Pedro César Lopes da
Silva:
“Para evangelizar de hecho, tenemos que
evangelizarnos en
primer lugar”
Espírita
desde 2003 y vinculado desde entonces a la
Asociación
Espírita
Terceirense, el
compañero habla
sobre
varios
temas
de la actualidad y
acerca
del movimiento
espírita en
tierras lusitanas
“El
Espiritismo
representa a
mis
nuevos ojos a través
de los cuales pasé a
ver la
realidad que nos rodea de
modo
mucho más
nítida
y
clara.
Digamos
que
comencé a
usar esta
preciosa
brújula
para,
siempre
que
mi voluntad así lo quiera, seguirla hasta alcanzar un buen puerto de
escala.”
Es así
que
el compañero Pedro
César Lopes da Silva
define el
Espiritismo
en su
vida.
Él,
que
se encontró con la
Doctrina en
una
fase
de muchas dudas con
relación a Dios,
nos
cuenta
que
hoy en día es todo muy diferente
en su
vida.
Habitante de la Isla Terceira, la terceira
isla a
ser
descubierta en el
Archipiélago de
|

|
Azores,
que forma parte de Portugal, Pedro Silva es trabajador asiduo de
la Asociación Espírita Terceirense, Grupo
Divaldo
Pereira
Franco,
y fue con mucha
prontitud y buena
voluntad
que
nos concedió esta
entrevista. |
El
Consolador:
¿Pedro, dónde nació
usted?
En Angra do Heroísmo el 9 de abril de 1968.
El
Consolador:
¿Cuándo y
por
qué usted se mudó para el actual domicilio?
Vivo actualmente en
una
parroquia llamada Biscoitos (que
se llama así no
por
causa
de los dulces,
sino
porque
en su génesis esta
en
roca
volcánica porosa que le
dio el nombre:
biscoito),
que
se sitúa en la
parte
norte
de la isla
Terceira,
a la vera del mar y
es muy sosegada,
teniendo
como despertador el piar de los
pájaros. Viví más de
dos
décadas
en la ciudad de
Angra
del
Heroísmo
y,
cansado
del
ambiente
más movido de la
zona
urbana,
opté
por
la
paz
de la
zona
rural.
El
Consolador:
¿Cuál es su
formación
escolar?
Poseo 12º año de
escolaridad y ahora
con 40 años, decidí
hacer
una
licenciatura en Ciencias Sociales, que
hago en la modalidad
“a distancia”,
por
la Universidad
Abierta de Portugal.
El
Consolador:
¿Qué
cargos
o funciones ya
ejerció en el
Movimiento
Espírita?
Ejerzo funciones en
la atención
fraterna, como pasista, conferenciante; pertenezco al grupo de trabajadores de las reuniones mediúmnicas (privadas) y, también, dando
aulas
que integran el
Curso
Básico de
Espiritismo
a
todos
aquellos
que
se inician en los
conocimientos de la
doctrina. Además de
eso y juntamente con mi
hermano Julio,
tenemos la
responsabilidad del
desarrollo y
manutención del site de la Asociación -
www.geocities.com/acandeiaqueilumina
-, cuya presidente
es nuestra hermana y
amiga Ana Sales.
El
Consolador:
¿Cuándo tuvo usted
su primer contacto
con el
Espiritismo?
Todo comenzó con un
anuncio en el periódico “Diario Insular”,
que se publica en la ciudad de Angra do Heroísmo, sobre una
conferencia de
Divaldo aquí en la
isla. Trascurría el
año 2003. El evento fue organizado por
la Asociación Espírita Terceirense. Tuve curiosidad y decidí asistir y,
hasta
hoy, permanezco cada vez con más
alegría de
pertenecer a
este
pequeño
grupo de trabajadores, que son sin duda, como
todos por
todo el planeta,
la
base
visible de
este
enorme equipo que
trabaja en la
Siembra del
Padre.
El
Consolador:
¿Hubo algún hecho o
circunstancia
especial
que haya propiciado ese contacto?
Sí. En una fase del camino por el “desierto” entre
el
catolicismo,
del cual formé parte (más por una cuestión de tradición
familiar
de lo
que
propiamente en la
creencia de un Dios
que
me
parecía un poco
vengativo y
parcial)
y algo que me diese
respuestas
racionales y
lógicas
a muchas de
mis
preguntas, surgió
entonces lo
que
referí en la
cuestión anterior. Encontrando las respuestas en la bendecida
Doctrina
Espírita,
tuve, de inmediato una sensación maravillosa de
profunda
libertad,
porque
Dios surge ahora,
verdaderamente
comprensible
para mí y todo, poco a poco, se abre en
horizontes
que pasan a hacer un sentido real lógico.
El
Consolador:
¿Cuál fue la
reacción de su
familia delante de
su adhesión al
Espiritismo?
Al inicio no fue muy
fácil,
en especial por parte de los familiares
más
íntimos.
Hecho comprensible, dado aun el profundo
preconcepto y
desconocimiento del
Espiritismo.
Pero, con el tiempo,
todo
se va armonizando,
tal
vez
por ir
percibiendo
que
no estoy metido en irracionalidades pertenecientes, aun, al universo de la ignorancia sobre
las
verdades
universales.
El
Consolador:
De los tres
aspectos
del Espiritismo – ciencia, filosofía, religión - ¿cuál es
el
que
más le atrae?
La triple vertiente
de la Doctrina es
toda
ella de
superior
importancia,
sabiendo
que por la parte
filosófica
explicamos
racionalmente
las cuestiones
existenciales,
quedando con el
conocimiento de
que,
por nuestro libre albedrío, estamos todos sujetos a la ley de causa
y efecto, lo
que
nos
lleva a la cuestión
de las consecuencias
morales
de nuestros propios
actos. En el
caso concreto de la Asociación Espírita
Terceirense –
Grupo
Divaldo Pereira Franco
y en la formación a
los trabajadores de
esta
casa,
enfocando más la
vertiente
científica porque, basados siempre en la codificación de Kardec,
intentamos
explicar,
de
forma
racional y lógica,
el porqué de los
sufrimientos de
todos
los
que
la frecuentan y el modo como
debemos proseguir
para el
futuro,
de
forma a
suavizar
los “débitos” contraídos con las leyes divinas, almacenando
“créditos”
por
la práctica de la
caridad.
El
Consolador:
¿Qué
autores
espíritas
le agradan más?
Allan Kardec,
Herculano
Pires
y André Luiz.
El
Consolador:
¿Qué libros
espíritas
considera usted
indispensable al
compañero
principiante?
Sin duda, los libros
de la codificación
espírita,
comenzando por el Libro de los Espíritus. Después de leer y releer
la
base
de la Doctrina,
iniciar
la lectura de los
libros
que
componen la
colección de André
Luiz, cuyo primero
es “Nuestro Hogar”.
El
Consolador:
¿Cómo ve la
discusión en
torno
del aborto? ¿En su modo
de
ver las
cosas, los
espíritas
deberían
ser más
osados en la defensa
de la vida, como ha
hecho la iglesia?
¿Existe en Portugal
algún movimiento
específico
contra el aborto?
En relación a esta
cuestión, comenzaré
por
el fin afirmando
que
existen varios
movimientos
pro-vidas en
Portugal, lo
que
es de loar porque
no sólo ceden
información
útil sino también ofrecer ayuda a la embarazada necesitada
de
todo
tipo
de apoyo. Ahora al
caso concreto del aborto, y en este plano evolutivo en que
se encuentra nuestro
planeta,
no podemos ni
debemos
violar
conciencias ni
interferir
en el libre albedrío
de nadie, pero
podemos y debemos
profundizar nuestro discurso enfocando la suma
importancia de la
bendición de
poder
ayudar a un hijo de
Dios en nuestro
seno familiar y, a la par
de
este
asunto,
enfocar
también la
importancia del
periespíritu
que
acumula y graba
toda
nuestra acción que, al tiempo cierto, debilitará en nuestras
conciencias el
mal
que
practicamos y
todo
el bien que dejamos de hacer. O sea, debemos
apelar
a las conciencias
aun tan
materializadas
afirmando no sólo
que
el cuerpo no
nos
pertenece y, en fin, esclarecer de forma racional y objetiva
el porqué de
que
no se debe abortar nunca.
El
Consolador:
¿Usted tiene
contacto con el
movimiento
espírita
brasileño? ¿Cómo lo
ve usted?
Para poder responder a esta pregunta,
necesitaría tener un
conocimiento más
profundo
del movimiento
espírita
brasileño. Lo poco que voy sabiendo es a costa
de lecturas de
artículos, sea en
soporte de
papel, sea
en soporte
digital,
en internet. Lo que
me preocupa, y
esto
a nivel planetario,
es el hecho de
que
algunas
instituciones aun
permanecen en un
“iglesismo”
comodista;
el pactar aun con la
adoración al llamado
becerro de oro; el
idolatrar
este o aquel médium,
en fin, todas raíces
que
traemos del pasado y
que
no permiten que el progreso, tan deseado, se haga de forma más acelerado.
El
Consolador:
¿Cómo y cuándo nació
el Movimiento
Espírita en
la isla?
El 20 de Abril de 1998, Divaldo vino por
primera
vez a
la
Terceira
para dar una conferencia, por
invitación de un
grupo
de amigos ya despiertos para
esta nueva realidad
codificada
por
Kardec. De
modo
no
oficial,
acabamos de
celebrar
los 10 años de
existencia el 20 de
Abril
pasado, pero, oficialmente, la Asociación fue constituida el 8 de
Octubre del 2003.
A
pesar
de
ser tan
nuevos, ya tenemos
un proyecto de
arquitectura, casi
aprobado,
para la
construcción de
aquella
que
será la nueva
Asociación Espírita Terceirense, que
quedará en el mismo
lugar
de la existente.
El
Consolador:
¿Cuáles son los
trabajos
que
la casa espírita desarrolla?
Nuestra pequeña
casa
sigue la siguiente agenda: Los martes, a
las 18:30 tiene
atención
fraterna hasta las 19:30. A las 20:00 – Evangelio y Conferencia.
El miércoles, a las
16:30 abre su puerta
para
que a las 16:45 inicie el Evangelio y
Libro de los
Espíritus. A
partir de
las 17:15 y hasta las 17:45 atendimiento
fraterno.
El jueves, de las
19:00 a las 19:30
pase
individual.
A las 20:00 reunión
mediúmnica (privada),
terminando a las
21:15. Y, el
sábado, curso básico de
Espiritismo de las 16:00 a las 17:00 y de
las 17: a las 18:00,
curso sobre Fluidos y
Periespíritu.
El
Consolador:
¿Por
qué la
casa
espírita se llama Divaldo
Pereira
Franco? ¿Existe alguna razón especial para eso?
Somos Asociación
Espírita
Terceirense, Grupo Divaldo Pereira
Franco, por
haber sido el primer
orador
espírita
que estuvo aquí en la isla, lo que impulsó todo
el movimiento
que,
a
pesar
de pequeño, se va
divulgando despacio
por
la población
que,
como
sabemos, irá a nacer
en el tiempo cierto
para los
conocimientos de la
doctrina, así
que
sus creencias
comenzarán a
despertar para esclarecimientos más elevados.
El
Consolador:
¿Cómo es hecha la
divulgación de la
Doctrina donde usted
reside?
La divulgación y,
aun,
mayoritariamente
hecha
interiormente.
Poco a poco, y a
través de
distribución de
diversos
panfletos,
periódicos
espíritas, de nuestro site en internet
(www.geocitees.com/acandeiaqueilumina),
y de boca a boca, en
los hogares o en los
lugares de trabajo,
la divulgación va
saliendo de la
concha de la casa
espírita. En un
medio
predominantemente
católico, más por la
vía tradicional que
la racional, se
vuelve un desafío
más completo. Lo que
se hace necesario es
el sembrar la
palabra y esperar
que ella despierte
conciencias, haga
generar discusiones
y acabe con el
comodismo vigente.
De la cosecha se
encargará la
naturaleza del
proceso evolutivo.
El
Consolador:
En
términos
de Portugal, como un todo,
¿cómo se desenvuelve
el Movimiento
Espírita?
¿Usted cree
que
la Doctrina viene
siendo bien
difundida en el
país?
El movimiento
espírita en
Portugal va
caminando, poco a
poco,
para su
unificación, pues
así lo exige el
proceso
evolutivo.
Pero aun en este tiempo, andamos un poco separados. Pensamos que, a veces, aun se descuida
un poco de la
base
de la codificación y
de su serio estudio
para
que
se pueda
divulgar
la doctrina en su
forma
más
pura.
Tendremos
todos
que hacer un gran esfuerzo para la unión en torno
del mismo
objetivo
que
es el de no
intentar
desviar
a voluntad, lo
que
fue codificado por
Kardec. En el
caso
concreto
de nuestra
asociación
espírita,
hay una distancia física
que nos
separa del
continente
portugués porque existe un doble sentido
de insularidad, o
sea, en la isla
estamos rodeados del
catolicismo
vigente y, a nivel
de isla
Terceira,
rodeados
por
el inmenso océano
atlántico, hecho
este que nos impide que nos
comuniquemos
unos
con los otros. En términos de divulgación y difusión, vamos haciendo lo
posible y lo
que
esta a nuestro alcance, habiendo ya una
TV
espírita,
que
es, sin duda, un
instrumento
importantísimo
para
que
la doctrina se
distribuya
por
todas partes haciendo que
se enciendan todas
las conciencias y
las hagan
despertar
para las verdades
de
Cristo.
El
Consolador:
¿Cómo ve usted el
nivel de la
criminalidad y de la
violencia que parece aumentar en todo el mundo y
como nosotros,
espíritas,
podemos
cooperar
para que esa situación sea revertida?
La criminalidad
aumentando es
fruto
de una lógica del “remediar”,
donde la educación
en el hogar es
despreciada,
originando, de
este modo, al joven delincuente que
busca en el
exterior
lo
que
no encuentra en sí
mismo, o sea, una orientación, una
luz que
lo guíe
para
caminos
menos
tortuosos. Es con la educación, desde la infancia, que
vamos, en fin, a
crear la
lógica
del “prevenir”, lo que
evitará
males
mayores, dada la apertura
de conciencia
que
el proceso educativo ofrece a los individuos reencarnados en este orden de pruebas y expiaciones.
El
Consolador:
La preparación del
advenimiento del
mundo
de regeneración en
nuestro
planeta
ya dio,
como
sabemos, sus
primeros pasos. De
aquí a cuántos años
cree usted
que
la Tierra dejará de ser un mundo de
expiaciones y
pruebas, pasando
plenamente
a la condición de
mundo
de regeneración, en
que,
según San Agustín,
la palabra amor estará escrita
en todas las
frentes
y una equidad perfecta regulará las relaciones sociales?
En relación a esta
cuestión,
me
remito a mi insignificancia intelectual
pasando la respuesta
para la
Inteligencia Suprema, Causa
Primera de todas las
cosas. La
única certeza es que
los dolores de
parto ya
están sintiéndose,
teniendo como síntomas las desencarnaciones en masa, los atentados terroristas
y
guerras
que
proliferan
por
algunas áreas del globo.
Ahora, el plazo
que
llevará hasta el origen de una
nueva
vida,
me
remito,
como
dije, al Creador.
El
Consolador:
En
base
a los
problemas
que la sociedad
terrena
está enfrentando,
¿cuál debe
ser la
prioridad máxima de los que
dirigen actualmente
el movimiento
espírita en
el mundo?
Para evangelizar de hecho, tenemos que
evangelizarnos en
primer
lugar.
Mucha reforma
íntima
y estudio constante. Estando bien
preparados
y con conocimientos
más
profundos
en la doctrina,
unirnos
para, no
sólo debatir ideas, sino también aceptar nuestras diferencias, creando así
un
clima
de mayor humildad y
unidad entre todos, porque, como se
acostumbra a decir,
¡la unión hace la
fuerza y unidos
jamás seremos
vencidos!
El
Consolador:
¿Hay alguna pregunta
que
no hicimos y que a usted le hubiese gustado de haber respondido?
Sí. Y la cuestión
sería: ¿Si
yo respondo en
nombre personal o en
nombre de la
Asociación
Espírita
Terceirense? Y la
respuesta sería: En
nombre de la
Asociación
Espírita
Terceirense
porque,
unidos por el aspecto de la
sintonía, lo poco
que
ya alcanzamos fue
siempre
fruto
del trabajo de
equipo. Me gustaría, por
fin,
que
evitásemos, en todas partes donde la doctrina prolifera,
tomar
cualquier
tipo
de protagonismo que no abona en
nada a favor
de la divulgación,
difusión y la
implantación de la
bendecida Doctrina Espírita.
|