El
casamiento en una
perspectiva espirita
El
Espiritismo nos enseña
que el casamiento fue un
avance
en la historia de la
Humanidad y su abolición
seria
un retroceso que pondría
al hombre por abajo
aun mismo de ciertos
animales
No hay, en todo el
derecho privado,
instituto más discutido
que el casamiento.
LINTON lo define como
una unión socialmente
reconocida entre
personas de sexo
diferente. LAURENT lo
llama “fundamento de la
sociedad, base de la
moralidad pública y
privada”. GOETHE
(foto)
entiende que el
matrimonio es la base y
el coronamiento de toda
cultura y LESSING dice
que el casamiento es “la
gran escuela fundada por
el propio Dios para la
educación
del genero humano",
habiendo, no entanto,
entre filosofos y
literatos sus
detractores, como
SCHOOENHAUER que afirmo
que “en nuestro
|
|
emisferio monógamo,
casarse es perder la
mitad de sus derechos y
duplicar sus deberes”.
Es conocido en el
anecdotario nacional el
dictado que equipara al
casamiento a una formula
matemática: una suma de
preocupaciones, una
substracción de libertad,
una multiplicación de
hijos y una división de
vienes. En el campo del
derecho civil, se
conceptúa el matrimonio
como la unión permanente
entre el hombre y la
mujer, de acuerdo con la
ley, a fin de
reproducirse, de
ayudarse mutuamente y
de criar a sus hijos. |
Históricamente, el
casamiento comenzó a
recibir atención en la
antigua Roma, donde se
hallaba perfectamente
organizado. Inicialmente
había la confarreatio,
casamiento de la clase
patricia,
correspondiendo al
casamiento religioso. De
entre otros trazos, se
caracterizaba por la
oferta a los dioses de
un pan de trigo,
costumbre que,
modificada, sobrevive
hasta nuestros días, con
el tradicional velo de
novia. La confarreatio
no tardó en caer en
desuso y era ya rara en
tiempo de Augusto. La
coemptio era el
matrimonio de la plebe,
constituyendo el
casamiento civil.
Finalmente había el
usus,
adquisición de la mujer
por la posesión,
equivaliendo así a una
especie de usurpación.
El casamiento religioso
solo fue reglamentado
por la Iglesia en el
Concilio de Trento
(1545-1563). Con el
tiempo, en virtud de
innumerables factores,
inclusive la Reforma
protestante, los estados
pusieron el margen al
casamiento religioso y
el primer país para dar
ese paso fue Inglaterra,
al tiempo de Cromwell.
Aspectos jurídicos del
casamiento
Históricamente, se puede
decir que cuatro formas
fundamentales de
casamiento existieron en
el mundo:1) casamiento
por rapto o captura, muy
común entre las tribus
que guerreaban entre si
y en las civilizaciones
antiguas, sin embargo
MALINOWSKI entendía que
ese tipo de casamiento
había existido más en la
teoría que en la
practica; 2) casamiento
por compra o
intercambio, común entre
los Zulúes de África,
los indios americanos y
los germanos; 3)
casamiento por
determinación paterna,
cultivado sobretodo por
los pueblos islámicos y
en China; y por fin, 4)
casamiento por
consentimiento mutuo, en
donde es indispensable
la autorización de los
padres, salvo si los
contribuyentes fueran
menores.
ROUAST entiende que el
matrimonio es una acto
complejo, al mis tiempo
contrato e institución.
Claro que el es más que
un contrato, más no deja
de ser también un
contrato. En Brasil,
solamente en 11/9/1861
fue regulado por Ley
el casamiento de los
católicos, que podría
celebrarse según el rito
religioso de los propios
novios. Más fue
solamente con la
proclamación de la
República que el
casamiento perdería su
carácter confesional,
instituyéndose en el
país, en el 24/1/1890,
con el Decreto nº 181,
el casamiento civil. El
casamiento desde
entonces es un acto
solemne en el que tres
elementos son esenciales,
bajo pena de ser
considerado
inexistente: sexos
diferentes,
consentimientos de los
contribuyentes y
celebración en la forma
establecida en el Código
Civil. El casamiento
entre Nero y Sporus,
mencionado por Suetonio,
seria en Brasil un acto
inexistente, porque es
condición vital del
matrimonio la diversidad
de sexos de los novios.
Visión espirita del
casamiento
ALLAN KARDEC propuso a
los espíritus la
siguiente cuestión: -
“¿Será contrario a la
ley de la Naturaleza el
casamiento?” Ellos
respondieron: “Es un
progreso en la marcha de
la Humanidad”. Su
abolición seria
retrogradar a la
infancia de la Humanidad
y colocaría al hombre
por abajo aun mismo de
ciertos animales que le
dan el ejemplo de
uniones constantes. En
otro iten del mismo
libro Kardec anoto: “La
poligamia es ley humana
cuya abolición marca un
progreso social. El
casamiento, según la
vistas de Dios, tiene
que fundarse en el
afecto de los seres que
se unen. En la poligamia
no hay afección real:
hay apenas sensualidad”
(El libro de los
Espíritus, 695, 696, y
7019.
Segun
los
Espíritus, hay en el
hombre alguna cosa más,
más allá de las
necesidades fisicas: hay
la necesidad de
progresar, “Los lazos
sociales son necesarios
para el progreso y los
de de la familia más
apretados se tornan los
primeros. Es por que los
segundos constituyen una
ley de la Naturaleza.
Quiso Dios que, por esa
forma, los hombres
aprendiesen a amarse
como hermanos. “El
debilitamiento de los
lazos de la familia
traería como resultado
la recrudescencia del
egoísmo (cf. El Libro de
los Espíritu, 774 y 775).
Allan Kardec, examinando
el tema en otra obra,
escribid así: “En la
unión de los sexos, de
par con la ley material
y divina, común a todos
los seres vivientes, hay
otra ley divina,
inmutable como todas las
leyes de Dios,
exclusivamente moral –
la Ley del amor. Quiso
Dios que los seres se
uniesen, no solo por los
lazos carnales, sino que
también por los del
alma, a fin de que el
afecto mutuo de los
esposos se transmitiese
a los hijos, y que
fuesen dos, en vez de
uno, para amarlos,
cuidarlos y auxiliarlos
en el progreso” (El
Evangelio Según el
espiritismo, Cáp. 22,
ítem 3)
Planeamiento espiritual
de la familia
En el estado errante, el
espíritu mismo “escoge
el genero de pruebas que
desea sufrir; en esto
consiste su libre
albedrío” (El Libro de
los espíritus, 258, 851
y 866). El acaso,
propiamente considerado,
no puede entrar en las
cogitaciones del sincero
discípulo del Evangelio
(Emmanuel, El
Consolador, pregunta
186). Obsérvese, entre
tanto, que el espíritu
escoge “el genero de
pruebas”; los detalles
son consecuencia de la
posición escogida y
frecuentemente de sus
propias acciones.
“Solamente los grandes
acontecimientos, que
influyen en el destino,
están provistos” (El
Libro de los Espíritus,
259. Más allá de eso hay
dos clásicas excepciones
para la regla general de
la escogida de pruebas:
1) cuando el Espíritu es
simple, ignorante y sin
experiencia, “Dios suple
su inexperiencia,
trazándole el camino que
debe seguir” (El Libro
de los Espíritus, 262.
2) cuando poseído por
mala voluntad o siendo
aun muy atrasado, Dios
puede imponerle una
existencia que sabe le
será útil para el
progreso; más “Dios sabe
esperar: no precipita
expiación” (El Libro de
los Espíritus, 262-A y
337).
La duda relativamente a
la planificación
espiritual del
casamiento puede ser
deshecha con las
enseñanzas siguientes,
transmitidas por
Emmanuel, que fue mentor
espiritual de la obra de
Francisco candido
Xavier:
1) Habitualmente somos
nosotros mismos quien
planifica la formación
de la familia, antes del
renacimiento terrestre,
con el amparo y la
supervisión de los
instructores
beneméritos. Comúnmente
llamamos a nuestros
antiguos compañeros de
aventuras infelices,
programándoles la vuelta
en nuestra convivencia,
para prometerles
socorro y la oportunidad,
en la que se les
rectifique la esperanza
de elevación y rescate,
burilamiento y mejoría.
De todos los institutos
sociales existentes en
la Tierra, la familia es
el más importante, desde
el punto de vista de los
alicientes morales que
rigen la vida (Emmanuel,
Vida y Sexo, Cáp. 17).
2.) el colegio familiar
tiene sus orígenes
sagrados en la esfera
espiritual. En sus lazos,
se reúnen todos aquellos
que se comprometieron,
en el Más Allá, para
desenvolver en la Tierra
una tarea constructiva
de fraternidad real y
definitiva (Emmanuel, El
Consolador, pregunta
175).
3.) El matrimonio en la
Tierra es siempre una
resultante de
determinadas
resoluciones tomadas en
la vida del infinito,
antes de la
reencarnación de los
Espíritus, razón por la
cual los consorcios
humanos están previstos
en la existencia de los
individuos, en el cuadro
oscuro de las pruebas
expiatorias o en el
acervo de las misiones
que regeneran y
santifican (Emmanuel, El
Consolador, pregunta
179). Y para que puedan
bien cumplir sus deberes,
se hace menester la más
profunda fe en Dios,
visto que en la oración
y en la vigilancia
espiritual encontraran
siempre las mejores
defensas (Emmanuel El
Consolador, pregunta
188)
4.) Casi siempre, los
Espíritus vinculados a
la pareja se interesan
en la Vida Mayor por la
constitución de la
familia, cara las
propias necesidades de
mejoramiento progreso y
mejoramiento. En vista
de eso. Cooperan, en la
acción decisiva, en la
aproximación de los
futuros padres,
aportando en casa, por
los procesos de gravidez
y de la infancia,
reclamando naturalmente
la cuota de cariño
atención que les es
debida (Emmanuel, Vida y
Sexo, Cáp.11).
Tipos de casamiento
existentes en la Tierra
Nos dice Andre Luiz que
cuatro son los tipos de
casamiento en la Tierra:
Hay uniones marcadas por
el amor; hay casamientos
en los que la
fraternidad es el
sentimiento dominante;
existen uniones de
prueba y hay, por fin,
los casamientos creados
por el deber. El
matrimonio espiritual se
realiza alma con alma.
“Los demás representan
simples conciliaciones
para la solución de
procesos rectificadores”
(“Nuestro hogar”, obra
spicografiada por
Francisco Candido
Xavier, Cáp. 38, Pág.
212).
Aun en el mismo libro,
el autor transmite
informaciones de que “en
la fase actual evolutiva
del planeta, existen en
la esfera carnal
rarísimas uniones de
almas gemelas, reducidos
matrimonios de almas
hermanas o afines, e
indiscutible porcentaje
de ligaciones de rescate.
El mayor número de
casados humanos es
constituido de
verdaderos forzados bajo
esclavitud” (“Nuestro
Hogar”, Cáp. 20, Pág.
113).
Y fue por esa ocasión
que André Luiz tomo
conocimiento de la
experiencia de su amigo
Lisias, que se ennovio
en el plano espiritual,
preparando su retorno a
la tierra, en una nueva
encarnación. El ignoraba
hasta entonces que las
bases del casamiento
terrestre se encuentran
en la vida espiritual,
más su mayor sorpresa
fue saber que Lisias y
su novia ya habían
acumulado varios
fracasos en la
experiencia del
matrimonio en la Tierra,
en virtud de la
imprudencia y de la
falta de autodominio,
razones de su perdición
en el pretérito.
|