Los últimos días de noviembre
trajeron mucho dolor y
sufrimiento al pueblo de Santa
Catarina. Muertes de personas de
todas las edades y destrucción
de casas, con todo lo que en
ellas había, he ahí el saldo de
la tragedia que acometió al
vecino Estado, como muestra el
editorial de esta edición,
titulado “No hay como estar
indiferente al dolor del pueblo
catarinense”.
Una de las reseñas de la edición
es la entrevista concedida por
la compañera paraibana Walkiria
Lucia de Araujo Cavalcante a
nuestro colaborador y editor
Orson Peter Carrara. Vinculada
al Centro Kardecista Los Esenios,
la entrevistada es
conferenciante, articulista de
diversos periódicos e integrante
de un grupo mediúmnico, además
de participar de tareas
relacionadas con el
funcionamiento de las
instituciones espiritas.
Otra reseña de este numero es el
Especial titulado “Una visión
cristiana de la homosexualidad”,
en el que Jorge Hessen propone
que, al ser identificadas las
inclinaciones homosexuales de
las personas en esa dimensión de
experiencia, es imperioso
ofrecerles el amparo educativo
pertinente, en las mismas
condiciones con que se
suministra instrucción a la
mayoría heterosexual de la
sociedad.
Actualmente con 21 miembros, la
Coral Espirita Nuestro Hogar,
fundada el 27 de abril de este
año, es el tema central del
reportaje escrito por Marinei
Ferreira Rezende, que analiza
también la importancia de la
música en la Casa Espirita. El
reportaje constituye igualmente
una de las reseñas de este
numero.
*
Se ha verificado en ciertos
medios, especialmente en sites
de internet, una campaña cuya
finalidad es asociar a Kardec al
racismo. El objetivo es,
obviamente denigrar a la
Doctrina Espirita y crear un
ambiente hostil a la divulgación
espirita en el seno de aquellos
que supuestamente son el blanco
del aludido preconcepto. El
asunto es tratado en profundidad
por nuestro colaborador Paulo
Neto en el texto “Racismo en
Kardec” que el lector puede leer
en el site http://www.scribd.com/doc/8439082/Racismo-Em-Kardec