Adeilson Silva
Salles:
“En la literatura
infantil todo lo que
aun se haga es poco”
El conocido escritor
de obras infantiles
habla sobre la
importancia de la
lectura espirita
volcada para la
criatura y afirma
que, más que nunca,
los
padres precisan leer
con y para los hijos
Adeilson Silva
Salles (foto) nació
en Vicente de
Carvalho (SP) y
reside actualmente
en Guarujá (SP). Se
tornó espirita en
1989 en la
superación de un
proceso obsesivo,
posee más de diez
libros publicados y
varios en la prensa,
entre ellos la
mayoría volcada para
la educación
infantil.
Formado en la
enseñanza media y
estudiante de la
Filosofía, es poeta
premiado en Guarujá
y se destaca en el
movimiento espirita
como conferenciante
y autor de obras
espiritas volcadas
para los niños.
|
 |
Adeilson concedió a
esta revista la
siguiente
entrevista: |
El Consolador: ¿Cuántos
libros tiene usted
ya editados,
mediumnicos y no
mediumnicos?
Actualmente tengo 12
libros editados,
siendo: cinco
romances mediúmnicos:
Aprendiendo a amar –
Casa Editora El
Clarim; Hasta que la
muerte nos reúna -
CEAC Bauru; El
Misionero – Editora
Solidum; un libro
de mensajes: XXI
Segundos- Editora –
Buena Nueva.
El Consolador: Usted
tiene otros en
proyecto y
preparados ¿Cuáles
son y por cual
editara serán
lanzados?
Serán lanzados en
los próximos meses
por la Buena Nueva
tres nuevos libros:
Cuando el
videojuego
mandaba
en Naldinho, La
cobra que usaba
chinela y Nicolás,
el niño que pintaba
sueños; por la FEB
cuatro libros: La
vuelta a las aulas,
El Espejo del
sentimiento, El
mayor arrozal del
mundo y Un mundo sin
libros. En la
literatura para
adultos, estaré
lanzando en breve
dos nuevos libros:
Obsesores en
progreso (mediúmnico)
y Grilletes
Invisibles (auto-ayuda)
El Consolador: ¿De
donde surgió el
interés por la
literatura infantil?
¿Y como surge la
inspiración para
escribirlos?
Mi interés por la
literatura infantil
surgió cuando cree
el club del libro
infantil. Mi
contacto con ese
tipo de literatura
y la convivencia con
mi nieta despertaron
fuerte deseo en mi
alma. Después de los
primeros contactos
con el libro
infantil me torne un
lector asiduo de ese
tipo de literatura,
adquiriendo libros
infantiles no apenas
espiritas. Fue por
esa época que tuve
un sueño que
cambiaria mucho mis
prioridades en
términos de
literatura. Cierta
noche soñé con
nuestro querido
Montero Lobato. En
ese sueño el gran
escritor me
incentivo a
dedicarme a la
literatura infantil,
donde yo he
experimentado
grandes alegrías. El
incentivo del noble
Montero Lobato se
tradujo más tarde en
la publicación de
tres libros
infantiles, lanzados
simultáneamente por
la Feb, un hecho
inusitado hasta
entonces y una
experiencia
inolvidable.
El Consolador: ¿Cómo
fue la experiencia
de lanzamiento por
la FEB de tres
títulos volcados
para la educación
infantil?
Los tres libros
lanzados por la FEB
le llevaron a la
Bienal del Libro de
Rió de Janeiro en
septiembre de 2007.
En ese evento los
tres libros fueron
los más vendidos y
procurados en el
stand de la
conceptuada editora.
Esos mismos libros
están llevándome
para la próxima
Bienal del Libro de
San Paulo en agosto
próximo. Vale
recordar que estaré
lanzando tres libros
más por la FEB en la
próxima bienal.
Llevada por el caso
de los libros
infantiles de la
FEB, la editora la
Buena Nueva también
va a lanzar un libro
infantil en la
Bienal paulista.
Estaremos lanzando
en la Bienal de San
Paulo cuatro libros
infantiles.
El Consolador: ¿Cómo
ha sido su
participación con
textos en los
periódicos de la
prensa espirita?
Todo el trabajo
volcado para los
niños a través de
libros infantiles ha
abierto puertas.
Actualmente escribo
en algunas revistas
espiritas que
felizmente viene
abriendo espacio
para la literatura
infantil. son ellas:
Revista Delfos,
Revista Espiritismo
y Ciencia y en breve
estaremos
colaborando con la
Revista Pedagógica
Espírita. En esas
revistas escribo
pequeñas historias
para niños y
educadores. Colaboro
también con el
periódico Verdad y
Luz, de la USE
Ribeiro Preto.
El Consolador: En
las conferencias, su
hablar se
caracteriza por el
incentivo de la
siembra del bien en
el corazón infantil.
Háblenos sobre eso.
En nuestras
conferencias, hemos
hablado mucho sobre
la importancia de la
educación y de la
herramienta poderosa
que es el libro
infantil. en verdad
la propuesta es de
concienciación del
adulto, de los
padres educadores.
Los padres precisan
concienciarse de que
el libro infantil es
un aliado para la
educación de los
niños. Hablo del
libro infantil de
una manera general,
espirita y no
espirita. Esa es
nuestra propuesta.
El Consolador: ¿Cómo
ha sentido usted el
retorno del público
en esa sembradura?
En esos encuentros
la emoción es
fuertísimo, pues la
reacción de las
personas es d
sorpresa y alegría.
Niños me busca,
padres y madres
vienen a demostrar
gratitud y alegría.
Percibo que muchos
compañeros
escritores espiritas
van abriendo camino
para ese tipo de
trabajo, más aun hay
mucho por hacer. Más
el resultado de todo
eso es estampado en
las caras infantiles,
en alegría y amor.
El Consolador:
¿Sobre la literatura
infantil espirita,
hay una crisis o
ausencia de material
para el incentivo en
el sector?
Yo aseguro que en la
literatura infantil
todo lo que se haga
aun es poco ante lo
mucho que hay para
ser hecho. He
experimentado la
alegría de ver
grandes editoras
despertando para la
necesidad de dar
calidad al libro
infantil. Muchas
editoras se
preocupan con la
literatura para
adultos, más
infelizmente eso
viene cambiando.
El Consolador: ¿Cuál
es la mejor
didáctica para
transmitir las
enseñanzas de Jesús
y del Espiritismo
para el corazón
infantil?
Aseguro que la mejor
manera de adecuarse
el mensaje espirita
cristiano a los
niños es respetar a
la criatura. Su
inteligencia, su
discernimiento su
mundo. Es preciso
dar calidad a todo
lo que se hace para
la criatura, eso es
decisivo para
despertar el interés
infantil. y más que
nunca, los padres
precisan leer para y
con los hijos.
El Consolador: ¿Cuáles
son sus planes para
el futuro en esa
área de la
literatura infantil
y en las
conferencias de
incentivo a ese
sector de trabajo?
Tengo libros para
didácticos
proyectados,
pretendo publicar
también para el
público infantil no
espirita, más
siempre llevando un
mensaje de
valorización de la
vida. Como las
conferencias,
aguardo la abertura
de más espacios para
divulgar el libro
infantil, pues sin
el concurso de la
literatura infantil
la educación perece.
El Consolador: Sus
palabras finales.
No habrá
regeneración sin
educación. Padres y
educadores espiritas,
creen salas de
lectura en sus
instituciones, abran
espacio para la
literatura infantil
en sus Casas
Espiritas. Más que
eso, que se monten
bibliotecas
infantiles. Grandes
escritores de la
literatura nacional
tiene obras que
auxilian a las
criaturas para
tornarse hombres de
bien. La amistad
entre los padres e
hijos se fortalece
en gestos simples,
la literatura es uno
de esos gestos que
marcan por fuera de
la vida, lean con
sus hijos.
|