Walkiria Lúcia de
Araújo Cavalcante:
“¿Si
no entendemos la
base, como vamos a
entender el resto?”
La conferenciante
paraibana nos
recuerda que la
sociedad clama por
ayuda y que tenemos
que buscar el
consuelo y la
explicacion del
porqué debemos ser
resignados, sin
revelarnos delante
de los
acontecimientos
 |
Walkiria Lúcia de
Araújo Cavalcante
(foto), espirita
desde los 11 años de
edad, nacio y reside
en João Pessoa,
capital del Estado
de Paraíba. Graduada
en Ciencias
Contables por la
UNIPE, en Paraíba,
es funcionaria del
Departamento de
Policía Federal en
su Estado. Vinculada
al Centro Kardecista
Los Esenios, es
conferenciante,
articulista de
diversos periódicos
e integrante del
grupo mediumnico,
además de participar
de tareas
relacionadas con el
funcionamiento de
las instituciones
espiritas.
|
En la entrevista
siguiente, Walkiria
hace una importante
advertencia,
dirigida
principalmente a los
que están al frente
de la divulgación de
la Doctrina
Espirita: es preciso
“tomar mucho cuidado
para no emitir una
opinión sin soporte
doctrinario”.
|
El Consolador:
¿Como inicio
usted el trabajo de
conferenciante y
articulista en la
prensa espirita?
Ningún trabajo sea
material o
espiritual comienza
sin nadie que nos de
la mano. Por mas que
tengamos buena
voluntad necesitamos
de alguien que nos
ayude. Participé en
algunas casas
espiritas, pero en
“Los Esenios”
encontré la
oportunidad y el
momento seguro de
comenzar a hacer
estos trabajos. Se
inicio con la
lectura y comentario
del libro Señal
Verde, de André
Luiz, y después la
conferencia
propiamente dicha
sobre El
Evangelio según el
Espiritismo. Con
relación a los
artículos, por
sugerencia del amigo
Octávio Caúmo,
comencé a
transcribir para el
papel las
conferencias. Las
encaminamos para el
periódico El
Clarín, que
gusto y actualmente
vienen publicando
algunos artículos.
El Consolador:
¿Que criterio y
motivaciones utiliza
en la elaboración de
conferencias y
artículos?
Los pasajes
evangélicos son las
mas ricas fuentes de
recursos. Pero no
podemos olvidar lo
que ocurre
actualmente en el
mundo. Intentamos
hacer un paralelo
entre lo que esta
escrito con la
realidad actual para
encontrar
explicaciones y
consuelo delante de
los acontecimientos.
Procuramos, siempre
que es posible,
vincular el tema del
evangelio que será
objeto de estudio,
en la conferencia o
en el articulo, al
Libro de los
Espíritus y, cuando
fuera el caso, al
Libro de los Médiums
o la Génesis. Esto
sirve para
corroborar lo que
estamos hablando y
de alguna forma
impulsar el deseo de
la lectura en
aquellos que están
oyendo la
conferencia o
leyendo el articulo.
La doctrina espirita
es muy rica para
estudiar y algunas
veces el mismo
asunto se encuentra
en mas de un libro
de las obras
básicas; al citarlos,
procuramos hacer una
única línea de
razonamiento
facilitando el
aprendizaje de
todos.
El Consolador:
¿En cuales
periódicos ha
publicado usted sus
trabajos?
En O Clarín,
en la Revista
Internacional de
Espiritismo y en el
Periódico Espirita
de la Federación
Espirita Portuguesa.
El Consolador:
¿Usted ha
recibido
contestación de los
lectores de los
artículos
publicados?
Algunas
contestaciones. Mas
elogios que
preguntas. Siempre
los encaro como
estimulo para
continuar para hacer
el trabajo. Respondo
a todos ellos.
El Consolador:
¿Y como
conferenciante, como
ha sentido el
ambiente de las
instituciones y las
reacciones del
publico e incluso la
integración de ese
publico con las
actividades
espiritas?
Infelizmente la
cantidad de los que
quieren pasar para
el lado de acá es
diminuto. La
doctrina espirita
gusta por la lógica
de sus enseñanzas.
Pero ser uno mas en
el trabajo de
divulgación y ayuda
al prójimo es mas
difícil de
encontrar. Nosotros,
espíritus en
evolución, somos muy
refractarios. Nos
gusta adecuar la
realidad de los
hechos a nuestra
historia particular.
La doctrina espirita
es única. Nos
adecuamos a
informaciones que
provocan cambios es
difícil para todos.
La doctrina espirita
no nos hace
concesiones de
acuerdo con la
ocasión. Nos deja la
elección, sabiendo
que somos
responsables por
ellas y todo lo que
plantamos iremos a
recoger. Las Leyes
de Dios están
esculpidas en
nuestra conciencia.
A medida que vamos
evolucionando el
velo se vuelve cada
vez mas fino y
comprendemos mejor
lo que debemos hacer.
El Consolador:
Comente sobre sus
actividades
mediúmnicas.
Uno de los mas
bellos trabajos que
desarrollamos junto
a los amigos
espirituales. Los
médiums somos todos
nosotros, conforme
la explicación del
Libro de los
Médiums, ítem 159,
pero no nos
olvidamos de eso o
peor, cuando
trabajamos con la
mediumnidad
ostensiva
encontramos que la
aproximación
mediúmnica solo
ocurre en el horario
de la reunión. No es
de esa forma que se
procesa. Estamos
sumergidos en el
mundo espiritual.
Interobramos y nos
inter-relacionamos
con aquellos que
están desencarnados,
mas de lo que
pensamos. Ahora eso,
en los trabajos que
podemos prestar un
poco de nosotros
para que hable
alguien que necesita
mas, tenemos la
oportunidad de
compartir un poco de
la vida del otro.
Desde pequeña tenia
una amiga
“imaginaria” para la
cual yo separaba
juguetes y un lugar
para sentarse. Fui
creciendo y comencé
a ver a los
espíritus, pero ese
hecho no duro mucho
tiempo. Al final de
la adolescencia los
fenómenos
mediúmnicos se
volvieron mas
fuertes, pero aun no
me dedicaba al
trabajo de
incorporación.
Algunos años después,
en la actual casa
donde frecuento,
comenzamos a
desarrollar ese
trabajo. Y con mucha
alegría tengo
condiciones de
volverme una
herramienta para
aquellos que quieren
transmitir lo que
piensan y lo que
sienten. A través de
este trabajo irán a
comprender bien lo
que voy a decir
ahora: por algunos
instantes vivimos la
vida de otra persona,
viendo, sintiendo y
principalmente
sufriendo lo que
otro esta,
sufrimiento ese
consecuencia de
nuestra indisciplina
y fuga a las Leyes
de Dios. Aprendemos
con esto: a no hacer,
a dejar de hacer y,
principalmente, a no
juzgar a aquel que
lo hace. No podemos
afirmar con toda la
convicción que
tampoco no lo
haríamos si
estuviésemos en las
mismas condiciones.
Los que tienen esta
herramienta de
trabajo, que no
huyan. Es el mayor
medio de liberación
de las amarras que
nos prenden al
pasado que tanto
encarnados como
desencarnados
encontramos.
El Consolador:
¿En base de las
enseñanzas
espiritas, como ve
usted las cuestiones
polémicas de nuestra
sociedad?
Sirven para
ayudarnos a razonar.
Esto también forma
parte del
aprendizaje. Pero
debemos tener mucho
cuidado para no
emitir una opinión
sin una base.
Principalmente los
que están al frente
en la divulgación de
la doctrina
espirita. Cuando
fuera propagado lo
que yo digo, no va a
ser Valkiria quien
dice, si no la
espirita, o peor aun,
la doctrina espirita
piensan así, ya que
ella hablo...
El Consolador:
¿Y las cuestiones
polémicas en
discusión en el
movimiento espirita?
Existen ciertos
cuestionamientos que
sirven mas para
incordiar que para
agudizar el
pensamiento. El
Libro de los
Médiums, capitulo
II, hablando sobre
lo maravilloso y
sobrenatural, en su
ítem 12, dice: “En
una lógica elemental,
para discutir de una
cosa, es preciso
conocerla, porque la
opinión de un
critico no tiene
valor si no cuando
hable con perfecto
conocimiento de
causa...” Aun somos
estudiantes de la
Doctrina. Cada vez
que leemos
nuevamente una de
las obras básicas,
detectamos puntos
que no lo habíamos
notado antes. Lo que
no puede existir
dudas es con
relación a la
inmortalidad y a la
posibilidad de
reencarnarnos. El
resto, con el tiempo,
iremos comprendiendo
mejor. La propia
Ciencia avanza
facilitándonos la
comprensión de
algunos de esos
hechos.
El Consolador: Denos
una visión del
movimiento espirita
paraibano.
Como órgano de
divulgación
doctrinaria existe
la Tribuna
Espirita, con
cerca de 25 años de
fundación, y hace
diversas
programaciones de
radio en la capital
e interior, ya bien
antiguos. Llegan
canales de
subscripción,
parabólica o
internet. Poseemos
en todo el estado
cerca de 122 centros
espiritas, siendo 46
en la capital, João
Pessoa, y 23 en
Campina Grande, la
segunda mayor ciudad
del estado.
El Consolador:
¿Para sus
abordajes verbales o
textuales, cuales de
los dos aspectos
prefiere usted: el
cientifico, el
filosófico o el
religioso?
El religioso.
¿Si
no entendemos la
base, como vamos a
entender el resto?
La sociedad clama
por ayuda. Tenemos
que buscar el
consuelo y la
explicación del
porqué debemos ser
resignados y no nos
revelaremos delante
de los
acontecimientos.
Seremos fieles a las
enseñanzas de Cristo
Jesús y
principalmente
honraremos a Dios,
nuestro Padre.
El Consolador: Sus
palabras finales.
Agradezco la
oportunidad de poder
una vez mas
expresarme sobre la
doctrina y poder
contar un poco como
fue mi comienzo, no
diferente de muchas
personas. Con las
mismas deudas,
problemas y
dificultades.
Consideramos que
durante nuestra
encarnación tenemos
claves de elección.
Que podamos elegir
siempre lo mejor
siempre lo mejor
para nuestra vida
eterna. Incluso que
mis pies sangren,
que yo pueda
permanezca fiel a
ti, oh, Padre! En el
libro Reflexiones
Doctrinarias,
de Antonio Fernandes
Rodriguez, lei una
historia bonita de
Francisco de Asís,
salio una persona
enfadada que le dijo:
¿Que
quieres? Al oir el
motivo de la visita
el abofeteo al
bondadoso pacifista
y le dijo: Ahí
tienes! Este
tranquilamente le
dijo: Para mi ya
recibí,
¿pero
será que usted no
tiene no tiene
alguna cosa para mis
niños que podamos
ser como el dulce
Francisco de Asís,
continuando firmes
en nuestras
convicciones y con
el firme deseo de
ayudar al prójimo,
no importando que
seamos ofendidos. Un
día el bien vencerá
y la paz reinara
dentro de cada uno
de nosotros. Mucha
paz a todos.
|