¿De dónde viene
su interés por
la música? |
Sé que mi
interés por la
música viene de
una programación
reencarnatoria,
y ahora, con la
visión un poco
más amplia,
comprendo su
importancia como
instrumento de
transformación y
como una manera
de volver más
bella la cultura
del hombre.
Y los temas de
sus canciones,
¿cómo surgen?
En su mayoría
son intuidos.
Pero depende de
mí
desarrollarlos,
naturalmente
ayudado por los
amigos
espirituales.
¿Qué nos puede
decir sobre la
evolución del
uso de la música
en el movimiento
espírita, sobre
todo en los
últimos años?
Ha sido muy
significativo,
con el apoyo de
nuestros
dirigentes. Sin
embargo, es
necesario
emprender un
mayor
conocimiento
sobre el papel
del arte como
recurso
indiscutible en
nuestro
progreso.
Estimula las
vibraciones de
belleza que
traemos nosotros
mismos.
¿Podemos decir
que existe una
música espírita?
Emmanuel en el
libro O
Consolador
nos dice que el
arte es uno
solo. El hombre,
el artista, en
la medida de su
progreso, es el
que va
desvelando sus
matices
infinitos. El
Espiritismo
viene con
seguridad a
ampliar los
horizontes del
compositor y su
música debe ser
cristiana, como
cristiana es la
doctrina.
Naturalmente la
música debe
seguir por los
caminos del
arte, que ya
trae en sí el
compromiso con
el progreso.
Con respecto a
sus
presentaciones
en el movimiento
espírita, ¿qué
impresión le
causan en
términos de
repercusión?
Las impresiones
son excelentes,
estimulantes y
gratificantes.
Con estas
presentaciones
percibo el bien
que ellas hacen
en mí mismo.
¿Y fuera del
movimiento
espírita?
Mis actividades
musicales fuera
del movimiento
espírita han
disminuído, a no
ser por nuestras
obras, que son
usadas en
escuelas y
festivales. Pero
yo no he
participado en
los circuitos.
Muchos grupos y
artistas
musicales han
surgido en el
movimiento, con
buenos trabajos
en esa área.
¿Cuál es su
punto de vista
sobre este
hecho?
Esos grupos
aparecen en el
momento
adecuado, y
naturalmente
surgirán muchos
otros, porque en
la nueva era en
la que estamos
entrando el
arte, con la
visión del
Espíritu
Inmortal, tendrá
un papel
fundamental
ayudando al
progreso,
llevando al
hombre a
comprender su
destino,
desconectándose
de las
interferencias y
cuidando de sí
con más amor,
porque sabe que
sus actos tienen
consecuencias en
su vida.
Es necesario,
sin embargo, que
tengan cautela
para no terminar
produciendo a
cualquier costo,
perjudicando el
progreso de ese
trabajo,
teniendo como
objetivo la
producción de
obras más
maduras y
amparadas en la
doctrina, que
nos trae lógica
y razón, amparo,
progreso y
belleza. La
ABRARTE
(Asociación
Brasileña de
Artistas
Espíritas) ha
ofrecido su
apoyo y un vasto
material para el
movimiento
espírita de las
artes. El FECEFE
(Festival de
Canción de
Franca-SP) hace
años viene
cumpliendo un
valioso papel
reuniendo a los
artistas. Fuimos
a Portugal y
vimos un
movimiento
prometedor con
el arte
espírita. Por lo
tanto, tendremos
a mediano y
largo plazo
muchas obras
traducidas por
la intuición
consciente y
aceptada por los
artistas nuevos.
¿Cómo ve la
participación de
los Espíritus en
el arte musical?
Los Espíritus
superiores no
nos descuidan en
ningún momento.
Están por todas
partes ayudando
en la educación,
la ciencia, las
artes, por lo
tanto están
prestando su
valioso auxilio,
atendiendo al
pedido de Jesús
para que la
Humanidad, que
es protegida por
Su Amor, venza
las eras de
dolor y lucha y
alcance las eras
serenas de paz y
dicha.
En lo
concerniente a
los niños, ¿cómo
usted, que tiene
varios trabajos
dedicados a
ellos, siente
eso?
A veces veo a
los niños como
un cultivo
recién plantado,
todo verde,
cubriendo a lo
lejos el campo y
necesitado de
todo el cuidado
del responsable.
Dios da el
viento, la
lluvia, el sol,
y el labrador el
cuidado.
Eurípides
Barsanulfo nos
ha traído todo
un estímulo para
expandir nuestra
visión en la
educación de los
Espíritus que
llegan. El arte
ha sido uno de
los recursos
indicados en esa
renovación. He
participado de
este trabajo y
he visto los
beneficios del
arte en los
niños. Tenemos
siete CD
grabados, entre
ellos los
infantiles En
los Jardines de
la Tierra Azul,
Música y Poesía
para el bebé,
Música Oídos y
Flores, y
estamos
preparando una
trilogía con
todas las
canciones,
hablando de
Cristo y del
Evangelio para
los niños.
¿Hay algo más
que le gustaría
añadir de su
trayectoria
musical que lo
haya conmovido
mucho?
Lo que me ha
impresionado
mucho es la
alegría con que
las personas
reciben la
música; nada es
más conmovedor
que este hecho.
¿Algo más que le
gustaría
agregar?
Sólo agradecer
al site O
Consolador,
pidiéndole a
Jesús nos de
fuerzas a todos
nosotros que
experimentamos
la presente
encarnación en
la Tierra. Que
podamos subir y
permanecer en
los jardines
alados que nos
esperan,
distantes de las
malas sintonías
y radiantes de
la sublime
armonía.
|