Una charla con
Julieta Côva Checchia, de
Campinas(SP)
“Gran hombre y maestro de la
caridad”,es
el título de nuestro editorial,
al respecto de la vida y de la
obra de Adolfo Bezerra de
Menezes, uno de los más
importantes representantes del
Espiritismo en Brasil, que es
enfocado también en el Especial
de la presente edición.
“La experiencia en el
CEAK-Campinas me dio la visión
del verdadero Espiritismo.”
Esta frase es de Julieta Côva
Checchia, actual Asesora de la
Coordinación de Estudios y
Divulgación Doctrinaria del
Centro Espírita Allan Kardec, de
Campinas (SP). En entrevista que
concedió a Orson Peter Carrara,
ella nos habla sobre el trabajo
realizado por la conocida y
respetada institución
campineira. La entrevista es uno
de los relieves de este número.
Otro realce, de autoría del
cofrade José Sola Gomes, es la
parte final del Especial “Adolfo
Bezerra de Menezes: el hombre y
el misionario”, acerca de la
vida y la obra del distinguido
Bienhechor espiritual, conocido
por el apodo el Médico de los
Pobres, que los espíritas
brasileños tanto aman y admiran.
Repitiendo el éxito alcanzado en
los años anteriores, se realizó
del 15 al 18 de octubre más un
Encuentro Fraterno con Divaldo
Franco, que tuvo por local el
Hotel Iberostar Playa del Forte,
en Bahia. Paulo Salerno preparó
sobre el evento un reportaje
especial que constituye
igualmente uno de los relieves
de la presente edición.
*
En un día como hoy – 1º de
noviembre – desencarnó en el año
de 1918, a los 38 años de edad,
Eurípedes Barsanulfo. Educador y
médium, Barsanulfo fue uno de
los exponentes del Espiritismo
en el país. A él debemos la
fundación del primer colegio
espírita de Brasil, el Colegio
Allan Kardec, que puso a
disposición la educación
gratuita para miles de pobres y
huérfanos.