Toda vez que se
inicia un nuevo
año nos viene a
la mente el
episodio
provocado por un
conocido líder
evangélico en la
ciudad
paranaense de
Maringá, el cual
anunció durante
meses seguidos
que el mundo se
acabaría entre
los días 24 y 31
de diciembre del
1999, cuando
entonces Jesús
llevaría consigo
a sus fieles
seguidores. Lo
que ocurrió
todos lo saben,
como recuerda el
editorial de
esta edición,
titulado “El
fin
del mundo que no acabó
ocurriendo”.
Una de las reseñas de esta
edición es la entrevista
concedida a nuestro colaborador
y editor Wellington Balbo por el
compañero Edmir García, de
Bebedouro, interior del estado
de San Pablo. Profesor de
Historia y Filosofía en su
ciudad y actual presidente de la
USE Intermunicipal de Bebedouro,
el compañero tiene gran
preocupación con la indiferencia
con que son tratados los asuntos
ligados a la infancia y a la
juventud espírita, sectores que
es preciso incentivar, como
propone él en la entrevista.
Otra reseña de la edición es el
Especial titulado “Extremos y
diferencias”, de Orson Peter
Carrara, que nos recuerda que,
en base de la multiplicidad de
las existencias, podemos
aprender continuamente,
construir el equilibrio y
reparar equívocos. “Esto es la
reencarnación, sin secretos”,
afirma el compañero.
Divaldo Franco lanzó en
Curitiba, al final del año, su
más reciente obra, titulada “El
Mensaje del Amor Inmortal”, de
autoría del Espíritu de Amelia
Rodrigues. Después de la
conferencia, que ocurrió en el
teatro de la FEP, hubo la
esperada noche de autógrafos. Al
día siguiente, él profirió una
conferencia para el gran público
en el Paraná Club, como muestra
Claudia Rojas, corresponsal de
la revista en Curitiba, en un
reportaje especial que es
también una de las reseñas de la
presente edición.
*
Se cierra en este número el
estudio metódico del libro En
el Mundo Mayor, de André
Luiz, al cual seguirá el estudio
del libro Liberación,
obra del mismo autor
psicografiada por el médium
Francisco Cándido Xavier.