responsable de
las actividades
doctrinarias de
la institución.
Director de
Comunicación de
la USE estatal,
está
directamente
involucrado con
la realización
del Congreso
Espírita de São
Paulo, el cual
es el tema
central de la
presente
entrevista. |
¿Cómo es la
experiencia de
estar
directamente
vinculado ahora
a la preparación
de un congreso?
Este congreso,
el 16º que la
USE realiza en
su historia,
programado en la
ciudad de
Santos, viene
ganando un
relieve
especial,
gracias al
entusiasmo de
los amigos de
Baixada
Santista,
quienes no miden
esfuerzos para
preparar lo que
deberá ser el
más rico y
vibrante
congreso jamás
realizado. Estoy
feliz de
colaborar con la
USE en el
departamento de
Comunicación y
en la Comisión
Organizadora,
sumando aquí la
experiencia
adquirida en el
Congreso de
Campinas, hace
12 años.
¿Cuál es el tema
principal del
evento, cuándo
va a realizarse
y quienes serán
los oradores
invitados?
El tema es muy
oportuno - vamos
a discutir
caminos para la
Humanidad en
este siglo ya
denominado Era
del Espíritu, de
la Intuición,
considerando los
graves desafíos
en el campo de
la Ética y de la
Educación. La
ciudad de Santos
será la gran
anfitriona y
capital del
Espiritismo los
días 18, 19, 20
y 21 de abril de
2015. La Arena
Santos, un bello
complejo
deportivo de 11
mil metros
cuadrados, será
el escenario
para las
conferencias y
exposiciones, a
cargo de grandes
nombres de
nuestro
Movimiento, como
Alberto Almeida,
Sandra Borba,
Heloísa Pires,
Cesar Perri,
Anette Guimarães
y otros.
Háblenos sobre
las
inscripciones.
¿Cómo se deben
hacer?
Estamos
adoptando en
este Congreso un
modelo exitoso -
utilizado ya en
Sierra Negra, en
el 2009, y más
recientemente
también en el IV
Congreso
Espírita
Brasileño -, en
el cual el
asistente al
congreso, en el
momento de
inscripción,
recibe un bono
por un valor de
R$ 120, que él
podrá cambiar
por libros, DVD
y CD, y otros
productos que
serán vendidos
durante el
Congreso. Las
instituciones
pueden hacerse
por Internet,
vía PagSeguro,
en el site de la
USE (www.usesp.org.br)
o directamente
en el site del
Congreso
www.congressouse.com.br.
La Secretaría
del Congreso va
a recibir
también las
inscripciones
por el sistema
convencional.
Háblenos sobre
las modalidades
de los talleres.
Vamos a usar las
aulas de la
UNIP, nuestra
asociada, cuyas
instalaciones
están muy cerca
de la Arena
Santos. Serán 25
talleres con
temas de interés
para las casas
espíritas:
técnicas de
trabajo con la
Infancia, el uso
de tecnologías
digitales para
impulsar la
divulgación,
orientaciones
para una buena
gestión del
centro escrita,
el uso del arte
como herramienta
doctrinaria,
etcétera.
Tendremos la
participación de
representantes
de otras seis
federaciones, lo
que va a dar
lugar a un rico
intercambio a
nivel nacional.
Cabe destacar
además que los
talleres se
realizarán en
dos horarios,
permitiendo que
el asistente
pueda participar
hasta en dos
talleres
diferentes.
¿Cuál es el
valor de la
inscripción?
¿Hay algún
convenio con
relación al
hospedaje?
En principio, la
inscripción es
gratuita, ya que
el candidato
tendrá derecho a
convertir su
bono de 120
reales en libros
de su elección.
La Distribuidora
Candeia, nuestra
asociada en el
evento, va a
proporcionar
variedad y mucha
calidad en los
títulos que
ofrecerá, además
de su reconocida
experiencia en
la gestión de
librerías. En
cuanto al
hospedaje, la
Comisión
Organizadora
acaba de cerrar
un acuerdo con
tres excelentes
hoteles de la
ciudad, que
habilitará
precios
especiales para
los
participantes.
Los interesados
deberán hacer la
reserva
directamente con
Elza, en la
Secretaría del
Congreso - al
teléfono (11)
2950-6554 o por
e-mail
16congresso@usesp.org.br.
¿Cuál es la
expectativa en
cuanto al número
de participantes
en el Congreso?
Esperamos
recibir 1.200
congresistas.
Pero las
conferencias
estarán abiertas
al público en
general, lo que
puede significar
hasta 4.500
personas
presentes en la
Arena Santos. El
primer balance
muestra que el
Interior
paulista ya
tiene más del
50% de las
inscripciones
efectivas. Pero
la USE estudia
medios para
poner a
disposición
unidades de
transporte, que
saldrán de São
Paulo con
destino directo
a la Arena
Santos, durante
los cuatro días
del evento.
La elección de
la ciudad y el
tema central,
¿con cuánto
tiempo de
antelación fue
hecha y qué
factores
influyeron en
esa decisión?
La elección de
la ciudad sede
del próximo
congreso se da
al final de la
edición
anterior. En
2012, en la
clausura del 15º
Congreso,
realizado en
Franca, el
Consejo
Deliberativo
Estatal votó en
mayoría por
Santos, acatando
la propuesta
presentada por
los compañeros
de la USE -
Intermunicipal
de Santos. Así,
la
correalización
del evento tiene
la firma de ese
órgano y también
de la Regional
de la Baixada
Santista y Vale
do Ribeira, y
cuenta,
naturalmente,
con la fuerza y
el apoyo de las
Intermunicipales
de Guarujá, de
São Vicente,
Itanhaém y
Registro.
¿Algo destacable
en la
programación?
La USE pretende,
en este evento,
promover un
amplio debate
sobre los
caminos de la
Humanidad, pero
también los
caminos para el
propio
Movimiento
Espírita
paulista y
nacional, ya que
participan con
nosotros
oradores de
otras
federaciones,
además de la
presencia del
propio
presidente de la
FEB, Antônio
Cesar Perri de
Carvalho. La
riqueza de
talentos
artísticos de
Baixada será con
seguridad uno de
los destacables,
dándole un
ambiente
especial a
nuestro evento.
¿Algo resaltante
que le gustaría
contar?
Después de la
primera reunión
previa del
Congreso,
realizado en
Santos con la
participación
del orador y
escritor por
Richard
Simonetti, el
grupo decidió
visitar al
compañero Altivo
Ferreira,
exdirector de la
FEB y
responsable de
la revista
Reformador
por más de 30
años. Al abrirle
el micrófono a
Altivo, con el
fin de que
enviase un
mensaje a los
participantes
del congreso, el
querido amigo,
actualmente con
89 años y
totalmente
ciego, repasó de
memoria la
fuerza y
pionerismo del
movimiento
espírita de
Santos, que ya
en 1957, en el
centenario de
El Libro de los
Espíritus,
realizó el
primer acto
público en el
Prédio da
Alfândega.
“Inmediatamente
fuimos a Praça
Mauá, para
inaugurar el
Quiosco de
Libros Allan
Kardec”, contó
emocionado. En
aquel momento,
entendí por qué
Santos debería,
con mucha
justicia, ser la
anfitriona de
este Congreso.
Sus palabras
finales.
Querido Orson,
estamos lidiando
en la
divulgación ya
hace algún
tiempo. Recuerdo
los textos que
nos enviaba,
todavía en
páginas
mecanografiadas
(y sin
tachaduras),
para Alavanca,
de la
USE-Campinas. Y
hoy, al atender
el pedido de
esta entrevista,
me siento
altamente
recompensado, al
ver que nuestra
prensa espírita
ha crecido
también en
calidad, con la
llegada de
nuevas
publicaciones
como la
Tribuna do
Espiritismo,
y también en
las páginas de
la web, donde
podemos
compartir
noticias del
mundo entero, y
especialmente en
el site O
Consolador.
Entonces sólo me
resta agradecer
la comunión de
esfuerzos en
favor de nuestra
bella y querida
doctrina. Que
Dios nos permita
trabajar aún más
en favor de la
paz del mundo.
|