La ciencia en Kardec es
el tema
del Especial
de este número
Uno de los relieves de este
número, el Especial “La Ciencia
de Kardec”, de autoría del
profesor Nubor Orlando Facure,
tiene por objetivo hacer una
revisión histórica del momento
vivido por Kardec cuando de la
codificación del Espiritismo y
buscar, en la obra Kardeciana,
la contribución que la doctrina
espírita trajo para la Ciencia
de la época.
Otro realce de la edición es la
entrevista que nos fue concedida
por el cantante lírico Luiz
Gamonall, natural de Juiz de
Fora-MG. Nacido en cuna espírita
y formado en canto lírico por el
Conservatorio Estadual Haideé
França Americano, de Juiz de
Fora, Gamonall nos habla en la
entrevista sobre la importancia
de la música en la vida de todos
nosotros.
Se realizó en el pasado mes en
la Praia do Forte, Bahia, con el
tema “Vida en Plenitud”, el
tradicional Encuentro Fraterno
con Divaldo Franco, que contó en
la apertura con la presencia de
823 personas. El reportaje
acerca del evento, de autoría de
Paulo Salerno, es uno de los
relieves de la presente edición.
“La dádiva mayor de todas”,
es el título del editorial de
este domingo, donde son hechas
consideraciones sobre el
concepto de caridad y su
conocida división en caridad
moral y caridad material.
*
Anteayer, día 1º de Noviembre,
se registró más un aniversario
del desencarne de Eurípedes
Barsanulfo, hecho que ocurrió en
1º/11/1918. Educador de renombre
y médium querido por muchos,
Barsanulfo es considerado, con
toda justicia, uno de los
realces del movimiento espírita
brasileño.