en sus
respuestas a la
presente
entrevista, un
ejemplo de unión
y trabajo que
merece ser
conocido. |
¿Cuáles son las
repercusiones
inmediatas de la
Semana Espírita
de Arapiraca
(SEMEAR)?
El
esclarecimiento
del público en
general sobre la
Doctrina
Espírita, como
el Cristianismo
Redivivo, romper
barreras y
vencer
prejuicios.
Siendo un
evento con sólo
dos ediciones
realizadas y por
el entusiasmo y
dedicación
desarrollados,
ya se tiene
programada la 3ª
edición. ¿Está
definida ya la
fecha?
Definitivamente
realizaremos la
tercera edición,
aunque la fecha
para el 2015 aún
deberá ser
escogida, pero
será entre los
meses de marzo o
abril, teniendo
en cuenta que se
realiza en una
plaza pública y
no puede
transcurrir en
época de lluvia.
¿Cómo surgió la
idea de la
Semana Espírita?
En noviembre del
2012, por
primera vez, el
5º Consejo
reunió a las
cinco casas más
conocidas y
activas de la
ciudad de
Arapiraca y
asumió el
Seminario que
contaría como
conferencista a
Frederico
Menezes (PE).
Tras el éxito
resultante de
esa reunión, nos
reunimos para
evaluar los
resultados y
Luiz Geraldo,
presidente del
Centro Espírita
Compañeros de
Emmanuel, en ese
entonces, lanzó
el desafío para
que el grupo
realice la
Primera Semana
Espírita de
Arapiraca, lo
que fue aceptado
por todos.
Realizamos la
primera edición
del evento del
18 al 20 de
abril del 2013,
con el tema “De
Jesús a Kardec,
construyendo la
Nueva Era”, en
el que los
conferencista
fueron Jilvon
Barros (AL),
Juselma Coelho
(BH) y Adão
Nonato (SP)
¿Qué medios
utilizaron para
sensibilizar e
involucrar a las
instituciones de
la ciudad?
Reuniones
mensuales, para
desarrollar la
logística del
evento, siendo
realizadas cada
mes en una Casa
participante, de
tal manera que
todas pasen a
sentirse
responsables y
comprometidas
con la
realización de
la Semana
Espírita, más
allá de
fortalecer los
lazos de amor
existentes entre
los
participantes y
la comprensión
de que la Causa
es superior a la
Casa y de que
todos somos
parte de una
sola familia.
¿Quiénes son los
trabajadores
involucrados en
la realización?
¿Cuántos
trabajadores son
y de qué Casas?
Es un grupo muy
cohesionado,
consciente de
que está
trabajando en la
Mies de Jesús.
Actualmente,
tenemos el
compromiso de 50
(cincuenta)
compañeros de
las siguientes
casas: Centro
Espírita
Compañeros de
Emmanuel,
Fraternidad
Espírita Hermana
Scheilla, Grupo
Espírita André
Luiz, Grupo de
Fraternidad
Espírita
Amanecer del
Espíritu, Grupo
de Oración Dr.
Adolfo Bezerra
de Menezes,
Núcleo Espírita
Sembradores de
Jesús y Sociedad
Espírita Yvonne
do Amaral
Pereira.
Siendo un evento
realizado en una
plaza pública,
¿cuáles son sus
impresiones?
No sabíamos el
alcance de la
repercusión que
tendría, pues
ese formato es
el único en
nuestro Estado.
Pero se está
convirtiendo en
modelo y
estímulo para
que sea
realizado en
otras ciudades,
porque llegó la
hora de colocar
“la candela
sobre el
celemín”, es
decir, llegó la
hora de
compartir con la
sociedad los
beneficios que
la Doctrina
Espírita nos
proporciona.
Salir del
círculo cerrado
de nuestras
casas y permitir
que todos tengan
acceso a la
grandeza del
Espiritismo.
¿Qué es lo más
resaltante en un
evento de ese
tamaño?
El apoyo que
conseguimos de
la Prefectura,
que nos cede el
espacio, si
ninguna objeción
ni exigencias.
El
desprendimiento
de los
compañeros,
quienes donan
sus propios
recursos
financieros para
cubrir los
costos del
evento y la
aceptación de la
comunidad en
general.
¿Algo que le
gustaría
destacar?
Destaco la
alegría y
responsabilidad
con que todos
los trabajadores
desempeñan las
tareas
previamente
determinadas,
proporcionando
un clima de
fraternidad
legítima, de tal
manera que
durante el
transcurrir del
evento, no se
identifica quién
es de la casa X
o Y. Lo que se
pude ver es a
los
participantes
del Movimiento
Espírita de
Arapiraca
demostrando que
están
aprendiendo a
vivir la
recomendación de
Jesús: “Seréis
conocidos como
mis discípulos,
por lo mucho que
os améis”.
Sus palabras
finales.
La primera
Semana Espírita
fue un hito en
la historia del
Espiritismo en
Alagoas. La 2ª
SEMEAR consolidó
la experiencia y
tenemos la
certeza de que
cada año se
afirmará como un
evento que
ilumina
conciencias en
nuestra región.
Y, atendiendo a
la invitación
que nos ha hecho
la
Espiritualidad
que la dirige,
vamos a SEMEAR
(sembrar) una
vez, dos veces,
tres veces…
SEMEAR
incesantemente
es nuestro
compromiso,
porque Jesús nos
espera hace
milenios y no
podemos rechazar
más su amorosa
invitación.
|