A continuación,
la entrevista
que ella
gentilmente nos
concedió: |
¿Cómo se volvió
espírita?
Por el ejemplo
de mis padres
que, en el
trabajo del
bien, me
incentivaron.
Principalmente
en la
construcción
real de los
objetivos del
hombre en el
planeta.
¿Cómo influenció
ese conocimiento
en su vida
personal?
Sin duda, por la
fe
inquebrantable
en Dios con que
enfrento mis
desafíos de
vida.
¿Qué nos dice
sobre la
mediumnidad?
La mediumnidad
es una
invitación
celestial al
ejercicio del
amor
incondicional,
ya sea para con
el prójimo o
para consigo
mismo.
¿Cómo ve el
contacto con
otros médiums
que se inician?
Pienso que es
uno de los
grandes desafíos
para los
espíritas: el
esclarecimiento
bajo la lucidez
de Kardec.
En la
coordinación de
los estudios,
¿qué es lo que
más percibe de
la expectativa
del público?
El público somos
nosotros y
encontramos
aquello a lo que
aspiramos
íntimamente, en
el local con el
que más tenemos
afinidad.
Como expectativa
podríamos citar
la curiosidad,
el consuelo y la
construcción de
un conocimiento
que identifique
fraternalmente
los valores de
la vida.
El curioso, más
por impulso que
por compromiso,
se impresiona
con el
descubrimiento
del espíritu,
quiere leer
rápidamente
todos los libros
que hablen sobre
el tema,
participar en
todo lo que
ofrece la casa,
pensando que
todo los malo
está vinculado a
los Espíritus
inferiores y,
con buena
voluntad, trata
de atender a
todas las
personas que
sufren de
obsesión en
cualquier lugar,
de cualquier
manera, en
nombre de la
caridad para con
los encarnados y
los
desencarnados,
olvidándose que
las lecciones
redentoras del
Evangelio de
Jesús se
refieren a las
imperfecciones
que cargamos en
nosotros mismos.
Aquel que busca
el consuelo
trata de
encontrar en
cualquier lugar
las
explicaciones
que lo convenzan
del porqué de la
existencia del
dolor.
Y, finamente,
hay los que
desean
sinceramente el
cambio propio,
que sienten la
necesidad del
estudio racional
para reflejar
conscientemente
en el buen
proceder, en la
educación
emocional y en
la fraternidad
cristiana.
En la
elaboración de
programas de
estudio para la
institución a la
que se vincula
¿qué le llama
más la atención?
El estudio de la
Doctrina
Espírita en el
contexto actual,
sin incorporar
características
esotéricas o
dogmáticas.
De sus
experiencias de
vivencia
espírita, ¿cuál
es el hecho más
resaltante?
La Doctrina
Espírita es
fascinante en
todos los
aspectos, pero
la situación que
resalta
profundamente es
ver a alguien
que, conociendo
o no la
doctrina,
enfrenta
situaciones
extremadamente
difíciles sin
desfallecer, sin
reclamar,
confiando en las
leyes divinas.
En el contacto
con los dramas y
dificultades
humanas, tan
comunes en el
estadio moral
del planeta,
¿qué le conmueve
más?
Aquel de desiste
de vivir porque
no consiguió
encontrar ningún
motivo de
consuelo. Eso es
lo que me
conmueve.
Sus palabras
finales.
Agradezco la
oportunidad de
compartir las
sencillas
experiencias de
mi vida.
|