Marília. Monitor
del ESDE y el
EADE en la
primera,
orientador junto
al grupo de
dependientes
químicos en la
segunda, y
conferencista en
la tercera,
Souto Netto nos
concedió la
siguiente
entrevista, en
la cual nos
habla sobre el
programa de TV
que coordina en
la ciudad para
la divulgación
del Espiritismo. |
¿Cómo se llama
el programa de
TV que usted
coordina, en qué
emisora es
transmitido y
cuántos años
está en el aire?
Lo coordino y
presento con mi
esposa Loyde
Ferreira Souto y
tres personas
más – José
Alfredo de
Araújo Sant’Ana,
Ana Herrera y
Amaury Corona.
El programa Luz
y Vida, en la TV
Comunitaria de
Marília, canal
15, se presenta
los miércoles a
las 20 horas con
repeticiones los
sábados y
domingos a las
18 horas, y está
en el aire hace
más de 12 años.
¿Cuáles han sido
las principales
repercusiones
obtenidas en
todo ese tiempo?
Las
repercusiones
han sido las más
favorables junto
a la población
de Marília,
entre espíritas
y no espíritas,
y es muy común
que las personas
se acerquen a
conversar con
nosotros por
donde vayamos y
nos digan,
principalmente,
que el programa
transmite mucha
paz. Según el
administrador de
TV Comunitaria,
el programa
ocupa el segundo
lugar en
audiencia en la
emisora, tanto
que ha sido
retransmitido
más veces de los
días
programados.
Hemos invitado a
participar en el
programa a
oradores de
otras ciudades
cuando vienen
por aquí, y a
estudiosos de la
doctrina de
todas las casas
espíritas de la
ciudad, para lo
cual contamos
con la
colaboración de
la USE local. Es
posible
retransmitirlo
en otras TV
Comunitarias,
para lo que sólo
basta
contactarse con
la TV
Comunitaria de
la ciudad de
Marília-SP.
Luego de todos
esos años de
experiencia en
la divulgación
espírita por TV,
¿qué visión que
le suscita para
transmitir a los
lectores?
No tengo dudas
en afirmar que
las
instituciones y
las personas que
divulgan la
Doctrina
Espírita deben
hacer uso de
todos los medios
disponibles para
llevar el
mensaje del
Consolador, en
sus aspectos
filosófico,
científico y
moral, al mayor
número de
personas
posibles,
contribuyendo
así a que llegue
a ellas el
conocimiento de
la verdad que
habrá de
liberarlas de
las
imperfecciones y
de la
ignorancia, y
consecuentemente
del sufrimiento
y del dolor.
¿Tienen ustedes
dificultades
para la
producción del
programa,
recursos,
agendas, etc.?
Dificultades
existirán
siempre y de
todo tipo para
aquellos que se
proponen
trabajar en la
siembra del
Maestro; sin
embargo, con
ánimo,
disposición,
perseverancia y
amor vamos
superando cada
una de ellas, y
para ello
contamos siempre
con la
asistencia y la
ayuda de los
amigos del plano
espiritual. Un
programa de TV,
específicamente,
exige
planeamiento,
disciplina en
los horarios y
grabación previa
de los
programas, con
una cierta
holgura para que
no seamos
sorprendidos con
la ausencia o
imposibilidad de
asistencia de
algún
presentador o
invitado.
¿Cuáles son los
temas que han
prevalecido más?
Tratamos de
estar atentos a
las fechas en
que los
programas serán
llevados al aire
para que las
fechas
importante del
movimiento
espírita no
pasen
desapercibidas.
Hemos dado
énfasis a los
temas que
esclarezcan a
los
telespectadores
con respecto a
las Leyes
Naturales y que
traigan
respuestas a
muchas preguntas
con respeto a la
vida y sus
mecanismos,
proporcionándoles
con esto
consuelo
espiritual,
serenidad,
resignación y
confianza en la
Providencia
Divina ante las
situaciones
adversas.
¿Los programas
están
disponibles en
Internet?
Los programas
aún no están
disponibles en
internet. Vamos
a reunirnos para
analizar esa
posibilidad.
En sus
conferencias
doctrinarias,
¿cuáles son las
impresiones que
el amigo nota en
el interés del
público por los
temas?
Observo que los
títulos que más
atraen la
atención del
público son
aquellos que
pueden dejar ver
la revelación de
soluciones
simples a los
problemas –
algunos
complejos - pero
comunes para
todos nosotros:
salud en
general, física
y psíquica,
matrimonios y
separaciones,
relación
padres/hijos,
sexualidad,
obsesiones,
muertes
prematuras y/o
colectivas,
entre otros.
Relate,
brevemente, su
vivencia
espírita desde
la infancia.
Participé,
aunque esto
fuera
contraindicado,
de reuniones
mediúmnicas de
desobsesión y de
efectos físicos,
cuando aún era
niño y
adolescente.
Frecuenté la
evangelización
infantil y de
juventud.
Participé en
actividades
artísticas en la
reuniones
festivas, oía la
lectura de
novelas
espíritas hechas
por mi padre. De
adulto estuve
por un largo
periodo sin
participar de
ninguna
actividad
doctrinaria. Ya
en Marília, mi
esposa y yo
abrazamos la
doctrina en
cuerpo y alma.
Fuimos
orientadores de
grupos de
pacientes en el
Hospital
Espírita de
Marília,
asumimos la
coordinación del
trabajo
voluntario y fui
parte de
directorio –
como director,
vicepresidente y
presidente –
durante 8 años.
Dirigí reuniones
mediúmnicas
durante 15 años.
¿Algo resaltante
que le gustaría
agregar?
Me gustan mucho
las actividades
en las que el
público tenga la
ocasión de
participar, pues
entiendo que si
no estuviésemos
convencidos de
alguna enseñanza
que nos ocurre,
no vamos a
cambiar nada de
nuestro modo de
ser y de la
manera de
entender la vida
y a las
personas.
Sus palabras
finales.
Agradezco la
oportunidad de
presentarme a
mucha gente que
aún no me conoce
y espero tener
la oportunidad
de visitar
muchas ciudades
donde aún no he
tenido el placer
de llevar el
mensaje del
Espiritismo. Que
la paz del Señor
permanezca con
nosotros, ahora
y siempre
|