Una charla con Artur Valadares
de Freitas Santos, de São
Carlos-SP
“El Espiritismo no vino destruir
la ley cristiana, pero
cumplirla”
es el título de nuestro
editorial, que nos acuerda el
papel reservado a la doctrina
espírita en su condición de
tercera revelación de la ley de
Dios.
“El mensaje del Cristo necesita
ser conocido, meditado, sentido
y vivido.”
Esta frase fue dicha por el
cofrade Artur Valadares de
Freitas Santos, de São Carlos (SP),
en la entrevista que concedió al
nuestro colaborador Orson Peter
Carrara. Estudioso de los textos
evangélicos, él nos habla en la
entrevista sobre el método que
utiliza para despertar el
interés por el estudio e
investigación de los Evangelios.
La materia es uno de los
relieves de este número.
Otro realce es el Especial
“La felicidad total no existe en
la Tierra…aún”, escrito por
el cofrade Jorge Leite de
Oliveira, de Brasília (DF). En
el artículo, el autor concluye
que por en cuanto no existe
felicidad completa en la Tierra,
pero podremos ser felices, tanto
cuanto posible, cuando nos
libertemos del orgullo y del
egoísmo.
Divaldo Franco estuvo en los
días 1º,
2 y 3 de abril en las ciudades
catarinenses de Criciúma,
Florianópolis y Balneario
Camboriú, donde habló, como de
hábito, a un público numeroso,
conforme nos muestra Paulo
Salerno en un reportaje que
constituye, igualmente, uno de
los relieves de este número.
*
En los últimos días fueron
varios los eventos dignos de
conmemoración por los
espiritistas de todo el mundo,
como, por ejemplo, el
surgimiento en París, en el día
15/4/1864, de la primera edición
d’ El Evangelio según el
Espiritismo, de Allan Kardec
– título ése que la obra recibió
sólo a partir de la segunda
edición. Como todos sabemos, se
trata del libro espírita más
conocido y más leído en todo el
mundo.