercio
agropecuario. En
la última década
la ciudad creció
mucho, más que
el promedio
nacional, debido
a la apertura de
varias
industrias para
atender la
demanda de este
sector. Esto
hizo posible un
flujo migratorio
muy grande en la
ciudad,
acarreando
problemas
sociales como la
falta de
vivienda y
escuelas,
hospitales
abarrotados, el
aumento en el
tránsito de
vehículos, con
lo que aumentó
el número de
accidentes y la
violencia
urbana.
¿Cuál es la
institución
pionera en la
ciudad? ¿Cuándo
fue fundada?
Es la Comunidad
Espírita Allan
Kardec, que fue
fundada en 1975
por el
matrimonio
Aloísio de Assis
Paniago y su
esposa Olinda
Gomes Paniago.
En su
experiencia con
la institución a
la que se
vincula, ¿cuál
es el hecho más
resaltante que
le gustaría
transmitir a los
lectores?
No hay un solo
hecho aislado,
sino
innumerables
momentos de
estudios,
encuentros,
atención a los
necesitados que
nos buscan. Hubo
un momento que
nos emocionó
mucho y fue
también muy
hermoso: la
presencia del
Sr. Aloísio ya
desencarnado,
durante un
encuentro en el
cual se
manifestó
dándonos la
certeza de que
estábamos en el
camino correcto.
Coméntenos sobre
las actividades
espíritas en la
ciudad.
Aquí en Mineiros
tenemos cinco
casas espíritas,
cada cual con su
estilo propio de
trabajar. La
comunidad
Espírita Allan
Kardec, en la
que trabajamos,
desarrolla las
siguientes
actividades: de
lunes a lunes
tenemos los
estudios de las
obras básicas,
reuniones
mediúmnicas y
atención
fraterna.
Además,
realizamos
mensualmente un
bazar y la pizza
fraterna en
favor del
Hospicio Becerra
de Menezes.
Tenemos también
en la casa, como
departamento, la
Juventud
Espírita (MEAK),
la escuela de
evangelización
infantil, el
Centro de
Educación
Infantil Chico
Xavier y el
Hospicio Bezerra
de Meneses.
¿Cómo es el
intercambio con
la Federación
Estatal?
Estamos
federados a la
FEEGO
(Federación de
Goiás) y
mantenemos una
relación
estrecha con
ella. Además de
los regionales,
la FEEGO a
cursos cuando
son solicitados
por las casas,
así como el
Congreso
Espírita anual.
¿Cuál es el
principal perfil
de las
instituciones
espíritas en la
ciudad?
Todas tienen
atención al
público, hacen
reuniones
mediúmnicas y
algunas
promueven
estudios de las
obras básicas.
Difieren unas de
las otras en un
punto central,
pues algunas
realizan
reuniones de
desobsesión con
presencia de
público.
En términos de
divulgación del
Espiritismo,
¿cuáles son las
acciones que se
realizan en la
ciudad?
Panfletos
explicativos,
mensajes a
través de las
actividades (por
ejemplo la de la
pizza u otras
que tienen como
objetivo
recaudar fondos)
y el programa
semanal en la
radio local.
Comente su
experiencia
personal de
vivencia en el
movimiento
espírita.
Son 20 años de
Doctrina
Espírita, y
desde entonces
esas enseñanzas
maravillosas han
cambiado mi
vida, pues
entiendo cuál es
el sentido de
nuestra
existencia en
esta Tierra. Los
estudios de las
obras básicas,
la lectura de
las obras
complementarias
nos han ayudado
a reflexionar
sobre la vida,
así como los
trabajos en el
hospicio, en el
Centro de
Educación
Infantil, las
sopas, las
pizzas, etc.,
todo nos ha
brindado
innumerables
momentos de
alegría.
¿Algo más que le
gustaría añadir?
A los amigos
lectores, los
invita conocer
la Doctrina
Espírita así
como el
movimiento
espírita. El
Espiritismo,
mucho más que
una doctrina
religiosa, es
una filosofía de
vida. Jesús y
Kardec son
enseñanzas para
la eternidad.
|