José Henrique
nos concedió la
siguiente
entrevista. |
¿Cómo y cuándo
surgió la Banda
Bendición y Paz?
Nació en 1994
con el inicio de
los trabajos del
Centro. Éramos
solamente tres
personas: dos
sobrinos y yo.
El grupo es
parte de la
institución y la
representa
siempre que es
invitado.
¿Los integrantes
son espíritas y
vinculados a la
institución?
Sí, todos.
Algunos están
juntos desde el
inicio, otros
desde hace más
de 15 años. Sólo
algunos de los
muchachos tienen
menos tiempo con
nosotros, cerca
de tres años.
Háblenos sobre
las canciones.
¿Cómo surgen y
cómo hacen la
selección?
Nuestra
propuesta - que
inclusive
inspiró el DVD
que grabamos en
el 2012 -
siempre fue
traer canciones
capaces de
propiciar
alegría e
irradiar las
mejores
vibraciones a
las personas.
Nuestro
repertorio está
compuesto por
canciones
religiosas de
cualquier
origen, siempre
que hable del
Evangelio de
Jesús de una
manera alegre y
conmovedora.
Tenemos
canciones
evangélicas,
católicas,
espíritas y
también - creo
que es lo
diferente -
canciones
populares
brasileñas,
porque el
manantial de
poesía, alegría
y belleza
encontramos en
la MPB es
inmensa. Las
canciones
siempre son
sugeridas por
miembros de la
banda, aunque
cualquier
persona que
frecuente la
Casa o que nos
conozca de
alguna manera
puede sugerirlas
y nosotros lo
analizamos,
siempre en
conjunto.
También tenemos
canciones
exclusivas,
compuestas por
miembros de la
banda. Ya hemos
grabado 4 CD en
vivo.
¿De qué manera
las
presentaciones
han ayudado al
público?
Al inicio éramos
llamados "Grupo
de
Armonización".
Pienso que es
eso. Con la
música, la
alegría, los
mensajes que
esas canciones
proporcionan,
ayudamos a las
personas a que
se armonicen, lo
que facilita el
trabajo de los
pases y de la
conferencia
evangélica que
sigue.
¿Cómo se sienten
ustedes, en las
presentaciones,
el resultado del
trabajo?
Como en
cualquier
manifestación de
arte, aun con
nuestras
limitaciones,
sentimos de
forma casi
palpable el
cambio de la
energía de las
personas y del
ambiente en
general. Es muy
bueno percibir
la modificación
del semblante de
los trabajadores
y de los
asistentes de la
Bendición de Paz
durante cada
representación y
después que nos
presentamos. Y
claro, es muy
gratificante ver
y oír a las
personas
cantando con
nosotros. ¡La
Bendición de Paz
es una casa
musical!
Háblenos sobre
los contactos
para la
presentación de
la banda en
otras ciudades y
casas. ¿Cómo se
deben hacer?
Tenemos una
compañera que se
encarga de
nuestra agenda:
Giselle, a
través del
correo
giselle.margonar@gmail.com
¿Algo resaltante
que le gustaría
relatar?
Hay muchas
cosas. Pero, con
seguridad,
tenemos un
momento que es
inolvidable. Una
vez, en un viaje
a Uberaba,
fuimos a visitar
a Chico Xavier
en su casa,
porque no se
había sentido
muy bien.
Comenzamos a
cantar en la
puerta de su
casa cuando él,
a través de su
hijo, Dr.
Eurípides, nos
invitó a todos
(éramos una
caravana de dos
ómnibus) a
entrar y nos
recibió uno por
uno en su
habitación,
agradeciéndonos
por estar allí
cantando. Chico
adoraba la
música. Cantamos
varias veces
para él en el
Grupo de
Oración, en la
distribución del
aguacate y en su
misma casa.
¿La banda tiene
un sitio WEB o
un blog?
No tenemos un
sitio WEB
exclusivo.
Utilizamos la
misma página del
Centro y
Espírita
Bendición de
Paz:
www.bencaodepaz.com.br/centro
Sus palabras
finales.
Quiero, el
nombre del
Centro de
Espírita y de la
Banda “Bendición
de Paz”,
agradecer al
equipo de la
revista
electrónica O
Consolador
por este
privilegio de
llevar un poco
de nuestro
trabajo y de
nuestra historia
a los lectores
de este
importante
medio. De todo
corazón, están
invitados a
conocer nuestro
trabajo (los
días y horarios
están publicados
en nuestro
site). Será un
gran placer
recibir a los
amigos y
hermanos para
que cantemos
juntos y
vivenciar, a
través de las
canciones, la
belleza del
Evangelio de
Jesús y de la
Doctrina
Espírita.
|