cación Social
Espírita de la
UEM entre 2008 y
2011, cuando se
desligó de esa
función debido a
su elección como
presidente de la
institución,
entidad que
participa en el
grupo de
Entidad
Especializada de
Ámbito Nacional,
en la FEB.
Orador invitado
al Encuentro
Cairbar Schutel,
ocurrido en
Araraquara (SP)
en setiembre del
2013, nos
concedió
gentilmente la
siguiente
entrevista. |
¿Existe un arte
espírita?
Desde el punto
de vista de un
arte que es
producida bajo
la inspiración
de los preceptos
espíritas, ¡sí,
existe un arte
espírita! En
diciembre de
1860, en la
Revista
Espírita, Kardec
utiliza por
primera vez la
expresión arte
espírita en el
artículo
titulado “Arte
Pagano, Arte
Cristiano, Arte
Espírita”,
enunciando:
“… queremos
decir que las
ideas y las
creencias
espíritas darán
a las
producciones del
genio una marca
particular, como
ocurrió con las
ideas y
creencias
cristianas…”
No debemos
comprender, por
lo tanto, al
arte espírita
tan sólo como un
arte producido
por médiums o
confundirlo con
un género
artístico, así
como en la
música existe el
género Gospel,
Jazz y en el
cine existe el
género Drama,
Comedia, Terror,
etc.
¿De qué manera
el arte
influencia en la
sensibilización
humana para el
bien?
¡El arte es un
lenguaje que
habla
directamente al
corazón! La
música, el
teatro, la
poesía, la
danza, la
pintura, el
cine, la
arquitectura, la
escultura, etc.,
poseen
mecanismos
intrínsecos que
actúan en las
capas más
profundas del
ser. Cuando las
artes son
revestidas de
ideales nobles y
superiores,
“despiertan” los
corazones de los
hombres para el
bien, a través
de los mensajes
edificantes y
de la
espiritualidad
que encierran en
su contenido.
Cuéntenos una
experiencia
resaltante con
ABRARTE.
La convivencia
con los diversos
amigos que
componen el
actual grupo de
asociados de
ABRARTE
(Asociación
Brasileña de
Artistas
Espíritas),
siempre nos ha
proporcionado
experiencias
notables.
Admiramos lo
mucho que esos
trabajadores
hacen en favor
del arte
espírita ¡con el
mínimo de
recursos que
poseen! Temo ser
injusto al citar
sólo una de esas
experiencias.
Por eso pediré
permiso a los
compañeros de
ABRARTE para
citar aquí una,
entre las
muchas, sólo a
manera de
ilustración: en
el año 2012,
ABRARTE realizó
en Caucaia (CE)
el IX Foro
Nacional de Arte
Espírita con la
presencia de 250
participantes.
Debido a las
condiciones de
la logística, el
evento terminó
desarrollándose
dentro de un
convento (lo que
en sí mismo ya
era un hecho
resaltante) y al
final se hizo un
homenaje de los
artistas
espíritas a las
hermanas de la
caridad que nos
recibieron con
los brazos
abiertos. Fue
emocionante ver
250 artistas
espíritas
cantando una
canción espírita
para todo el
equipo del
convento y
después la
canción “Oración
de San
Francisco”, en
total clima de
fraternidad y
respeto mutuo.
¿Cómo ve el
amigo el tema
”Arte” tratado
en algunos
eventos en el
país?
Pienso que son
excelentes
oportunidades
para que
estudiemos la
importancia del
arte, su acción
e influencia
sobre los
Espíritus
encarnados y
desencarnados y
cómo utilizarlo
mejor al
servicio de
Jesús y de
nuestro Padre
creador.
Recientemente en
Araraquara-SP,
el Instituto
Cairbar Schutel
usó como tema
central “El Arte
de Servir”, con
muy buena
repercusión
entre los
setecientos
participantes.
¿Cómo influencia
el Espiritismo
al arte?
El Espiritismo
actúa como un
depurador del
arte que
conocemos, en la
medida en que
ofrece a los
artistas
esclarecimientos
e iluminación
interior. Al
estar los
artistas
convencidos de
las realidades
espirituales,
irán
inspirándose
cada vez más en
valores
superiores,
debilitando la
temática de
carácter
materialista.
Las artes
provenientes de
esos artistas
tendrán la
armonía y
belleza capaces
de ayudarnos a
trascender los
límites
restringidos de
la materia.
|