Una charla con
Antonio Carlos Braga dos Santos
“Suicidio: una cuestión de salud
pública”,
el título y el tema de nuestro
editorial, en lo cual se analiza
la campaña de prevención del
suicidio en São Paulo (SP),
ahora en curso en nuestro país.
Nuestro entrevistado de hoy es
Antonio Carlos Braga dos Santos,
de São Paulo (SP), organizador
de la cartilla “Suicidio: Una
Epidemia Silenciosa”, que
nos habla sobre su propuesta y
dice cómo surgió el GAES – Grupo
de Auxilio a los Espíritus en
Sufrimiento y sus objetivos. La
entrevista es uno de los
relieves de esta edición.
“Rabia -¿qué sentimiento es
éste?”,
he aquí el título y el tema del
Especial de autoría de Guaraci
de Lima Silveira, nuestro
colaborador radicado en la
ciudad de Juiz de Fora (MG). El
artículo es uno de los realces
del presente número.
La felicidad fue el tema del
workshop que Divaldo P.
Franco ministró en el día 1º de
mayo del corriente año, en
Salvador (BA), como cuenta
nuestro colaborador Paulo
Salerno en un reportaje que
constituye igualmente uno de los
relieves de esta edición.
*
En un día como hoy – 15 de mayo
– se inició en el año de 1925,
en Lisboa, el I Congreso
Espírita Portugués, que tuvo
lugar en el Ateneo Comercial de
Lisboa, en los días 15, 16, 17 y
18 de mayo del aludido año. La
afluencia de público y la
cualidad de las comunicaciones
presentadas fueron elevadas, lo
que repercutió, de manera
general, en la prensa de la
ciudad. Entre los nombres
presentes se destacaban Adolfo
Bernardino de Sena Marques y
Cunha (docente de la Facultad de
Ciencias de Lisboa), Amélia dos
Santos Costa Cardia (médica y
escritora) y António Joaquim
Freire (médico y escritor).
Cerca de un año más tarde, 26 de
mayo de 1926, se constituyó la
Federación Espírita Portuguesa,
con la conducción del proceso
legal a cargo de António Joaquim
Freire.